Síguenos

Otros Temas

Los tres documentos imprescindibles para viajar en coche al extranjero

Publicado

en

documentos viajar coche extranjero

Se acercan las vacaciones y, antes de comenzarlas, se debe planear una escapada segura y que cumpla la legalidad vigente. Por eso, DEKRA ofrece al detalle los documentos que necesitas si vas a viajar en coche al extranjero.

Llega la época perfecta para cogerse vacaciones y planear ese esperado viaje al extranjero.

Uno de los transportes más usado es el coche, aun así, ¿Saben todos los viajeros cuál es la documentación necesaria para hacerlo en condiciones de seguridad?

Los documentos para viajar en coche al extranjero:

1. Copia de la póliza del seguro del vehículo:

Para cruzar las fronteras de la Unión Europea, se necesita el seguro de RC, ya que cada seguro de automóvil emitido en la UE garantiza la cobertura mínima requerida por ley en otro estado miembro.

2. Copia de la Carta Verde:

En los países de la UE no es necesario llevarse la copia de la Carta Verde. Tampoco lo es si se va a viajar a Islandia, Noruega, Suiza, Liechtenstein o Andorra.

Pero la cosa cambia si se visita alguno de los siguientes países: Albania, Azerbaiyán, Bosnia-Herzegovina, Bielorrusia, Israel, Irán, Macedonia, Marruecos, Moldavia, Montenegro, Rusia, Túnez, Turquía y Ucrania.

La importancia de comprobar que se dispone de este documento reside en el reconocimiento internacional del que goza: es la prueba de que existe un seguro de responsabilidad civil, garantizando la cobertura e indemnización obligatorias del país visitado a las víctimas de posibles accidentes causados por vehículos extranjeros.

De esta manera, gracias a la Carta Verde, el movimiento de vehículos a través de fronteras internacionales es mucho más fluido y seguro, garantizándose que cada vehículo posee su seguro de auto y se protege a las víctimas de accidentes.

Además, no solo es importante asegurarse de contar con la propia carta verde. En caso de accidente, es muy importante pedir la carta verde del contrario y hacer una foto, la única manera de asegurarse de que se van a restaurar los daños causados.

3. Copia del formulario de Declaración Amistosa de Accidente:

se debe recordar que es muy importante cumplimentar correctamente la Declaración Amistosa de Accidente y mandarla junto con la copia de la Carta Verde del contrario a su compañía de seguros en caso de tener algún accidente.

DEKRA Claims Services, la linea de negocio de DEKRA especializada en la gestión de siniestros, representa a compañías de seguros de vehículos nacionales y extranjeras en toda Europa.

Desde la compañía recuerdan que en aquellos casos donde no se presente copia de la Carta Verde de cada uno de los vehículos implicados, no se puede más que alegar que las coberturas contratadas por el particular no son extensibles y se debe cancelar el asunto de reclamación o de Responsabilidad Civil sin posibilidades de gestión. En consecuencia, desde DEKRA, se recomienda que antes de salir de viaje se asegure que se posee la Carta Verde y, en caso contrario, se solicite a la compañía de seguros o se emita al cruzar la frontera en los países donde es obligatoria.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Fentanilo: Qué es y por qué es tan peligroso

Publicado

en

fentanilo

El fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente, se ha convertido en una de las drogas más mortales y peligrosas en el mercado de sustancias ilícitas. El gran problema de esta droga se ha hecho viral después de ver cómo está afectando a la población de Estados Unidos.

En Philadelphia, el ‘youtuber’ Zazza El Italiano daba buena cuenta de los efectos devastadores de esta droga que domina en cada una de las esquinas del barrio de Kensington. En las imágenes del vídeo se aprecian a personas sufriendo espasmos en las aceras, multitud de jeringuillas y gente consumiendo en las mismas calles.

Su llegada ha causado estragos en comunidades de todo el mundo, desatando una crisis de salud pública con consecuencias devastadoras.

Conocido por su efecto narcótico extremadamente rápido y potente, el fentanilo es una amenaza creciente que pone en riesgo la vida de quienes lo consumen y de aquellos que se enfrentan a su tráfico y distribución. Además, el miedo cada vez crece más, pues ya ha llegado a España.

¿Qué es el fentanilo y cómo actúa?

El fentanilo es un poderoso analgésico sintético utilizado originalmente para el tratamiento del dolor intenso, como en el caso de pacientes con cáncer o sometidos a cirugías mayores. Se conoce que es, incluso, hasta 100 veces más potente que la morfina e incluso que la heroína.

Cuando es ingerido, el fentanilo opera en los receptores opioides presentes en el sistema nervioso central, disminuyendo la sensibilidad hacia el dolor y creando una sensación de euforia que guarda similitudes con otros opioides. No obstante, debido a su excepcional potencia, incluso una ínfima dosis de fentanilo puede ocasionar efectos perjudiciales en el organismo, lo que eleva de manera considerable el peligro de sufrir una sobredosis fatal.

La dificultad para detectar el fentanilo en las drogas se agrava por el hecho de que no tiene sabor ni olor, lo que hace que su presencia sea prácticamente imperceptible para los consumidores. Como resultado, aquellos que buscan drogas recreativas corren el riesgo de consumir inadvertidamente el opioide sintético, lo que puede llevar a una sobredosis mortal.

¿Cómo es la sobredosis?

Uno de los factores que ha hecho que esta droga se propague de una manera tan rápida en el país americano  es su coste, entre 3 y 5 euros por dosis. Así como por los efectos inducidos por la sensación de euforia, como la felicidad y una profunda relajación. Sin embargo, los efectos perjudiciales son más numerosos, incluyendo somnolencia, desorientación, sedación, dificultades respiratorias, pérdida de consciencia y ralentización del ritmo cardíaco.

 

De acuerdo con información detallada por la BBC, según un estudio realizado por investigadores del Hospital General de Massachusetts, el fentanilo ocasiona problemas respiratorios hasta cuatro minutos antes de que se manifiesten otros cambios perceptibles o se experimente pérdida de consciencia. Esta es una de las razones que explican por qué el consumo de esta sustancia puede resultar mortal: «Provoca un cese en la respiración en las personas incluso antes de que lo perciban», señaló Patrick L. Purdon, líder de la investigación, según reportó la mencionada fuente.

Las sobredosis de fentanilo son extremadamente peligrosas y pueden ser fatales en cuestión de minutos. Los síntomas de una sobredosis de fentanilo incluyen depresión respiratoria, piel fría y húmeda, confusión, pupilas pequeñas, pérdida de la conciencia e incluso coma. En muchos casos, la persona que ha sufrido la sobredosis puede requerir dosis múltiples de naloxona, un antídoto para opioides, para poder revertir los efectos de la droga y salvar su vida.

Continuar leyendo