El discurso del Rey Felipe VI en estas Navidades 2023 ha sido el más real y rotundo que se recuerda. El rey ha apelado en su mensaje de Navidad al cumplimiento de la Constitución como garantía de unión y de progreso y ha advertido de que si no se respeta la norma fundamental, “no hay democracia ni convivencia posibles”, tampoco ley, ni paz, ni libertad, sino “imposición y arbitrariedad”.
En su décimo discurso televisado de Nochebuena de su reinado, Felipe VI se ha centrado casi exclusivamente en reivindicar el texto de 1978, que este año ha conmemorado su 45 aniversario, para poner de relieve que es “el mejor ejemplo de la unión y convivencia entre españoles”.
También la llave que propició “superar la división, que ha sido la causa de muchos errores” en la historia de España, según el monarca, y que “abrió heridas, fracturó afectos y distanció a las personas”.
El discurso del Rey Felipe VI
“Evitar que nunca el germen de la discordia se instale entre nosotros es un deber moral que tenemos todos. Porque no nos lo podemos permitir”, ha remarcado el jefe del Estado en su mensaje grabado desde el Palacio de la Zarzuela.
Ha apuntado que cualquier ciudadano tiene derecho a “pensar, a expresarse y defender sus ideas con libertad y respeto a los demás”, pero al tiempo ha incidido en que la democracia requiere de “unos consensos básicos y amplios” con la carta magna como marco de referencia.
“Fuera del respeto a la Constitución no hay democracia, ni convivencia posibles”
“Fuera del respeto a la Constitución no hay democracia, ni convivencia posibles; no hay libertades, sino imposición; no hay ley, sino arbitrariedad. Fuera de la Constitución, no hay una España en paz, ni libertad”, ha clamado.
El mensaje navideño del monarca llega en un contexto marcado por la nueva etapa de gobierno de Pedro Sánchez y de sus alianzas con los dos partidos independentistas catalanes, ERC y Junts, con medidas como la ley de amnistía y la supervisión de lo pactado por parte de un verificador internacional.
De igual modo, coincide con un momento de crispación política y de falta de entendimiento entre el Ejecutivo y el PP para acordar sobre asuntos de calado.
El discurso del Rey Felipe VI sin menciones al término amnistía y respeto a la carta magna
Don Felipe no ha mencionado el término amnistía, pero sí ha hecho énfasis en abogar por la convivencia y en los valores en la que se sustenta: “la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político”.
También en defender la unidad de España y la visión compartida que “reconoce el derecho de todos a sentirse y a ser respetados en su propia personalidad y en su cultura, con sus lenguas, tradiciones e instituciones”.
“Y hemos expresado y, sobre todo, defendido nuestros valores constitucionales cuando estos han estado en cuestión o se han puesto en riesgo. Y todo ello también lo hemos hecho juntos y de acuerdo con el marco constitucional, decidido por todos los españoles”, ha abundado en su alegato de la carta magna.
A juicio del rey, además de respetarla, es preciso “preservar su integridad como lugar de reconocimiento mutuo, de aceptación y encuentro aprobado por todos los españoles, como legítimos titulares que son de la soberanía nacional” y como garantía para tener “estabilidad y certidumbre”.
“Constitución”, con catorce menciones, ha sido el término más empleado de su mensaje, por delante de “España”, con trece, y “convivencia”, con cinco, lo que refleja las ideas que ha querido recalcar el jefe del Estado.
Para el rey, “la razón última de los éxitos y progresos de la historia reciente ha sido la unidad del país”, basada en los valores democráticos, la cohesión, los vínculos “sólidos” del Estado con las comunidades autónomas y la solidaridad entre ellas.
“No tengo duda de que la unidad será también la clave para que podamos afrontar con éxito los serios y complejos retos de futuro a los que España se enfrenta hoy”, ha añadido el monarca.
“Respetar a las instituciones”
En su papel de moderador y árbitro, Felipe VI ha emplazado a “respetar a las instituciones en el ejercicio de sus propias competencias y contribuir mutuamente a su fortalecimiento y a su prestigio”.
Unas palabras que ligan con el choque institucional derivado por el clamor de los jueces contra las acusaciones de “lawfare” -persecución política de los tribunales- de dirigentes de Junts, el partido del expresidente catalán Carles Puigdemont, que han causado un enorme malestar en la judicatura.
“Debemos velar siempre por el buen nombre, la dignidad y el respeto a nuestro país”, ha recomendado el rey, quien ha pedido a las instituciones, a su vez, “la mayor responsabilidad y procurar siempre los intereses generales” de la sociedad.
En puertas del nuevo año, don Felipe ha animado a los españoles a “tomar mayor conciencia del gran país” en el que viven, “para así sentirlo más y cuidarlo entre todos”.
También para garantizar a los jóvenes el legado de una España “unida, respetada y querida”, como afirmó en su discurso en el Congreso el pasado 29 de noviembre.
“España seguirá adelante. Con determinación, con esperanza, lo haremos juntos, conscientes de nuestra realidad histórica y actual, de nuestra verdad como nación. En ese camino estará siempre la Corona”, ha resaltado.
Aspectos sociales
En el plano social, además de condenar “la inaceptable violencia contra la mujer”, ha puesto el acento en los problemas de los jóvenes para acceder a la vivienda y en la preocupación de muchos ciudadanos por las dificultades económicas y sociales que afectan a la vida diaria.
En sus cerca de doce minutos de mensaje navideño, don Felipe apenas se ha referido al escenario internacional.
No ha hecho ninguna mención a la guerra en Oriente Próximo, ni a la de Ucrania, y se ha limitado a resaltar que la presidencia semestral española de la UE “ha reforzado la unidad de Europa”.
La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta
Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.
Impacto en la economía valenciana
Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:
Aparatos y material eléctrico
Cerámica
Calzado
Agroalimentación
Componentes del automóvil
Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.
Sectores más afectados
Cerámica
Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.
Industria del metal y automoción
El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.
Agroalimentación
Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.
Calzado
Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.
Reacciones y medidas
La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.
Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.
Conclusión
El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder