Síguenos

Fallas

La Fallera Mayor Infantil de Valencia ha celebrado así el Día Internacional del Niño y la Niña

Publicado

en

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha destacado que el Ayuntamiento de  València “está muy implicado en los derechos de los niños y niñas y esta ciudad va a trabajar mucho en favor de ellos. Creo que hay que hacer las ciudades más amigables y más empáticas con la infancia y, por ello, trabajaremos por sus derechos y por hacer una ciudad más adaptada a sus necesidades.”

Estas manifestaciones las ha realizado Catalá durante el acto de conmemoración del Día Internacional del Niño y la Niña, celebrado en la plaza de L’Ajuntament y organizado desde la Concejalía de Educación junto con los colegios Santiago Grisolía y Fernando de los Ríos.

Esta actividad ha reunido a un total de 463 escolares de Infantil y Primaria y 67 docentes de estos centros municipales que han homenajeado a la Senyera, vistiendo camisetas de los colores que simulan la bandera y colocándose en el suelo dibujando sus franjas, y han ofrecido una “mascletà” ejecutada manualmente por los propios escolares con botellas de plástico y cajas de cartón a modo de instrumentos musicales que ha reproducido el sonido de los petardos.

El acto, que estaba planificado para realizarse antes del inicio de las Fallas, tuvo que ser aplazado debido al incendio del edificio de Campanar, según ha explicado la alcaldesa, quien asimismo ha indicado que “se consideró el Día Internacional del Niño y la Niña como un buen momento para retomarla”.

En este sentido, Catalá ha señalado que “estoy en primera persona trabajando al frente de todas las necesidades e inquietudes que afectan a la infancia porque creo que una sociedad y una ciudad que mira más a sus niños y a sus mayores es mucho más humana y porque creo que los niños tienen que sentirse protagonistas de una València que mira hacia ellos y que en cada una de sus acciones mira desde la óptica de la infancia”.

Asimismo, la primera edil ha remarcado la importancia de trabajar “para que los niños se sientan a gusto en su ciudad tengan un ocio alternativo, lugares de encuentro y en los que puedan disfrutar, al aire libre”, y  ha añadido que es “fundamental garantizar que todos los niños y niñas puedan crecer en un entorno que permita su pleno crecimiento y desarrollo, y en el que puedan alcanzar su máximo potencial”.

 

 

Conmemoración

La conmemoración del Día Internacional del Niño y la Niña, que en 2024 además celebra el centenario de la Declaración de Ginebra de 1924, elaborada por Save The Children y Cruz Roja, se ha iniciado con la lectura de una declaración conmemorativa a cargo de 10 alumnos y alumnas de sexto de Primaria del Santiago Grisolía.

Posteriormente, el director territorial de Save the Children y la alcaldesa han entregado diplomas a escolares por su trabajo en favor de los derechos de los niños y la fallera mayor infantil, Marina García Arribas, ha dedicado unas palabras a los niños y ha dado paso a la mascletà.

El acto ha finalizado con el himno de la ciudad.

La Fallera Mayor Infantil de Valencia ha celebrado así el Día Internacional del Niño y la Niña

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

40 años de aniversario: María José Herrero, Fallera Mayor de 1986, y su corte celebran en Roma

Publicado

en

María José Herrero y su corte de honor de 1986 celebran en Roma 40 años de recuerdos y amistad

Han pasado cuarenta años desde aquel momento mágico en que María José Herrero fue elegida Fallera Mayor de Valencia 1986, acompañada por una corte de honor que marcó una época. Cuatro décadas después, la emoción sigue viva: la Fallera Mayor y su corte de honor de aquel inolvidable año han viajado hasta Roma para celebrar, juntas, un aniversario lleno de recuerdos, cariño y gratitud.

 


Un reencuentro lleno de emoción

La capital italiana ha sido el escenario perfecto para un encuentro que trasciende el tiempo. María José Herrero y su corte de honor han revivido aquellos días de ilusión que, en 1986, las unieron bajo el símbolo de la flor, el fuego y la tradición fallera.
Entre abrazos, sonrisas y brindis, las protagonistas de aquella historia volvieron a sentirse las jóvenes que representaron con orgullo a Valencia y a sus Fallas ante el mundo.

El grupo de amigas visitó lugares emblemáticos como la Fontana di Trevi, el Coliseo y la Ciudad del Vaticano, dejando en cada rincón un pedacito del espíritu fallero que tanto las une.

 


Cuatro décadas de amistad y recuerdos compartidos

Más que una celebración, este viaje ha sido una reafirmación de la amistad y el cariño que han perdurado durante cuarenta años.


Roma, testigo de un vínculo eterno

La elección de Roma no fue casual. La ciudad eterna, símbolo de historia, arte y belleza, se convirtió en el reflejo perfecto de lo que este grupo de mujeres representa: elegancia, fortaleza y unión a lo largo del tiempo.
Cada rincón visitado fue una oportunidad para brindar por los recuerdos, reír por las anécdotas y mirar hacia el futuro con la misma ilusión que las acompañó en 1986.


Cuarenta años después, el fuego sigue encendido

El viaje de María José Herrero y su corte de honor de 1986 es mucho más que una celebración: es un tributo al valor humano de las Fallas, a las amistades que nacen entre trajes de seda, música de pasodobles y olor a pólvora.
Cuarenta años después, sus miradas siguen brillando con la misma luz que iluminó su reinado.

En Roma, el tiempo pareció detenerse por unos días para recordar que, cuando algo se vive desde el corazón, no hay distancia ni calendario que lo apague.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo