Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Diagnosticadas 29 personas en un brote de sarna en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Un total de 29 personas –cuatro pacientes y 25 trabajadores de dos servicios hospitalarios– han sido diagnosticadas de sarna por un brote detectado en el Hospital de la Marina Baixa, en la localidad alicantina de la Vila Joiosa.

El Servicio de Medicina Preventiva del centro sanitario está investigando el brote y ha puesto en marcha los protocolos de actuación y el estudio de contactos, ha confirmado la Conselleria de Sanidad.

El protocolo, detallan las mismas fuentes, consiste en aplicar el tratamiento con permetrina al 5% a todos los casos y sus contactos, así como a los trabajadores de los servicios afectados y sus familias.

Asimismo, se les han proporcionado por escrito las precauciones que deben adoptar en su domicilio tanto con la ropa como con otros utensilios.

La gerente del departamento de Salud Marina Baixa, Rosa Louise Cerezeda, ha detallado en declaraciones a Europa Press que el primer caso se diagnosticó a mitad de octubre y que el centro procedió «inmediatamente» a «tratar a la persona afectada y a todos los posibles contactos», así como a hacer una «búsqueda activa de casos entre pacientes y trabajadores».

«TODO CONTROLADO»
Además, ha indicado que, aunque no se puede dar por terminado el brote hasta que no transcurran dos semanas sin detectar un nuevo caso, está «todo controlado». «En todos los casos se ha actuado de la misma forma: tratando contactos y, en el caso de los trabajadores, mandando al trabajador a casa un día para que se aplique el tratamiento», ha explicado.

Cerezeda ha subrayado que la sarna es una «enfermedad leve que produce una afección en la piel y el único problema es que es muy contagiosa y pesada de tratar»: «Tienes que ponerte una loción por todo el cuerpo, lavar toda la ropa, volverla a lavar, entonces es un poco pesado, pero es una enfermedad leve y está controlada».

Sobre si existe alguna recomendación que deban seguir los pacientes o las personas que acudan a la planta de Traumatología, ha asegurado que «pueden hacer vida totalmente normal». «Las precauciones ya las ponemos dentro de la institución, una vez detectas el caso ya sabes que tienes que poner una serie de precauciones y ya las utilizamos nosotros, los pacientes no tienen que hacer nada, tienen que estar totalmente tranquilos. En Traumatología precisamente no hay nada, porque está todo el mundo tratado y todo controlado», ha agregado.

En esta línea, ha llamado a la tranquilidad y ha comparado el brote de sarna con los piojos. «Hay brotes en los colegios, se atajan, se trata a los niños y ya está. En las instituciones esto es algo relativamente frecuente», ha remarcado, antes de añadir que «de lo que se trata es de controlarlo, cuidarlo y darle tratamiento a todos los afectados».

POSIBILIDAD DE QUE VENGA DE UNA RESIDENCIA
Preguntada por si se ha determinado el origen de este brote, ha precisado que se ha detectado el primer paciente, una persona ingresada en la planta que es el primer caso detectado desde el centro hospitalario.

No obstante, ha puntualizado que no está «muy claro de dónde viene este paciente y donde lo ha cogido realmente». «Se ha barajado la posibilidad de que venga de una residencia de tercera edad, pero es solo una posibilidad, no lo tenemos confirmado», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un español en el ataque contra un autobús en uno de los cruces de entrada a Jerusalén

Publicado

en

Jacob Pinto, joven de 25 años nacido en Melilla, entre las víctimas mortales del atentado que deja al menos seis fallecidos

JERUSALÉN / MADRID, 8 de septiembre de 2025Jacob Pinto, un joven español de 25 años, ha fallecido este lunes en un ataque terrorista contra un autobús en uno de los principales cruces de entrada a Jerusalén, según ha confirmado la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE).

Pinto, natural de Melilla, se encontraba en la ciudad israelí en el momento del atentado, que ha dejado al menos seis víctimas mortales y varios heridos. Las autoridades israelíes aún trabajan en la identificación de todos los afectados, mientras se investigan los detalles del ataque.


Un atentado en un punto clave de acceso a Jerusalén

El ataque tuvo lugar a primera hora del día, cuando un autobús que transportaba pasajeros fue tiroteado en un cruce de alto tránsito en las inmediaciones de Jerusalén. Se trata de una zona habitualmente vigilada por las fuerzas de seguridad debido a su importancia estratégica y riesgo de incidentes violentos.

Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del atentado, pero las fuerzas de seguridad israelíes han desplegado un operativo especial para dar con los responsables.


Reacciones en España y desde la comunidad judía

La noticia del fallecimiento de Jacob Pinto ha generado una profunda conmoción en España, especialmente en su ciudad natal, Melilla, y en el seno de la comunidad judía española.

La FCJE ha expresado su consternación y dolor por la pérdida del joven y ha transmitido su apoyo y solidaridad a la familia. Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores trabaja en coordinación con las autoridades israelíes para ofrecer asistencia consular y repatriar el cuerpo de Pinto a España en cuanto sea posible.


España condena el ataque y pide respeto al Derecho Internacional

Fuentes diplomáticas españolas han condenado «de forma rotunda» el atentado y han reiterado la necesidad de avanzar hacia una solución pacífica y duradera en la región, en el marco del Derecho Internacional y la protección de civiles.


¿Quién era Jacob Pinto?

Jacob Pinto era un joven melillense de 25 años, vinculado a la comunidad judía española. Aunque aún no se han dado más detalles sobre su estancia en Israel, fuentes cercanas indican que se encontraba en Jerusalén por motivos personales. Su muerte ha provocado una oleada de condolencias en redes sociales, donde numerosas personalidades y representantes institucionales han lamentado lo ocurrido.


Luto por una víctima española del conflicto en Oriente Medio

La trágica muerte de Jacob Pinto recuerda la vulnerabilidad de los civiles en contextos de conflicto y tensión en Oriente Medio. En lo que va de año, este es el primer ciudadano español fallecido en un ataque en territorio israelí, en un contexto marcado por un repunte de violencia en Jerusalén y Cisjordania en las últimas semanas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo