Síguenos

Sucesos

Doble crimen de Calpe: Un conflicto vecinal puede estar detrás de las muertes

Publicado

en

Doble crimen Calpe
Agentes de la Guardia Civil trabajan en el lugar donde han sido hallados los cuerpos de dos hombres con heridas por arma de fuego este lunes en dos viviendas colindantes de una urbanización de Calpe. EFE/Natxo Francés

Calpe (Alicante), 15 abr (OFFICIAL PRESS- EFE).- Conmoción en Alicante por el doble crimen de Calpe. Los dos hombres hallados muertos este lunes por arma de fuego en sendas viviendas colindantes de una urbanización de Calpe (Alicante) eran vecinos de esta localidad y una de las líneas de investigación «sugiere que el incidente podría estar relacionado con un conflicto debido a unos daños sufridos por uno de ellos quien reclamaba la reparación a la otra parte», según la Guardia Civil.

El instituto armado recibió sobre las 9.45 horas un aviso del Servicio de Emergencia 112 en el que se informaba de que un vecino había escuchado disparos por armas de fuego en esa urbanización.

Patrullas de la Guardia Civil y de la Policía Local de Calpe acudieron al lugar y hallaron en una vivienda el cuerpo sin vida de un español de 32 años, mientras que en una vivienda colindante fue descubierto el cadáver de un francés de 45 años. Ambos cuerpos «presentaban heridas de armas de fuego», según un comunicado del instituto armado.

En el último domicilio se encontró un arma corta de fuego y, tras realizar consulta en la base de datos de la Guardia Civil, ninguno de ellos poseía licencia para la tenencia de armas de fuego en España.

Un conflicto vecinal puede estar detrás de las dos muertes en Calpe

«Una de las líneas de investigación sugiere que el incidente podría estar relacionado con un conflicto debido a unos daños sufridos por uno de ellos, quien reclamaba la reparación a la otra parte», señala la nota de prensa.

Miembros de la Unidad Orgánica de Policía Judicial y del Laboratorio de la Comandancia de Alicante, junto con el Equipo Territorial de Policía Judicial de Calpe, se han desplazado al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes.

El Juzgado de Instrucción número 2 de Dénia (Alicante) ha sido designado como el órgano judicial competente para llevar a cabo las actuaciones legales pertinentes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo