Síguenos

Rosarosae

Mayte Zaldívar habla de los documentos de Julián Muñoz que podrían mandar a la cárcel a Isabel Pantoja

Publicado

en

documentos Julián Muñoz contra Isabel Pantoja
Isabel Pantoja durante un concierto

Mayte Zaldívar ha contestado a los rumores sobre documentos preparados por Julián Muñoz que podrían ir contra Isabel Pantoja. En una entrevista con Europa Press, Zaldívar respondió enigmáticamente a las afirmaciones de Luis Rollán sobre la existencia de esta documentación. Ante la pregunta sobre estos supuestos documentos, Zaldívar comentó: «Yo creo que hay alguien que ha perdido los papeles y está buscándolos. A ver si los encuentran».

Zaldívar también confirmó que Julián Muñoz dedicó mucho tiempo en prisión a escribir, algo que ella atribuye a su gusto por la escritura. Sin embargo, fue contundente al afirmar que ni ella ni sus hijas necesitan protección especial contra Isabel Pantoja: «Yo no me tengo que salvaguardar de nada, mis hijas son unas niñas estupendas y extraordinarias y no necesitan papeles de ningún tipo».

«Papeles hay por todos los sitios. Venga, quien encuentre los papeles, pues nada»

Desafiando a la prensa sobre la existencia de estos documentos, Zaldívar expresó: «Papeles hay por todos los sitios. Venga, quien encuentre los papeles, pues nada». Está lista para enfrentar cualquier situación que se presente y defenderse a sí misma y a su familia sin titubear.

Los documentos de Julián Muñoz contra Isabel Pantoja

Mientras Isabel Pantoja sigue disfrutando del éxito de su reciente concierto en Madrid para celebrar sus 50 años de carrera, un asunto parece preocuparla profundamente. Su ex, Julián Muñoz, estaría trabajando en un libro de memorias junto a Mayte Zaldívar en el que revelarían ciertos aspectos de su relación con Isabel Pantoja que podrían tener repercusiones legales para la artista.

Esto fue lo que afirmó el periodista Luis Rollán, quien este fin de semana lanzó una advertencia sobre las posibles consecuencias del libro de Muñoz, asegurando que Mayte Zaldívar apoya firmemente los planes de su antiguo marido y que juntos planean escribir unas memorias que podrían dañar considerablemente la reputación de Isabel Pantoja.

«Tengo un cáncer galopante»

Julián Muñoz, quien continúa luchando contra un cáncer galopante, habría llegado a la conclusión de que es el momento de ‘ajustar cuentas’ con una mujer llamada Isabel Pantoja, con la que mantuvo una relación muy publicitada entre 2003 y 2009 durante los años dorados (y corruptos) de Marbella.

Julián Muñoz, en una imagen reciente.TELECINCO

Fueron tiempos en los que la pareja no solo exhibía su insólito amor, sino también el lujoso estilo de vida que llevaban. En este relato, se destaca la participación de Mayte Zaldívar, exesposa del entonces alcalde de Marbella, quien ahora podría estar involucrada en una particular venganza.

Las memorias prometen ser sumamente polémicas. Julián Muñoz está trabajando en un relato detallado de todo lo ocurrido durante el conocido ‘caso Malaya’, una operación judicial que reveló una gestión corrupta en una ciudad de opulencia, llevando a Isabel Pantoja a la cárcel.

Vuelven a la carga contra Isabel Pantoja

Según los informes actuales, Julián Muñoz no tiene intención de ocultar ningún detalle. Su objetivo, sin nada que perder, es exponer su versión de los eventos, incluyendo su tumultuosa relación con Pantoja y los sucesos que llevaron a su encarcelamiento.

Lo inesperado es la entrada de un tercer personaje en esta historia explosiva: Mayte Zaldívar, quien podría ser una pieza fundamental en esta vendetta contra Isabel Pantoja.

Durante el juicio por el ‘caso Malaya’, Isabel Pantoja admitió el momento en que comenzó su relación con Julián Muñoz, pero dejó claro que no estaba consolidada porque él afirmaba estar separado, aunque ella no lo creía. Este relato trae consigo nuevos elementos de tensión y anticipa una narrativa reveladora sobre este complicado triángulo amoroso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere el rapero Werenoi a los 31 años

Publicado

en

Werenoi
Werenoi

El rap francés pierde a una de sus grandes figuras

El rapero Werenoi, de 31 años, ha fallecido este sábado 17 de mayo de 2025, según ha confirmado su productor Babs en una emotiva publicación en la red social X. En ella, escribió: «Descansa en paz, hermano mío», una frase que ha resonado con fuerza entre fans y artistas del panorama urbano francés.

Aunque por el momento no se han hecho públicas las causas oficiales de su muerte, varios medios, incluido Le Monde, apuntan a que el artista podría haber fallecido en el hospital, lo que ha generado una ola de especulaciones y conmoción entre sus seguidores.

De Jeremy Bana Owona a Werenoi: una carrera meteórica

Nacido como Jeremy Bana Owona, Werenoi creció en la periferia de París y rápidamente se convirtió en un nombre de referencia dentro del rap callejero francés. Su estilo directo, melódico y crudo a la vez, le permitió conectar con un público joven que se sentía reflejado en sus letras.

En apenas tres años, logró convertirse en líder de ventas de álbumes en Francia, con discos como Telegram, Carré o Pyramide, que acumularon millones de reproducciones en plataformas digitales. Su impacto fue tan grande que en 2023 fue premiado como artista revelación masculino del año en ‘Les Flammes’, los premios que celebran la música urbana francófona.

Un artista reservado y sin rostro mediático

A diferencia de muchos otros raperos que utilizan los medios y las redes para cultivar su imagen, Werenoi optó por mantenerse discreto y reservado, evitando entrevistas, apariciones en televisión o declaraciones públicas. Su música hablaba por él, y su figura se convirtió en un misterio incluso para quienes lo seguían desde sus inicios.

Este bajo perfil le dio un aura de autenticidad que fue muy valorada dentro del circuito underground, y que contrastaba con la enorme popularidad de sus lanzamientos. Su estética visual, dominada por tonos oscuros y videoclips con narrativas urbanas, reforzaba su identidad como narrador de la calle.

Reacciones del mundo de la música y los fans

La noticia de su muerte ha provocado una reacción inmediata en redes sociales. Productores, raperos, periodistas musicales y miles de seguidores han expresado su tristeza y su admiración por un artista que, pese a su juventud, había dejado huella en la escena musical francesa.

Artistas como Ninho, SCH o Kaaris han compartido mensajes de condolencias, mientras que medios como Libération o France Info han recordado la importancia de su figura en la nueva ola del rap galo. Incluso plataformas como Spotify y Deezer han comenzado a destacar sus álbumes en portada, como homenaje a su legado.

Legado y futuro póstumo

El legado de Werenoi va más allá de las cifras. Su música abordaba temas como la vida en los suburbios, la inmigración, la violencia policial y la esperanza, tocando realidades que resuenan con millones de jóvenes en Francia y otros países francófonos.

Es probable que en los próximos días se publiquen temas inéditos, colaboraciones no lanzadas o incluso un posible álbum póstumo, ya que, según su entorno, Werenoi estaba trabajando en un nuevo proyecto discográfico que prometía marcar un nuevo hito en su carrera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo