Síguenos

Fallas

Diana Parra y Paula Nieto, candidatas a Falleras Mayores de València 2023

Publicado

en

Diana Parra y Paula Nieto
Fotos: ARMANDO ROMERO- JCF

Conoce a Diana Parra y Paula Nieto, candidatas a Falleras Mayores de València 2023.

Paula Nieto Medina

Falla Azcàrraga – Ferran El Catòlic
Sector Botànic – La Petxina

Tiene 11 años y cursa 6º de Primaria en las Escuelas San José- Jesuitas de València.

Es fallera desde que nació, pero le dieron de alta en el censo de Junta Central Fallera con dos años.

Le encanta participar en las presentaciones bailando e interpretando en el escenario.

Su acto preferido es la cremà,»es una noche muy triste pero al mismo tiempo llena de nuevas ilusiones». Le encanta «cuando cantamos en corro alrededor de la falla toda la comisión infantil».

Practica Fit Kid desde los 5 años. El Fit Kid es una especialidad, de reciente incorporación en la Federación Española de Baile Deportivo, que combina danza con ejercicios gimnásticos.

También le gusta mucho dibujar y hacer lettering.

Todas las telas de sus trajes de fallera mayor infantil son de su familia, tienen más de 30 años. Para ella es un orgullo poder lucirlas después de tantos años.

Le gustaría ser Fallera Mayor Infantil de València porque sería un honor representar a todos los niños y niñas falleros de todas las comisiones.

Tiene 24 años, estudió peluquería y maquillaje y tiene la suerte de dedicarse a ello. Se siente muy afortunada ya que le apasiona su trabajo. Es fallera desde que tenía un año, es decir, lleva siendo fallera 23 años. Ha recibido el bunyol d’or.

Le gusta ser partícipe de todas las actividades que se realizan en su comisión. Pero tiene especial debilidad con los bailes regionales, baila jotas desde que tenía 11 años.

Para Diana, lo más emocionante es desfilar en la Ofrenda y entregarle el ramo de flores a la virgen. Pero le encanta el día de la cridà. Tanta gente reunida en las Torres de Serranos para dar la bienvenida a nuestra semana grande le parece algo brutal. El discurso que da ese día la Fallera Mayor siempre consigue erizarle la piel.

En su tiempo libre, hace cosas muy comunes. Para Diana, no hay mejor plan para un viernes que bajar al casal a cenar. Además, le gusta mucho pasar tiempo con su familia y amigos, bailar, leer y patinar.

Su madre siempre le ha contado que su primera ofrenda la desfiló con 20 meses, ella sola. Hizo todo el recorrido desde la carpa hasta la plaza de la Virgen andando, y volvió de la misma manera.

Le gustaría ser la próxima Fallera Mayor porque le parece el mayor reconocimiento que puede recibir una mujer valenciana y fallera. Sería todo un orgullo para ella, y está segura de que sería una buena representante de nuestra fiesta ya que su amor por las fallas y por la terreta no tiene límites.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo