Hay determinadas épocas del año en las que nos marcamos objetivos, entre ellos el de mejorar nuestra economía, por eso os contamos 4 métodos originales para empezar a ahorrar.
Ahorrar no es fácil, pero sí puede ser sencillo. Para ayudarte en tus objetivos, nos gustaría compartir estos métodos de ahorro que te ayudarán a ser constante con el ahorro.
Métodos de ahorro para ser constantes
1. El Reto del céntimo
Este método consiste en ahorrar cada día entre 1 céntimo y 3,65 euros cada día, de modo que a final de año habrás ahorrado 667,95 euros. Existen varias versiones de este método:
* Céntimo decreciente: consiste en empezar a ahorrar 3,65 € el 1 de enero y cada día ir disminuyendo esa cantidad diaria en un céntimo, hasta reservar sólo 1 céntimo el último día del año.
* El céntimo desordenado: lo que harías sería apuntar en un papel todas las cantidades y cada día decidir cuánto quieres ahorrar, tachando la cantidad correspondiente en el papel. Como su propio nombre indica sería una versión más desordenada.
2. Método de los tickets
Muy útil para controlar gastos innecesarios. Consiste en retirar al inicio de semana el presupuesto semanal y al terminarla repasar todos los tickets de compra para ver cuáles son los productos de los que hubiéramos podido prescindir.
3. El método de los cántaros
Consiste en dividir tu presupuesto mensual en seis “cántaros”:
- Lo más importante (55% De Tus Ingresos): gastos esenciales del día a día que tenemos que pagar sí o sí.
- Diversión (10% De Tus Ingresos): lo que gastas en ocio a modo capricho.
- Ahorro (10% De Tus Ingresos): dinero a apartar a principio de mes para ahorrarlo.
- Educación (10% De Tus Ingresos): dinero que empleas en mejorar tu formación.
- Reservas Personales (10% De Tus Ingresos): dinero que apartas para ti, para imprevistos tuyos.
- Regalos y obras benéficas (5% de tu presupuesto): los gastos para para cumpleaños, bodas, y otros eventos o celebraciones.
Además, si al final de mes sobra algo en uno de los cántaros, podría destinarse al cántaro 3, al del ahorro.
4. La opción de los sobres
Lo primero será escribir en un papel tus categorías de gasto, incluyendo una que indica la cantidad que quieres destinar al ahorro. Una vez tengas las categorías, compra o busca un sobre por cada una de ellas y mete en cada uno la cantidad de dinero que quieres destinar a cada una de esas categorías. Para que este método funcione tienes que asegurarte de no sacar dinero adicional que no tuvieras presupuestado de antemano.
Fuente: Bankinter
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.