Síguenos

Sucesos

Diez detenidos por vaciar cuentas bancarias duplicando las tarjetas SIM

Publicado

en

Diez detenidos por vaciar cuentas bancarias duplicando las tarjetas SIM
Una persona consulta unos datos en su teléfono móvil. EFE/Archivo

Sevilla, 9 may (EFE).- La Policía Nacional ha detenido en Huelva y Puerto de Sagunto (Valencia) a diez personas por pertenecer a una organización dedicada a duplicar las tarjetas SIM de los teléfonos móviles para vaciar las cuentas de decenas de víctimas, a las que les han causado perjuicios por más de 200.000 euros.

La operación Pijama y Duplicat se ha llevado a cabo en Dos Hermanas (Sevilla), Huelva y Sagunto (Valencia) y los detenidos invertían parte de los beneficios obtenidos en comprar los elementos necesarios para el cultivo de marihuana, ha informado la Policía Nacional en un comunicado.

Esta modalidad de estafa -Sim Swapping- permite robar la identidad del usuario mediante el secuestro de su línea móvil al obtener un duplicado de su tarjeta SIM y una vez se activa el duplicado, la víctima se queda sin línea en el terminal telefónico al no poder haber dos tarjetas SIM asociadas a un mismo número de abonado.

A partir de ese instante, los detenidos con el control de la línea móvil en su poder, se descargan la aplicación de banca online de la víctima, con la que solicitan el cambio de contraseñas que reciben en su terminal.

Posteriormente acceden a las cuentas y las vacían rápidamente de dinero, generalmente, mediante la extracción de efectivo en cajeros automáticos, la recarga de tarjetas prepago y la realización de transferencias a cuentas vinculadas con la organización delictiva.

Según la policía, toda esta actividad ilícita ha causado enormes perjuicios económicos, puesto que cuando las víctimas pudieron acceder de nuevo a sus cuentas bancarias a través de internet, comprobaron que además les habían solicitado préstamos rápidos a su nombre, lo que dejaba a los perjudicados sin dinero y endeudados.

Una vez que los investigadores tuvieron conocimiento de estos hechos, se inició una investigación en dos fases operativas en la que han participado los Grupos de Fraude Informativo de Sevilla y el Grupo de Delitos Económicos y Fiscales de Huelva y tras seis meses de complejas investigaciones ha culminado con la desarticulación de toda la organización criminal.

En un principio los investigadores situaron a parte de la organización en la localidad de Dos Hermanas (Sevilla), si bien durante el desarrollo de las indagaciones cambiaron la ubicación a Huelva.

En la primera fase de la operación Pijama Duplicat, se realizaron dos entradas y registros el 14 de marzo pasado en Huelva donde fueron detenidas ocho personas relacionadas principalmente con la obtención de manera fraudulenta de duplicados de tarjetas SIM de las víctimas y la canalización del beneficio económico ilícitamente obtenido.

La segunda fase tuvo lugar el 6 de abril, en la localidad valenciana de Puerto de Sagunto, donde se registró otro inmueble y fueron detenidas otras dos personas, que serían los encargados del acceso no autorizado, a las cuentas bancarias de las víctimas, así como la realización de la operativa bancaria fraudulenta.

Además, se ha conseguido intervenir más de cuatro kilos de marihuana en el registro efectuado en Puerto de Sagunto, así como el aparataje necesario para el cultivo de este tipo de droga.

En los domicilios registrados, además de la marihuana, se ha intervenido, 9 teléfonos móviles, 11 tarjetas bancarias, tarjetas SIM, 270 euros en efectivo, documentación y una balanza digital profesional. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detienen al ‘gastrojeta’: experto en comilonas y fingir infartos para no pagar

Publicado

en

gastrojeta infartos no pagar
Un empleado se prepara para servir una hamburguesa en Gordon Ramsay Burger en Seúl, Corea del Sur. EFE/EPA/Archivo/Yonhap

Un hombre de 50 años con apariencia de turista adinerado del Este, especialista en sentarse a la mesa de buenos restaurantes para disfrutar de suculentas comidas antes de fingir un infarto y evitar pagar. Este hombre que en la Policía Nacional de Alicante se conoce como el ‘gastrojeta’, ha vuelto a los calabozos tras una nueva detención, tras fingir un infartos para evitar pagar.

El «gastrojeta» lleva un año eligiendo buenos restaurantes y fingiendo infartos para no pagar

Se trata del vigésimo arresto y de la consiguiente noche en la celda, y todo en solo un año debido a estas pequeñas estafas en locales de la zona turística de la ciudad alicantina. Muchos son los restaurantes de la localidad que conocen al «gastrojeta» y su truco de fingir los infartos para no pagar.

La última, este martes a las 18.15 horas tras degustar una paella de marisco y dos whiskys en el restaurante-tapería ‘El buen comer’ de la calle Mayor, en pleno centro histórico. Dejando una  cuenta sin pagar: 34,85 euros.

Aunque a primera vista causa la impresión de ser “el típico turista ruso”, en realidad es un ciudadano lituano que no habla español (sí parece que lo entiende) y sin domicilio conocido, y se sabe que está en Alicante desde, al menos, noviembre de 2022, cuando se le arrestó por primera vez.

Siempre el mejor whisky de la casa

El ‘gastrojeta’ actúa tanto en comidas como cenas e, incluso, al tapear. Siempre pide grandes comidas, con el denominador común de acompañarlas con dos whiskys, sin escatimar en los supuestos gastos que va a pagar. Consume desde arroces de bogavante, hasta chuletones, aunque ormalmente pide una tapa de ensaladilla rusa, “que parece que le gusta bastante”. En cambio en el momento de pagar, cae al suelo fingiendo que sufre un infarto.

Según un policía Nacional del Grupo Operativo de Respuesta de la comisaría Alicante centro (GOR), viste unos pantalones largos de color gris, un polo, zapatillas de trekking y un chaleco de reconocidas marcas.

El gerente del restaurante ‘El buen comer’, Moisés Doménech, ha explicado a EFE que este hombre llegó ayer a su negocio y que escogió una mesa del interior. Donde pidió “paella de marisco para uno” y un whisky, “que se bebió de un trago”, antes de pedir otro doble para acompañar al arroz.

Sin haber abonado la cuenta de 34,85 euros, “iba a marcharse sin pagar pero un compañero le paró y le dijo que tenía pendiente la cuenta”. A lo que el ‘gastrojeta’ contestó sin alterarse que iba a ir al hotel para coger el dinero. En ese momento, según cuenta el gerente, el «gastrojeta» se tiró al suelo, pero esta vez sin fingir mucho.

Poco después, el ‘gastrojeta’ pidió a los agentes una ambulancia, pero fue rápidamente reconocido por éstos. Después comprobar que en realidad estaba bien, lo esposaron y trasladaron a la comisaría, en cuyos calabozos seguirá hasta un juicio.

 

Continuar leyendo