Síguenos

Salud y Bienestar

Este es uno de los problemas más dolorosos en los pies en verano, según los expertos

Publicado

en

dolor pies en verano

El llamado ‘crack epidérmico’, grietas que aparecen principalmente en la piel del talón, es uno de los problemas más dolorosos de los pies en verano, afecta tanto a hombres como a mujeres en edad adulta y puede ser más frecuente en la ancianas y adquirir mayor gravedad en el caso de las personas diabéticas.

Así lo han advertido desde el Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana, que en un comunicado indican que entre los factores que predisponen a padecerlo son la edad, la falta de hidratación, el sobrepeso grave, sufrir algunas enfermedades (diabetes, problemas circulatorios o psoriasis, entre otras) y tener carencias nutricionales de hierro, calcio, vitamina E, ácidos grasos Omega 3 y zinc.

El ‘crack epidérmico’, uno de los problemas más dolorosos en los pies en verano

“En el caso de las personas diabéticas es muy importante evitar todos los factores que puedan predisponer a la aparición del crack epidérmico puesto que tienen problemas para la cicatrización y pueden convertirse en un foco de infección y derivar en úlcera”, ha explicado Jorge Escoto, podólogo y miembro de la junta directiva del Colegio de Podología.

Escoto señala que en el caso de las personas mayores, cuando se envejece la grasa protectora con la que está formada la planta del pie se vuelve más sutil y se da una pérdida de este amortiguamiento natural, lo que puede aumentar el estrés de la piel y causar callosidad o ‘crack epidérmico’.

Más allá de que estas fisuras sean estéticamente desagradables, producen dolor y pueden ser incapacitantes puesto que generan dificultad para calzarse, estar de pie y se agravan pueden causar lesiones sangrantes e infecciones.

“La sintomatología más común que produce el crack epidérmico es sequedad de la piel con descamación, picor, dolor y sensibilidad. Esto se nota principalmente al caminar», ha explicado Escoto, que añade que, además, se observa un endurecimiento cutáneo, piel áspera y esta falta de humedad «favorece el retardo de la curación de las fisuras”.

Ante la aparición de esta alteración cutánea «lo primero que se debe hacer es acudir al podólogo para que evalúe el alcance de las lesiones», ha indicado Escoto.

Ha añadido que sobre todo en las personas ancianas y diabéticas, debe de estar bien controlado para ayudarles a que reconstituyan la barrera cutánea alterada de la forma más rápida y segura posible mediante los tratamientos que prescriba el podólogo, que variarán dependiendo del grado y profundidad de las lesiones.

«Habitualmente se retira todo el exceso de hiperqueratosis y se pauta un tratamiento que suele ser tópico”, ha concluido Jorge Escoto.

Por lo que, para evitar su aparición, los expertos aconsejan hidratación diaria de los pies, especialmente en la zona de los talones, realizar revisiones periódicas en el podólogo para eliminar la hiperqueratosis de las zonas afectadas, evitar el sedentarismo y tener una alimentación sana y equilibrada.

Desde el Colegio de Podología recuerdan que para garantizar que estamos en manos de un profesional de la Podología y evitar ser víctimas del intrusismo hay que asegurarse que la clínica donde van a ser tratados dispone de número de registro sanitario y el podólogo está colegiado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si tomas refresco de cola todos los días, según la IA

Publicado

en

efectos de consumir cola todos los días

El consumo excesivo de refrescos de Cola u otras bebidas gaseosas puede tener varios efectos negativos en tu cuerpo si se consume a diario. Algunos de estos efectos pueden incluir:

Aumento de peso:

Las bebidas gaseosas como la Coca-Cola son altas en calorías y azúcares, lo que puede contribuir al aumento de peso si se consumen en exceso. El exceso de peso puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.

Problemas dentales:

Las bebidas gaseosas son altamente ácidas y pueden erosionar el esmalte dental con el tiempo, lo que aumenta el riesgo de caries y deterioro dental.

Aumento del riesgo de diabetes tipo 2:

El alto contenido de azúcar en la Cola puede contribuir al desarrollo de resistencia a la insulina y aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Efectos negativos en la salud ósea:

El consumo excesivo de bebidas gaseosas se ha relacionado con una disminución en la densidad mineral ósea, lo que puede aumentar el riesgo de osteoporosis y fracturas óseas.

Problemas digestivos:

El consumo excesivo de bebidas gaseosas puede causar hinchazón, gases y malestar estomacal en algunas personas.

Adicción a la cafeína:

La Cola contiene cafeína, que puede ser adictiva para algunas personas. El consumo excesivo de cafeína puede causar nerviosismo, insomnio, dolores de cabeza y otros efectos secundarios.

En resumen, si tomas Cola todos los días en exceso, podrías experimentar una serie de efectos negativos para la salud a corto y largo plazo. Es importante limitar el consumo de estas bebidas y optar por alternativas más saludables como agua, té sin azúcar o jugos naturales en su lugar.

¿Y qué dice la ciencia?

El consumo diario de refrescos de cola puede tener varios efectos en la salud, respaldados por investigaciones científicas. Estudios han demostrado que el alto contenido de azúcar en estas bebidas puede contribuir al aumento de peso, el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y la caries dental. Además, la cafeína presente en los refrescos de cola puede afectar la absorción de calcio, lo que podría tener un impacto en la salud ósea.

Si bien es importante reconocer los posibles riesgos para la salud asociados con el consumo regular de refrescos de cola, también es fundamental adoptar una perspectiva equilibrada. Moderar el consumo de estas bebidas y optar por alternativas más saludables, como agua, té o jugos naturales, puede ayudar a reducir los riesgos para la salud y promover un estilo de vida más saludable en general.

Al final del día, la clave está en tomar decisiones informadas sobre la dieta y el estilo de vida, teniendo en cuenta las recomendaciones de los expertos en salud y nutrición. Con una moderación adecuada y una variedad de opciones disponibles, es posible disfrutar de una dieta equilibrada y satisfactoria sin comprometer la salud a largo plazo.

Te puede interesar:

¿Cuánta agua tengo que beber al día según mi peso?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo