Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detienen a tres empleados de una residencia de autistas de El Campello por supuestos malos tratos

Publicado

en

Detienen a tres empleados de una residencia de autistas del Campello por supuestos malos tratos

Alicante, 18 nov (EFE).- La Guardia Civil ha detenido a tres empleados de una residencia de autistas de El Campello (Alicante), gestionada por una asociación, por supuestos malos tratos e investiga a otros tres trabajadores, según han confirmado este jueves a Efe fuentes próximas al caso.

Las mismas fuentes han indicado que han sido arrestados un responsable, un coordinador y un trabajador del centro, que es gestionado por la entidad Educatea, que se ocupa de atender a jóvenes y adultos con trastornos del espectro autista que presentan comorbilidad psiquiátrica y problemas de conducta grave.

Los hechos que investiga el instituto armado se habrían producido en una vivienda, gestionada por la citada asociación, que tiene plazas concertadas con la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.

Fuentes de esta Conselleria han explicado a Efe que la vivienda no está tutelada por la Generalitat y han precisado que los que están tutelados son los que viven o residen en ella.

«Hemos colaborado con la fiscalía durante todo el proceso de investigación previo y con la Guardia Civil, y estamos en contacto estrecho con las familias para, si en algún momento hiciera falta, buscar un recurso habitacional alternativo» para los residentes, han informado fuentes de la Conselleria.

La Agencia Efe ha intentado ponerse en contacto con la asociación para recabar su versión de los hechos, pero hasta el momento ha sido infructuoso, mientras que fuentes del Ayuntamiento de El Campello han dicho a Efe que no sabían nada del caso, salvo lo difundido por los medios de comunicación.

En su página web, la asociación afirma que son un grupo de profesionales «con casi una década de experiencia en el trabajo con estos perfiles».

Señala también que tiene una vivienda tutelada que se acoge al régimen de acuerdos de acción concertada con la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas en materia de servicios sociales en el sector de atención a personas con diversidad funcional.

Por su parte, la portavoz de Igualdad del Grupo Popular en Les Corts, Elena Bastidas, ha solicitado la comparecencia de la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, tras conocerse la detención de tres trabajadores del centro.

En un comunicado, Bastidas ha expuesto que «no hay semana que pase sin que la Comunitat Valenciana tenga un foco apuntando por la mala gestión con menores», y ha señalado que Oltra «se equivoca día tras día y debe dar la cara».

Así, la diputada ha avanzado que solicitará los informes de la inspección sobre el centro, ubicado en El Campello, desde el año 2018, y respuesta a si la Conselleria «tenía constancia de irregularidades o deficiencias en el centro, que está bajo la tutela de Oltra desde 2018».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo