Síguenos

Sucesos

Detenidos ocho ciberestafadores por defraudar más de 40.000 euros en España

Publicado

en

Archivo/EFE/Mariscal

La Guardia Civil ha detenido en las localidades alicantinas de Torrevieja y Almoradí a ocho personas acusadas de haber estafado más de 40.000 euros a 48 ciudadanos tras obtener sus datos bancarios simulando ser su entidad mediante los procedimientos conocidos como «phishing» y «smishing».

Mediante el envío masivo de correos electrónicos y mensajes de texto (SMS), los estafadores obtenían la información necesaria para realizar cargos a las cuentas de los perjudicados, según un comunicado del instituto armado.

La investigación arrancó el pasado mes de noviembre tras detectar que en varias localidades de la comarca alicantina Vega Baja se estaba produciendo un incremento significativo de delitos de estafa utilizando los métodos de «phishing» y «smishing».

Se trata del envío masivo de correos electrónicos -phishing-, en el primer caso, y de SMS -smishing-, en el segundo, donde los sospechosos se hacían pasar por una entidad legal, como un banco o una empresa de paquetería, y pedían los datos necesarios para realizar los cargos a las cuentas de sus víctimas.

La Guardia Civil inició la operación denominada ‘Gamani-Seiler’ y, durante la investigación, averiguó que se estaban produciendo pagos y cargos fraudulentos en establecimientos de las localidades alicantinas de Redován, Callosa, Cox, Granja de Rocamora, La Murada, Almoradí y Rojales.

En todos ellos se usaba una aplicación de banco instalada en el teléfono móvil, con la que los delincuentes habían creado una tarjeta de crédito virtual, para los pagos mediante Terminal de Punto de Venta (TPV) o datáfono, y un código para extraer dinero en efectivo en un cajero automático.

Una de las características de este tipo de ciberestafa es que, tanto los correos electrónicos como los mensajes de texto, los reciben personas a lo largo de todo el territorio nacional. Esa falta de localización hace que las víctimas de la estafa se encuentren diseminadas.

La Guardia Civil, en coordinación con unidades propias y otros cuerpos de seguridad -Policía Nacional, Ertzaintza, Mossos d’Esquadra o Policía Local-, ha podido hallar víctimas de este delito en València, Alicante, Castellón, Murcia, Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife, Palma de Mallorca, Granada, La Coruña, Ceuta, Madrid, Barcelona, Vitoria y Toledo.

Fruto de la investigación se ha detenido a siete hombres y una mujer, de entre 21 y 31 años, todos ellos de nacionalidad marroquí, que han quedado en libertad con cargos tras su puesta a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Orihuela. Se les imputan 48 delitos de estafa bancaria y el instituto armado busca a más víctimas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere una persona atropellada por un convoy del TRAM d’Alacant en El Campello

Publicado

en

El accidente, ocurrido de madrugada, obligó a suspender temporalmente la circulación entre El Campello y Luceros

Una persona ha fallecido este martes de madrugada tras ser atropellada por un convoy del TRAM d’Alacant en el municipio alicantino de El Campello. La víctima, cuya identidad todavía no ha sido confirmada oficialmente, podría ser un joven de unos 20 años y de nacionalidad española, según han informado fuentes de la Guardia Civil a Europa Press.

El accidente se produjo alrededor de las 05.00 horas, cuando el tranvía circulaba por las vías situadas en la calle Manuel Sanchís Guarner. Según las primeras investigaciones, se trataría de un atropello accidental, aunque las causas exactas están siendo analizadas por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Sant Joan d’Alacant, que se ha hecho cargo de la investigación.

Desde Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) han confirmado el suceso y han detallado que el servicio del TRAM se vio afectado hasta la llegada del forense y la finalización de las labores judiciales en la zona.

Debido al accidente, el TRAM d’Alacant suspendió la circulación entre El Campello y Luceros, tal y como informó la compañía a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter). Sobre las 07.00 horas, el servicio quedó restablecido con normalidad tras el levantamiento del cuerpo y la revisión de las vías.

El suceso ha causado gran consternación en el municipio, donde el TRAM es un medio de transporte habitual para cientos de vecinos y visitantes que se desplazan diariamente entre Alicante y la comarca de L’Alacantí.

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo