Síguenos

Rosarosae

La misteriosa y envenenada herencia de Julián Muñoz

Publicado

en

Julián Muñoz
Julián Muñoz

La muerte de Julián Muñoz, exalcalde de Marbella, ha dejado tras de sí más dudas que certezas en cuanto a su legado. A pesar de haber estado en el ojo del huracán por la Operación Malaya y otras causas judiciales, al momento de su fallecimiento, no tenía propiedades a su nombre, tras haber sido embargado por las condenas acumuladas. Sin embargo, el destino de su herencia sigue siendo objeto de especulaciones.

¿Existen cuentas ocultas en el extranjero?

Algunas fuentes no oficiales sugieren que Muñoz y su esposa, Maite Zaldívar, podrían haber mantenido cuentas bancarias en el extranjero con grandes sumas de dinero. A pesar de las insistentes especulaciones, hasta la fecha no hay pruebas contundentes que demuestren la existencia de dichas cuentas.

Lo único claro en este momento es que Zaldívar, como viuda, tiene derecho a una pensión de viudedad. Pero el acceso a los supuestos 46 millones de euros que habrían desaparecido durante la Operación Malaya sigue siendo un rumor sin confirmar. De hecho, según la periodista Silvia Taulés, «el Tribunal de Cuentas continúa rastreando las cantidades que desaparecieron de las arcas públicas durante el mandato de Muñoz».

Un legado de documentos que podría cambiarlo todo

El misterio en torno a la herencia de Julián Muñoz no termina ahí. El programa de televisión ‘Fiesta’, de Telecinco, afirmó que Muñoz dejó un conjunto de documentos a modo de memorias como parte de su legado. Estos textos, según se comenta, detallan aspectos claves de su carrera política y los años más controvertidos de su vida, y podrían incluso implicar a figuras tan notorias como Isabel Pantoja, con quien mantuvo una relación amorosa.

Aunque aún no se ha revelado el contenido exacto de esos documentos, las revelaciones podrían causar un gran revuelo, ya que se espera que expongan verdades que hasta ahora han permanecido ocultas, arrojando luz sobre algunos de los episodios más oscuros del expolítico marbellí.

La sombra de la Operación Malaya sigue presente

La Operación Malaya, el mayor caso de corrupción urbanística en España, sigue siendo un fantasma en torno a la figura de Julián Muñoz. La herencia ‘envenenada’ que ha dejado no solo incluye el rastro de los millones desaparecidos, sino también una serie de relaciones y secretos que podrían salir a la luz con la publicación de sus memorias.

Queda por ver si algún día aparecerán los millones desaparecidos o si el legado de Muñoz se reducirá a los documentos que dejó como testimonio de su vida. Lo que es seguro es que su muerte no ha puesto fin a las especulaciones ni a las investigaciones que aún persiguen a su nombre.

VÍDEO| Así ha sido el último adiós a Julián Muñoz

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

La Audiencia Nacional absuelve a Ana Duato y condena a Imanol Arias a dos años y dos meses de prisión por fraude fiscal

Publicado

en

Juicio Imanol Arias y Ana Duato
Juicio a Imanol Arias y Ana Duato por fraude a Hacienda- Foto: RTVE

Ana Duato, absuelta en el caso Nummaria: «No es justo sufrir durante años la presunción de culpabilidad»

Madrid, 7 de julio de 2025 (Europa Press) – La actriz Ana Duato ha expresado su satisfacción tras ser absuelta de todos los delitos fiscales que se le atribuían en el conocido como caso Nummaria, aunque ha lamentado los años de sufrimiento vividos bajo la «presunción de culpabilidad».

“Tras diez años, tengo sentimientos encontrados. Por un lado, estoy satisfecha porque la justicia reconoce la verdad. Por otro, siento que no es justo que alguien tenga que sufrir durante tantos años la presunción de culpabilidad”, declaró Duato a Europa Press.

La Audiencia Nacional absuelve a Ana Duato por falta de pruebas

La Audiencia Nacional considera que no existen pruebas suficientes que demuestren que Duato era consciente de estar incumpliendo sus obligaciones fiscales. En la sentencia de 275 páginas, se subraya que no hubo intención de evadir impuestos por parte de la actriz, protagonista de la serie Cuéntame cómo pasó.

La resolución también absuelve a su marido, el productor Miguel Ángel Bernardeau, y a otros 18 acusados, entre ellos trabajadores del despacho Nummaria, al no acreditarse una actuación dolosa ni la existencia de una organización criminal.

Imanol Arias, condenado por delitos fiscales

En contraste, su compañero de reparto, el actor Imanol Arias, ha sido condenado a 2 años y 2 meses de prisión tras alcanzar un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción. Arias admitió cinco delitos fiscales cometidos entre 2010 y 2013.

El principal acusado, Fernando Peña, contable y cerebro del entramado fiscal, ha sido condenado a 80 años de cárcel, aunque solo podrá cumplir un máximo de 12 años debido a la acumulación de penas.

El caso Nummaria: asesoría fiscal y sociedades en paraísos fiscales

El fallo judicial detalla cómo, entre 2010 y 2016, Fernando Peña utilizó el despacho Nummaria para diseñar estructuras que permitieran a sus clientes evitar la tributación en España. Para ello, recurrió a un complejo entramado de sociedades en Uruguay, Costa Rica, Luxemburgo, Canadá y Reino Unido.

Peña dirigía un equipo de abogados, contables y asesores fiscales a través de estas sociedades con el objetivo de prestar servicios que, según la sentencia, en algunos casos encubrían prácticas ilícitas.

Conclusión

La absolución de Ana Duato marca un punto de inflexión en el caso Nummaria, un proceso judicial que se ha prolongado durante más de una década y que ha implicado a figuras destacadas del mundo artístico y empresarial. La actriz ha subrayado la importancia de respetar el principio de presunción de inocencia y ha pedido una reflexión sobre los efectos devastadores que pueden tener las acusaciones públicas sin respaldo judicial.

 


¿Qué es el caso Nummaria?

El caso Nummaria investigó durante más de una década una supuesta red de evasión fiscal montada desde el despacho de Fernando Peña, que ofrecía a sus clientes estructuras societarias en el extranjero para evadir impuestos de forma encubierta.

Entre los investigados figuraban personalidades del cine y la televisión, como Ana Duato, Imanol Arias o Miguel Ángel Bernardeau.


📰 Conclusión: condenas mínimas para los famosos, pena máxima para el asesor

  • Ana Duato: absuelta de todos los cargos.

  • Imanol Arias: condenado a 2 años y 2 meses por fraude fiscal tras acuerdo con la Fiscalía.

  • Fernando Peña: condenado a 80 años de prisión, con un cumplimiento máximo de 12.

  • Otros 19 acusados: absueltos por falta de pruebas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo