Síguenos

Sucesos

Detienen a cuatro jóvenes por simular accidentes de tráfico para estafar a ancianos en la Comunitat

Publicado

en

detenido

La Guardia Civil de Cullera (Valencia) ha detenido a cuatro personas de 22 a 44 años por presuntamente estafar a personas mayores de 75 años mediante su implicación en accidentes de tráfico simulados, para después hacerse pasar por agentes de seguros y exigirles de 1.000 a 4.000 euros.

Gracias a este operativo se han esclarecido delitos en Carcaixent, L’Alcúdia y Sagunt (Valencia), Vall d’Uixo, Vinaròs y Oropesa (Castellón), Calldetenes y Canet de Mar (Barcelona), Alcanar y Ulldecona (Tarragona), Soria (Soria) y Toro (Zamora), informa el instituto armado en un comunicado.

Los implicados en la operación ‘Omene’ presuntamente estafaban a los ancianos mediante un falso accidente, aunque no dejaban de lado el robo con violencia si la estafa se frustraba y se presentaba la ocasión. Todas las víctimas son mayores de 75 años, una de ellas con hasta 86, con lo que «la vulnerabilidad era la parte más explotada para el engaño».

Su modus operandi consistía en que uno de los cuatro actuaba como un abogado de paso por España a bordo de un vehículo de alquiler francés, mientras otro golpeaba el coche de la víctima ya elegida con canicas o pequeñas piedras, además de rayarlo con tiza negra, al tiempo que hacia las funciones de vigilante.

Seguidamente, el falso abogado paraba a la víctima y le conminaba a realizar un parte amistoso por un golpe leve en el retrovisor, para lo que le hacía creer que no funcionaba la parte eléctrica que lo abate, y hacía que le contara información como su tipo de seguro o la aseguradora.

Las estafas continuaban con una llamada telefónica ya hecha por el supuesto letrado, con el móvil en la mano. Al otro lado de la línea estaba otro de los sospechosos para realizar a posteriori el rol de ‘gancho’ y hacerse pasar por empleado de la aseguradora.

De esta forma, el falso abogado se ofrecía a llamar a la aseguradora e incluso pedía a la víctima que le dictara el teléfono de asistencia en viaje de su seguro, tras lo que hacía como que marcaba el número. Entonces pasaba el teléfono a la víctima para que creyera hablar con su aseguradora.

Con un elaborado guión, los cuatro supuestamente hacían creer a los ancianos que si hacían un parte amistoso deberían pagar una elevada franquicia porque «los papeles tienen que pasar frontera». También les engañaban con que debían pasar un control médico de evaluación de aptitudes para conducir y con que podían perder su carné.

Todo ello terminaba de convencer a los perjudicados, a los que la banda llevaba a su banco para extraer sumas de dinero con los que pagar en efectivo la supuesta rotura del retrovisor –de 1.000 a 4.000 euros–, con la promesa del operador de la compañía de recibir un talón por el mismo valor al día siguiente en su domicilio.

 

NO LO CONTABAN POR VERGÜENZA

La investigación de la Guardia Civil se complicó por la ausencia de denuncias, ya que las personas mayores, al
verse engañados al día siguiente, no llegaban a comentarlo con sus familias y lo escondían por vergüenza.

Tras las pesquisas, la operación culmino con la detención de los cuatro hombres, de origen francés, por múltiples delitos de estafa, detención ilegal, robo con violencia o intimidación y pertenencia a organización criminal. Se les intervinieron dos vehículos, teléfonos móviles y pequeños útiles para presuntamente llevar a cabo las estafas.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo