Síguenos

Ocio y Gastronomía

Todas las visitas guiadas para el Día Internacional de la Arqueología

Publicado

en

Día Internacional de la Arqueología
Fotografia cedida por la página web de la Comunitat Valenciana

El Ayuntamiento de Valencia celebra el Día Internacional de la Arqueología con un programa de visitas guiadas a los refugios de la guerra civil de la calle Serranos y de Massarrojos, y al Centro Arqueológico de l’Almoina. El próximo domingo, día 30, en el marco de la conmemoración de esta efeméride mundial, el Servicio Arqueológico Municipal, SIAM, ha preparado un programa de visitas, dirigidas al público general, que permitirán conocer más de cerca la labor de las personas profesionales de la arqueología en general, y del servicio técnico del Ayuntamiento de Valencia en particular.

Visitas guiadas a los refugios y a l’Almoina para celebrar el Día Internacional de la Arqueología

Para participar en estas visitas será necesario realizar reserva, y las plazas estarán disponibles hasta completar el aforo. La asistencia confirmarse mediante reserva telefónica a los números 962 084 173 (para l’Almoina) y 655671812 (refugios).

El Servicio Arqueológico Municipal más antiguo de España

Todas las actividades previstas se enmarcan también en la celebración del 75 aniversario de la creación del SIAM, el Servicio Arqueológico Municipal. Además, el más antiguo de España. El SIAM del Ayuntamiento de Valencia presenta, tal como han subrayado sus responsable, una ya larga tradición en investigación sobre el pasado histórico de nuestra ciudad.

En este contexto, este servicio municipal celebrará el Día Internacional de la Arqueología con un programa de visitas guiadas abiertas al público de todas las edades al Centre Arqueològic de l’Almoina y a los refugios de la guerra civil de la calle Serranos y de Massarrojos.

En primer lugar, se han programado visitas guiadas y gratuitas a la exposición “Tota pedra fa paret. Fragments d’arquitectura a València. Segles XIII-XVI”, que se puede ver actualmente en la sala de exposiciones de temporales del Centre Arqueològic de l’Almoina. Se trata de una iniciativa coordinada y comisariada de manera conjunta por el SIAM y por el profesor de la Universidad Politécnica Federico Iborra. 

La muestra expone 38 piezas arquitectónicas talladas en piedra y decoradas con motivos diversos, entre las que destacan los de carácter heráldico, los temas vegetales, los animales fantásticos y las figuras humanas. Las piezas expuestas abarcan unos cuatro siglos, desde el siglo XIII hasta el siglo XVI, ya en el Renacimiento. La mayor parte de los elementos expuestos provienen de excavaciones realizadas en las últimas décadas en varios solares de nuestra ciudad. La propia plaza de l’Almoina, el Palacio del Real, la calle del Embajador Vich o la plaza de la Reina son ejemplos de ello. Otras piezas pertenecen a fondos antiguos y proceden del antiguo Palacio Episcopal y se encuentran depositadas en el Ayuntamiento desde la destrucción del edificio durante la Guerra Civil. 

Visitas temáticas a refugios de la guerra civil

En segundo lugar, se ofrecerá también una serie de visitas temáticas a los refugios de la guerra civil de la calle Serranos y de Massarrojos. El de la calle de Serranos es uno de los refugios construidos por la Junta de Defensa Pasiva durante el conflicto bélico para preservar a la población general de los bombardeos. Fue habilitado en el año 1937 para su uso por parte de la ciudadanía. Actualmente, tras el estudio arqueológico efectuado mediante catas murarias, y el posterior proyecto de restauración, puede ser visitado por el público.

De la misma manera, se ofrecerán visitas al refugio de Massarrojos, un espacio localizado dentro del ámbito de protección del casco histórico de la localidad. Se construyó en los últimos meses de la Guerra Civil, excavado directamente en el subsuelo rocoso. Las obras de este refugio comenzaron en 1938 y, con el final de la guerra, el refugio quedó inacabado y oculto en el subsuelo, con los accesos tapiados. A diferencia del resto de refugios de la ciudad, que están construidos con hormigón armado. El de Massarrojos está excavado directamente en el suelo geológico y es el único refugio que se conserva en uno de los pueblos de València.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Dónde salir de fiesta en Valencia

Publicado

en

Dónde salir de fiesta en Valencia
Dónde salir de fiesta en Valencia - PEXELS

La noche se despliega como un lienzo lleno de luces brillantes, música vibrante y risas contagiosas. Para aquellos que buscan sumergirse en la efervescencia de la vida nocturna, la elección del lugar adecuado es crucial. ¡Descubre dónde salir de fiesta en Valencia!

Dónde salir de fiesta en Valencia

Recorremos los lugares dónde ir de marcha, pero también repasamos los mejores planes entre amigos. Valencia también es hogar de eventos y fiestas extraordinarias. Las Fallas, que se celebran en marzo, son conocidas por sus desfiles, música y espectaculares fuegos artificiales. Además, durante Las Hogueras de San Juan en junio, la ciudad se llena de hogueras y celebraciones que culminan con la quema de monumentos.

Planes de party en Valencia

1.Akuarela Playa

Esta discoteca se encuentra en la playa de la Malvarrosa en Valencia. Concretamente en la Carrer  d’Eugènia Viñes, 152. Combina buena música, amplios espacios para asegurar una buena fiesta junto a mucha gente que conoces o que podrías conocer en los tardeos o en las noches de Akuarela Playa. Sus precios son económicos y podrías convertir estas navidades y año nuevo en las mejores vividas hasta el momento.

 

2.Cream

View this post on Instagram

A post shared by DJ OBO (@deejayobo)

Es la sala más increíble de Valencia. Además, Cream y la diversión está asegurada, siendo uno de los referentes en toda Europa. El sinónimo de esta discoteca es el show. Se encuentra en la Carrer de Sant Vicent Màrtir, 305.

 

3.Azza Valencia

Se trata de un lugar mágico donde asistir cada semana a visitar actuaciones de conciertos y baile en directo de los artistas más top del momento. Además, cuenta con un restaurante y el edificio cuenta con 3 espacios exclusivos. Lo podrás encontrar en el Palau Alameda de la ciudad. AZZ Valencia marca la diferencia, descúbrelo aquí.

 

4.Committee Valencia

Esta discoteca se encuentra en Carrer de Sant Vicent Màrtir, 200. Es una muy buena opción para la diversión durante las noches de Valencia. La música es actual y las luces con las que cuentan sus diversos espacios son de alta tecnología, ofreciendo una experiencia increíble de la mano de los Dj’s invitados. Además de ello, cuenta con amplias pistas de baile para una diversión sin igual. En COMMITTEE no tienes que pedir al Dj que ponga la música que deseas escuchar, ya que sabe y conoce cuál es el estilo que te gusta.

 

5.Marina Beach

¿Conocías el Marina Beach Club como restaurante o como discoteca? Bueno, en realidad esa pregunta poco importa si puedes disfrutar de ambas cosas en estas navidades, pero te recomendamos acudir a sus tardeos o noches de fiesta para disfrutar de la mejor música y de unos buenos cócteles estas navidades. Lo podrás encontrar en la dirección de Marina de Valencia frente a la playa de la Malvarrosa.

 

6.Bowie

Cada fin de semana puedes visitar Bowie para presenciar shows, que te mantendrán animado durante toda la noche y performance. Los Dj’s se encargarán de que no pares de bailar. Encuentra este lugar en Carrer de Martí, 4.

 

7.Havana

La discoteca y Club nocturno Havana se encuentra situado en la Plaza Cánovas del Castillo, 6. La noche es siempre joven en este lugar para poder disfrutar de cada segundo.

 

8.Indiana

Indiana es la discoteca más histórica de Valencia. Que se encuentra en el Carrer de Sant Vicent Màrtir, 95. Descubre que sesiones habrá disponibles estas navidades en este inolvidable e increíble lugar con música actual y de moda.

 

9.La 3 Club

Este Club nocturno llamado La 3 se encuentra en la Avenida de Blasco Ibáñez, 111, justo en zonas universitarias. Una opción muy buena para salir las noches de Navidad.

 

10.Maybe

Maybe, una de las discotecas jóvenes de Valencia, donde disfrutar de una noche de buena música para bailar. Se encuentra en el Carrer d’Eugènia Viñes, 142.

 

11.Umbracle y Mya

Vive las noches de verano, ¡la fiesta no para!

Visita la ciudad de Las Artes y Las Ciencias para adentrarte en dos mundos llenos de arte, diversión y estilo. Conoce las instalaciones de estas dos discotecas que son tan populares como fascinantes en esta zona de Valencia. Estas son Mya y L’umbracle, una fusión de lo que funciona y lo que gusta, música actual con instalaciones modernas y espacios inolvidables, donde lo que cuenta es vivir la experiencia y más en estas navidades para festejar nuevos comienzos. Encuentra estas dos joyas de la corona de las noches de Valencia en Avenida del Professor López Piñero, 5.

 

12.Rumbo 144

La diversión en un lugar más íntimo entre amigos. El ritmo de la música se siente más cercano e incluso cuando no conoces a todo el mundo en la fiesta, esa es la esencia de Rumbo 144. Podrás encontrar esta discoteca en Avenida Blasco Ibáñez, 144 de Valencia.

 

13.Spook Club Valencia

Spook es un club con música en directo, donde se puede bailar música alternativa y disfrutar con tus amigos de cócteles. Se encuentra en Carrer del Río, 399 en Valencia.

 

14.La Barraca

Un Club de música con más de 50 años en la élite de los locales de música. Con una trayectoria concreta de 50 años, 607 meses y 12738 sesiones en Valencia. La Barraca se encuentra en Plaça Numero 6, 241, Sueca.

15.Oven Club

Oven Club es una alternativa underground en Valencia. Se encuentra ubicado en Gran Vía Germanías, 31. Cuenta con una larga trayectoria en lo que viene a ser la noche valenciana, y está más que demostrado que saben como hacer que disfrutes de ella al máximo.

 

16.Picca Club

El Picca Club es una discoteca fuera de lo común, ya que cuenta con una sala llamada Silent Disco, donde te facilitan unos cascos individuales, para cada persona y puedes estar escuchando el género de música que quieras. Una manera de descubrir quién escucha la misma música que tu será sencillo. Esto se debe a que los cascos que llevaras puestos tendrán un color  distinto según que estés escuchando. Así que será una manera de conocer a gente con gustos musicales similares a los tuyos.  Este se encuentra en el barrio de Ruzafa de Valencia, en concreto, en el Carrer dels Tomasos, 14.

 

17.Roto Club Valencia

Roto Club, a diferencia de muchas discotecas de Valencia, acoge a aquellos amantes de la música electrónica. así como también, el tecno y poder tener una noche de puro descontrol con pasos típicos de estos géneros musicales o simplemente, tomar algo y disfrutar de la música que más te gusta solo o en compañía. La podrás encontrar en Avenida d’Ausiàs March, 18.

Continuar leyendo