Síguenos

Valencia

La alcaldesa será la portadora de la Real Senyera el 9 d’Octubre

Publicado

en

actos 9 octubre 2023

El Ayuntamiento de Valencia celebrará, un año más, el 9 d’Octubre, Dia de la Comunitat Valenciana, con diferentes actos en los que, como es tradición, cobrará especial protagonista la Real Senyera,  la única bandera del mundo con rango de realeza que presidirá la procesión cívica que este año cambiará su recorrido habitual por las obras de canalización de agua en la calle San Vicente (entre plaza Reina y plaza del Ayuntamiento) y volverá a entrar en la Catedral. Durante todo el fin de semana se darán todos los actos del 9 d’Octubre de 2023.

La Junta de Gobierno, que por primera vez en la historia de la ciudad se ha celebrado en el edificio municipal de Tabacalera, ha aprobado hoy el programa de actos de esta festividad que conmemora el aniversario de la entrada en Valencia del Rey Jaime I y comenzará el viernes 6 de octubre, con el solemne acto de entrega de honores y distinciones. Ese viernes  por la tarde, a las 19:30 horas, la Sala Iturbi del Palau de la Música, que celebrará su apertura después de cuatro años de obras, acogerá el tradicional concierto que la Orquesta de Valencia interpreta con motivo de la festividad del 9 d’Octubre y en homenaje al maestro Serrano.

TODOS LOS ACTOS DEL 9 D’OCTUBRE 2023

El sábado 7 de octubre, a las 20:00 horas, se celebrará la representación de las embajadas de la conquista en la plaza de los Fueros, un acto organizado por la Federación Valenciana de Moros y Cristianos.                                                        

El domingo 8 la Real Senyera permanecerá expuesta en el Salón de Cristal del Ayuntamiento para que la ciudadanía pueda acercarse a este real emblema. La exposición, “Junt amb la Senyera, permanecerá abierta desde las 10 de la mañana hasta las 21 horas de la tarde, siendo el útlimo acceso a las 21:30 horas.

Ese mismo día el Palau de la Música albergará otro concierto con motivo de la festividad de la Comunitat Valenciana. Lo interpretará la Banda Sinfónica Municipal de Valencia, a las 11:30, en la Sala Iturbi. Y al medio día, a las 12:00 horas, la Federación Valenciana de Moros y Cristianos organizará el “Alardo de arcabucería (formación de tropas) con desfile por la plaza del Mercado, la avenida de María Cristina  y la  plaza  del  Ayuntamiento.

Por la tarde, a las 19:00  horas,  en  la  plaza  del  Ayuntamiento,  se llevará a cabo la muestra  de  Bailes,  Músicas  y  Canciones Valencianas, con la colaboración de la Federación de Folclore de la Comunidad Valenciana. Y a su término, alrededor de las 21 horas, comenzará una “dansà popular”

Paralelamente, en el Salón de Cristal de la casa consistorial, a las 19.00, 19:30 y 20:00 horas, la Coral Polifónica Valentina  interpretará el “Cant a la Senyera”. Los actos del domingo concluirán con un castillo de fuegos artificiales, a cargo de la pirotecnia Valenciana, en el paseo de la Alameda

EL GRAN DÍA

La jornada del día 9 comenzará a las 11:30 horas, con la recepción de la corporación, autoridades y personas invitadas al festejo.  Que arroparán la salida de la Real Senyera a las calles. A las 12:00 horas, la insigne enseña bajará del edificio consistorial por el balcón, sin inclinarse, con honores de ordenanza

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, será la portadora de la Real Senyera. En la procesión, que abrirá la Escola de Tabal y Dolçaina Russafa-fa. Durante todo el recorrido, que este año no será el habitual por encontrarse la calle San Vicent en obras, la Real Senyera irá acompañada de los timbaleros de la ciudad.

Concretamente, recorrerá la calle de las Barcas, la de Poeta Querol y la de la Paz, desde la que accederá a la plaza de la Reina. Lugar donde la histórica bandera hará su entrada en la Catedral, por la Puerta de los Hierros, para la celebración del Te Deum. Tras presidir este oficio religioso, la Senyera saldrá de la sede metropolitana por la puerta de la plaza del Arzobispado. Para acceder, de nuevo, a la plaza de la Reina. Desde donde volverá a la calle de la Paz para llegar a la plaza Alfonso el Magnànim. Donde se realizará una ofrenda floral ante la estatua del Rey Jaime I. Para seguidamente procesionar de nuevo por las calle Pintor Sorolla y Barcas hasta la plaza del Ayuntamiento.

La Real Senyera volverá al Ayuntamiento, y Pirotecnia Martí disparará una mascletá, que pondra punto final a este acto.

Por la tarde, a las 17:00 horas comenzará la “XIX Entrada de moros i cristianos” Ciudad de Valencia”. Este desfile recorrerá las calles de:

  • La Paz
  • Poeta Querol
  • Barcas

Hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento y a la calle Marqués de Sotelo. Previamente, a las 16:30 h, se hará la bajada de gloria. Con la participación de un representante de cada una de las escuadras, que desfilarán en sentido inverso al recorrido. 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Una impresionante granizada cubre de blanco Villar del Arzobispo

Publicado

en

Villar del Arzobispo
Villar del Arzobispo-RRSS

El pedrisco cae con fuerza en los Serranos, la Costera y Requena-Utiel dejando calles, tejados y campos cubiertos de hielo en pleno mes de mayo

Una intensa tormenta con granizo ha sorprendido en la tarde de este jueves a los vecinos de Villar del Arzobispo, en la comarca de Los Serranos, donde se han acumulado más de diez centímetros de pedrisco en cuestión de minutos. Las imágenes compartidas por los propios vecinos muestran calles y tejados completamente blancos, como si se tratase de una nevada, aunque lo que realmente cubría el paisaje era una capa de hielo.


❄️ Dos palmos de granizo en apenas minutos

El fenómeno ha comenzado a las 16:45 horas, según han confirmado varios vecinos, y se ha desarrollado con una rapidez inusitada:

“Ha sido muy rápido. En apenas unos minutos, el granizo lo ha cubierto todo”, relatan testigos locales, que describen el impacto de la tormenta como «espectacular e inesperado».


🌩️ Afectadas varias comarcas del interior de València

La tormenta ha tenido un radio de acción amplio, afectando especialmente a:

  • Requena-Utiel, donde también ha caído granizo, aunque con menor intensidad y acompañado de lluvias.

  • La Hoya de Buñol y La Costera, donde se han registrado precipitaciones generalizadas.

  • La Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés, donde el pedrisco ha hecho acto de presencia en varios municipios.

En localidades como l’Olleria, la Pobla del Duc, Alfarrasí, Guadasséquies y el Genovés, también se ha reportado caída de granizo durante el mediodía, dejando huella en calles y superficies agrícolas.


🚜 Posibles daños en cultivos

Aunque aún es pronto para evaluar el alcance, no se descarta que los campos de cultivo en zonas afectadas puedan haber sufrido daños por impacto de granizo, especialmente en viñedos y huertas en plena fase de desarrollo.

Las autoridades locales y los agricultores permanecen en alerta para hacer una primera valoración de daños durante las próximas horas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo