Síguenos

Sucesos

Detienen a cuatro jóvenes por simular accidentes de tráfico para estafar a ancianos en la Comunitat

Publicado

en

detenido

La Guardia Civil de Cullera (Valencia) ha detenido a cuatro personas de 22 a 44 años por presuntamente estafar a personas mayores de 75 años mediante su implicación en accidentes de tráfico simulados, para después hacerse pasar por agentes de seguros y exigirles de 1.000 a 4.000 euros.

Gracias a este operativo se han esclarecido delitos en Carcaixent, L’Alcúdia y Sagunt (Valencia), Vall d’Uixo, Vinaròs y Oropesa (Castellón), Calldetenes y Canet de Mar (Barcelona), Alcanar y Ulldecona (Tarragona), Soria (Soria) y Toro (Zamora), informa el instituto armado en un comunicado.

Los implicados en la operación ‘Omene’ presuntamente estafaban a los ancianos mediante un falso accidente, aunque no dejaban de lado el robo con violencia si la estafa se frustraba y se presentaba la ocasión. Todas las víctimas son mayores de 75 años, una de ellas con hasta 86, con lo que «la vulnerabilidad era la parte más explotada para el engaño».

Su modus operandi consistía en que uno de los cuatro actuaba como un abogado de paso por España a bordo de un vehículo de alquiler francés, mientras otro golpeaba el coche de la víctima ya elegida con canicas o pequeñas piedras, además de rayarlo con tiza negra, al tiempo que hacia las funciones de vigilante.

Seguidamente, el falso abogado paraba a la víctima y le conminaba a realizar un parte amistoso por un golpe leve en el retrovisor, para lo que le hacía creer que no funcionaba la parte eléctrica que lo abate, y hacía que le contara información como su tipo de seguro o la aseguradora.

Las estafas continuaban con una llamada telefónica ya hecha por el supuesto letrado, con el móvil en la mano. Al otro lado de la línea estaba otro de los sospechosos para realizar a posteriori el rol de ‘gancho’ y hacerse pasar por empleado de la aseguradora.

De esta forma, el falso abogado se ofrecía a llamar a la aseguradora e incluso pedía a la víctima que le dictara el teléfono de asistencia en viaje de su seguro, tras lo que hacía como que marcaba el número. Entonces pasaba el teléfono a la víctima para que creyera hablar con su aseguradora.

Con un elaborado guión, los cuatro supuestamente hacían creer a los ancianos que si hacían un parte amistoso deberían pagar una elevada franquicia porque «los papeles tienen que pasar frontera». También les engañaban con que debían pasar un control médico de evaluación de aptitudes para conducir y con que podían perder su carné.

Todo ello terminaba de convencer a los perjudicados, a los que la banda llevaba a su banco para extraer sumas de dinero con los que pagar en efectivo la supuesta rotura del retrovisor –de 1.000 a 4.000 euros–, con la promesa del operador de la compañía de recibir un talón por el mismo valor al día siguiente en su domicilio.

 

NO LO CONTABAN POR VERGÜENZA

La investigación de la Guardia Civil se complicó por la ausencia de denuncias, ya que las personas mayores, al
verse engañados al día siguiente, no llegaban a comentarlo con sus familias y lo escondían por vergüenza.

Tras las pesquisas, la operación culmino con la detención de los cuatro hombres, de origen francés, por múltiples delitos de estafa, detención ilegal, robo con violencia o intimidación y pertenencia a organización criminal. Se les intervinieron dos vehículos, teléfonos móviles y pequeños útiles para presuntamente llevar a cabo las estafas.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

¿Quién era Daniel, la víctima del tiroteo en Xirivella?

Publicado

en

tiroteo en Xirivella
Tiroteo en Xirivella-CAPTURA DE PANTALLA

Daniel era un delincuente habitual con un largo historial de robos y problemas de conducta. Había pasado más de una década en prisión, donde acumuló numerosos incidentes y protagonizó peleas frecuentes con otros internos.

Según fuentes vecinales, había salido recientemente de la cárcel y sufría trastornos mentales derivados del consumo de drogas, lo que agravaba su comportamiento violento.


Investigación en marcha

El grupo de homicidios de la Policía Nacional ha abierto una investigación para identificar y detener a los autores del crimen, que se dieron a la fuga inmediatamente después del ataque.

Los agentes trabajan con la hipótesis de que podría tratarse de un ajuste de cuentas, dada la trayectoria delictiva de la víctima y la forma en la que se ejecutó el asesinato.


El asesinato en Xirivella ha conmocionado al barrio, donde Daniel era conocido por sus antecedentes, y ha vuelto a poner el foco sobre la violencia en el área metropolitana de Valencia.

 

Los sanitarios intentaron reanimar al hombre sin éxito

El aviso llegó al Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) a las 9.45 horas, lo que activó de inmediato un dispositivo sanitario.

Hasta el lugar de los hechos se desplazó una unidad del SAMU y otra de Soporte Vital Básico (SVB). El equipo de este último medio realizó maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) hasta la llegada del SAMU, cuyos efectivos aplicaron la RCP avanzada y otras técnicas de emergencia.

Pese a los esfuerzos, el hombre no respondió a las maniobras de reanimación y finalmente se confirmó su fallecimiento en el lugar del tiroteo.

Tercer tiroteo en el área metropolitana de Valencia en las últimas semanas

El crimen de Xirivella se suma a una serie de tiroteos ocurridos recientemente en municipios del área metropolitana de Valencia.

  • Alaquàs (27 de agosto de 2025): Un hombre murió tras recibir tres disparos en la puerta de su casa, en el barrio de Los Faroles, en presencia de su hijo de 15 años. El ataque se produjo a última hora de la noche.

  • Alfafar (lunes 1 de septiembre de 2025): La Guardia Civil busca al autor de tres disparos contra un varón de 33 años en plena calle. La víctima fue trasladada al hospital La Fe, donde continúa ingresada.

Con este nuevo caso, son ya dos los tiroteos con víctimas mortales en apenas diez días en la comarca, lo que ha incrementado la alarma social en el área metropolitana de Valencia.

Investigación en marcha y máxima alerta policial

La Policía Nacional mantiene abierta la investigación en Xirivella, sin descartar ninguna hipótesis. Los agentes recaban testimonios de testigos y revisan cámaras de seguridad de la zona para tratar de identificar al autor o autores del ataque.

La sucesión de episodios violentos ha llevado a las fuerzas de seguridad a reforzar la vigilancia en municipios como Xirivella, Alaquàs y Alfafar, con patrullas adicionales y coordinación entre Policía Nacional y Guardia Civil.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo