Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Docentes de Murcia reiteran su negativa a celebrar oposiciones porque la oferta es «insuficiente»

Publicado

en

En la reunión mantenida en el día de hoy, 22 de febrero del grupo de trabajo de oposiciones en la Consejería de Educación, el sindicato SIDI reitera su oposición a la celebración de oposiciones en la Región de Murcia en 2017, principalmente por los siguientes aspectos:

1.- Ser una oferta insuficiente de plazas
2.- Por la inseguridad jurídica manifestada por el Ministerio de Educación.
3.- Por el efecto llamada de opositores de otras comunidades limítrofes que no convocan lo que enviará al paro a muchos de los actuales docentes.

Una vez expuestos dichos argumentos ante los representantes de la consejería el SIDI ha abandonado la reunión, ya que consideramos un despropósito que se siga adelante en la actual situación de incertidumbre con dicha convocatoria.

Cabe tener en cuenta que, durante la Comisión General de Educación, celebra en el día de ayer en Madrid, representantes del Ministerio de Educación trasladaron a las comunidades, la imposibilidad de convocar oposiciones de Educación mientras no se aprueben los Presupuestos Generales del Estado de 2017. Además, en esta comisión, el ministerio aseguró que las oposiciones que convoquen las comunidades serán impugnadas por el Gobierno de España, según la orden que el Ministerio de Hacienda ha trasladado al de Educación.

A raíz de esta incertidumbre Castilla La Mancha ha decido no convocar oposiciones y todo apunta a que en los próximos días Extremadura y Aragón harán lo mismo, sumándose así a la Comunidad Valenciana y a Castilla y León que ya comunicaron la no realización de las mismas en 2017.

El próximo día 1 de marzo hemos convocado una concentración a las 18:00 ante la Consejería de Educación; esta será la cuarta en la que se pide que no se celebren oposiciones en 2017, estas movilizaciones continuarán hasta que se recapacite desde la consejería y se sigan los pasos del resto de CCAA.

Asimismo, Las organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial de Educación, hemos solicitado una Convocatoria Extraordinaria de la misma, para que la Consejera nos informe con carácter urgente de la situación en nuestra región con respecto a este tema.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caos en el control de pasaportes de la T4S en Barajas por falta de personal

Publicado

en

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha vuelto a vivir una jornada de caos este miércoles, 2 de julio de 2025, en la Terminal T4 Satélite (T4S), donde el control de pasaportes se ha colapsado debido a la escasez de agentes policiales, provocando largas colas de hasta una hora.

Según han reportado varios pasajeros en redes sociales, la espera en los filtros de control ha generado situaciones de tensión, retrasos en los embarques y preocupación entre los usuarios, muchos de los cuales perdieron conexiones internacionales.

Problemas recurrentes por falta de personal

La situación, según fuentes aeroportuarias, se debe a una insuficiente dotación de efectivos policiales, responsables de realizar el control fronterizo de pasaportes en los vuelos que salen o llegan de fuera del espacio Schengen. La escasez de personal ya ha provocado incidencias similares en los últimos meses, especialmente en periodos de mayor afluencia como el verano.

Desde el Ministerio del Interior, encargado de asignar a los agentes, aún no se ha emitido un comunicado oficial. Sin embargo, asociaciones de trabajadores y sindicatos policiales llevan tiempo alertando sobre la necesidad de reforzar las plantillas en los principales aeropuertos españoles, especialmente en Barajas, donde el tráfico internacional crece cada año.

Afectados cientos de pasajeros

Los principales perjudicados han sido los pasajeros de vuelos intercontinentales con origen o destino en América, Asia o África. Algunos vuelos han sufrido retrasos en el embarque y se han visto obligados a modificar sus horarios por la saturación en el paso de control.

Las autoridades aeroportuarias recomiendan acudir con más antelación de lo habitual a la T4S si el vuelo es fuera de la Unión Europea o del espacio Schengen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo