Síguenos

Sucesos

Diez detenidos por vaciar cuentas bancarias duplicando las tarjetas SIM

Publicado

en

Hacienda multa movimientos dinero
Una persona consulta unos datos en su teléfono móvil. EFE/Archivo

Sevilla, 9 may (EFE).- La Policía Nacional ha detenido en Huelva y Puerto de Sagunto (Valencia) a diez personas por pertenecer a una organización dedicada a duplicar las tarjetas SIM de los teléfonos móviles para vaciar las cuentas de decenas de víctimas, a las que les han causado perjuicios por más de 200.000 euros.

La operación Pijama y Duplicat se ha llevado a cabo en Dos Hermanas (Sevilla), Huelva y Sagunto (Valencia) y los detenidos invertían parte de los beneficios obtenidos en comprar los elementos necesarios para el cultivo de marihuana, ha informado la Policía Nacional en un comunicado.

Esta modalidad de estafa -Sim Swapping- permite robar la identidad del usuario mediante el secuestro de su línea móvil al obtener un duplicado de su tarjeta SIM y una vez se activa el duplicado, la víctima se queda sin línea en el terminal telefónico al no poder haber dos tarjetas SIM asociadas a un mismo número de abonado.

A partir de ese instante, los detenidos con el control de la línea móvil en su poder, se descargan la aplicación de banca online de la víctima, con la que solicitan el cambio de contraseñas que reciben en su terminal.

Posteriormente acceden a las cuentas y las vacían rápidamente de dinero, generalmente, mediante la extracción de efectivo en cajeros automáticos, la recarga de tarjetas prepago y la realización de transferencias a cuentas vinculadas con la organización delictiva.

Según la policía, toda esta actividad ilícita ha causado enormes perjuicios económicos, puesto que cuando las víctimas pudieron acceder de nuevo a sus cuentas bancarias a través de internet, comprobaron que además les habían solicitado préstamos rápidos a su nombre, lo que dejaba a los perjudicados sin dinero y endeudados.

Una vez que los investigadores tuvieron conocimiento de estos hechos, se inició una investigación en dos fases operativas en la que han participado los Grupos de Fraude Informativo de Sevilla y el Grupo de Delitos Económicos y Fiscales de Huelva y tras seis meses de complejas investigaciones ha culminado con la desarticulación de toda la organización criminal.

En un principio los investigadores situaron a parte de la organización en la localidad de Dos Hermanas (Sevilla), si bien durante el desarrollo de las indagaciones cambiaron la ubicación a Huelva.

En la primera fase de la operación Pijama Duplicat, se realizaron dos entradas y registros el 14 de marzo pasado en Huelva donde fueron detenidas ocho personas relacionadas principalmente con la obtención de manera fraudulenta de duplicados de tarjetas SIM de las víctimas y la canalización del beneficio económico ilícitamente obtenido.

La segunda fase tuvo lugar el 6 de abril, en la localidad valenciana de Puerto de Sagunto, donde se registró otro inmueble y fueron detenidas otras dos personas, que serían los encargados del acceso no autorizado, a las cuentas bancarias de las víctimas, así como la realización de la operativa bancaria fraudulenta.

Además, se ha conseguido intervenir más de cuatro kilos de marihuana en el registro efectuado en Puerto de Sagunto, así como el aparataje necesario para el cultivo de este tipo de droga.

En los domicilios registrados, además de la marihuana, se ha intervenido, 9 teléfonos móviles, 11 tarjetas bancarias, tarjetas SIM, 270 euros en efectivo, documentación y una balanza digital profesional. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fiscalía pide cuatro años de prisión para Nacho Vidal por la muerte de un fotógrafo en el “rito del sapo bufo”

Publicado

en

Nacho Vidal juicio
El director de cine para adultos Nacho Vidal en una imagen de 2023. EFE/ Kiko Huesca/Archivo

La Fiscalía de Valencia ha solicitado cuatro años de prisión para el actor porno Nacho Vidal por su implicación en la muerte del fotógrafo José Luis Abad, durante la celebración del denominado “rito del sapo bufo”. La misma pena se reclama para su prima, quien participó en la organización del ritual.


Acusaciones y penas solicitadas

Según el escrito de calificación del ministerio público, al que tuvo acceso Europa Press, se atribuye a Nacho Vidal un delito de homicidio imprudente, así como a su prima. Además, la fiscalía solicita que ambos indemnicen de manera conjunta y solidaria a los hermanos de la víctima con 20.000 euros cada uno, más los intereses legales.

Por su parte, la acusación particular eleva la solicitud de pena a siete años de cárcel, argumentando también un delito contra la salud pública. Además, un amigo del actor, responsable del mantenimiento de la vivienda, enfrenta tres años de prisión por encubrimiento, tras colaborar para eliminar pruebas relacionadas con el incidente.


Cómo ocurrió el “rito del sapo bufo”

El 28 de julio de 2019, en la vivienda de Nacho Vidal en Enguera, Valencia, se realizó el ritual con una pipa de veneno de sapo bufo, sustancia conocida por sus efectos alucinógenos. La víctima, de 49 años, siguió las instrucciones del actor para la inhalación.

En cuestión de segundos, el fotógrafo presentó convulsiones y cambios de coloración en el rostro y pecho. A pesar de estos síntomas, los organizadores continuaron con el ritual y no llamaron a emergencias hasta 20 minutos después del desvanecimiento. Los servicios médicos llegaron a las 11:30 h y confirmaron la muerte, que se atribuyó a una parada cardiorrespiratoria provocada por una reacción adversa a drogas de abuso.

Se determinó además que la víctima había consumido cocaína entre uno y cuatro días antes, lo que aumentó el riesgo cardiovascular y contribuyó a la fatal reacción durante la inhalación del veneno de sapo bufo.


Reacciones de la acusación

El abogado de los hermanos de la víctima ha declarado que el ritual dirigido por los acusados fue irracional, temerario y extremadamente peligroso, ya que realizaron el acto sin ningún tipo de rigor y a sabiendas de los riesgos que implicaba la sustancia. Según la acusación, los implicados ignoraron todos los factores que podían incrementar el riesgo para la víctima.

 

VÍDEO| Nacho Vidal relata lo que pasó exactamente con el ritual del Sapo Bufo y la muerte en su casa

Nacho Vidal y el veneno del sapo bufo

Expone que el actor sacó una pipa de cristal de su propiedad y una sustancia ilícita y de gran toxicidad, conocida vulgarmente como veneno del sapo bufo, y comenzó la preparación de la pócima, «sin tener control alguno sobre la dosis al no estar la pipeta calibrada ni utilizar instrumento de pesaje alguno».

Mientras se llevaba a cabo el ritual, en el que participaron los tres acusados, el fotógrafo comenzó a tambalearse y se desplomó de forma brusca al suelo, según se puede ver en una grabación, que refleja que apenas pasaron 24 segundos de la ingesta de la sustancia hasta que empezaron las convulsiones.

La acusación afirma que Vidal continuó el ceremonial, pese a que el protagonista seguía inconsciente, con temblor corporal y dificultad respiratoria, y sostiene que no llamaron a los servicios sanitarios hasta transcurridos veinte minutos de ritual, a pesar de que «iba empeorando segundo a segundo».

«El acusado dio prioridad al ritual a solicitar llamar de forma urgente a la asistencia sanitaria, demorándola durante 22 minutos, cuando ya la situación de nuestro mandante era absolutamente irreversible y se encontraba fallecido», indica el abogado de la acusación.

Añade que, tras el fallecimiento, todos los acusados alteraron la escena para ocultar lo ocurrido, y afirma que el ritual resultó ser «irracional, temerario y muy peligroso».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo