Síguenos

Fallas

Diana Parra y Paula Nieto, candidatas a Falleras Mayores de València 2023

Publicado

en

Diana Parra y Paula Nieto
Fotos: ARMANDO ROMERO- JCF

Conoce a Diana Parra y Paula Nieto, candidatas a Falleras Mayores de València 2023.

Paula Nieto Medina

Falla Azcàrraga – Ferran El Catòlic
Sector Botànic – La Petxina

Tiene 11 años y cursa 6º de Primaria en las Escuelas San José- Jesuitas de València.

Es fallera desde que nació, pero le dieron de alta en el censo de Junta Central Fallera con dos años.

Le encanta participar en las presentaciones bailando e interpretando en el escenario.

Su acto preferido es la cremà,»es una noche muy triste pero al mismo tiempo llena de nuevas ilusiones». Le encanta «cuando cantamos en corro alrededor de la falla toda la comisión infantil».

Practica Fit Kid desde los 5 años. El Fit Kid es una especialidad, de reciente incorporación en la Federación Española de Baile Deportivo, que combina danza con ejercicios gimnásticos.

También le gusta mucho dibujar y hacer lettering.

Todas las telas de sus trajes de fallera mayor infantil son de su familia, tienen más de 30 años. Para ella es un orgullo poder lucirlas después de tantos años.

Le gustaría ser Fallera Mayor Infantil de València porque sería un honor representar a todos los niños y niñas falleros de todas las comisiones.

Tiene 24 años, estudió peluquería y maquillaje y tiene la suerte de dedicarse a ello. Se siente muy afortunada ya que le apasiona su trabajo. Es fallera desde que tenía un año, es decir, lleva siendo fallera 23 años. Ha recibido el bunyol d’or.

Le gusta ser partícipe de todas las actividades que se realizan en su comisión. Pero tiene especial debilidad con los bailes regionales, baila jotas desde que tenía 11 años.

Para Diana, lo más emocionante es desfilar en la Ofrenda y entregarle el ramo de flores a la virgen. Pero le encanta el día de la cridà. Tanta gente reunida en las Torres de Serranos para dar la bienvenida a nuestra semana grande le parece algo brutal. El discurso que da ese día la Fallera Mayor siempre consigue erizarle la piel.

En su tiempo libre, hace cosas muy comunes. Para Diana, no hay mejor plan para un viernes que bajar al casal a cenar. Además, le gusta mucho pasar tiempo con su familia y amigos, bailar, leer y patinar.

Su madre siempre le ha contado que su primera ofrenda la desfiló con 20 meses, ella sola. Hizo todo el recorrido desde la carpa hasta la plaza de la Virgen andando, y volvió de la misma manera.

Le gustaría ser la próxima Fallera Mayor porque le parece el mayor reconocimiento que puede recibir una mujer valenciana y fallera. Sería todo un orgullo para ella, y está segura de que sería una buena representante de nuestra fiesta ya que su amor por las fallas y por la terreta no tiene límites.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo