Síguenos

Salud y Bienestar

Este es uno de los problemas más dolorosos en los pies en verano, según los expertos

Publicado

en

dolor pies en verano

El llamado ‘crack epidérmico’, grietas que aparecen principalmente en la piel del talón, es uno de los problemas más dolorosos de los pies en verano, afecta tanto a hombres como a mujeres en edad adulta y puede ser más frecuente en la ancianas y adquirir mayor gravedad en el caso de las personas diabéticas.

Así lo han advertido desde el Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana, que en un comunicado indican que entre los factores que predisponen a padecerlo son la edad, la falta de hidratación, el sobrepeso grave, sufrir algunas enfermedades (diabetes, problemas circulatorios o psoriasis, entre otras) y tener carencias nutricionales de hierro, calcio, vitamina E, ácidos grasos Omega 3 y zinc.

El ‘crack epidérmico’, uno de los problemas más dolorosos en los pies en verano

“En el caso de las personas diabéticas es muy importante evitar todos los factores que puedan predisponer a la aparición del crack epidérmico puesto que tienen problemas para la cicatrización y pueden convertirse en un foco de infección y derivar en úlcera”, ha explicado Jorge Escoto, podólogo y miembro de la junta directiva del Colegio de Podología.

Escoto señala que en el caso de las personas mayores, cuando se envejece la grasa protectora con la que está formada la planta del pie se vuelve más sutil y se da una pérdida de este amortiguamiento natural, lo que puede aumentar el estrés de la piel y causar callosidad o ‘crack epidérmico’.

Más allá de que estas fisuras sean estéticamente desagradables, producen dolor y pueden ser incapacitantes puesto que generan dificultad para calzarse, estar de pie y se agravan pueden causar lesiones sangrantes e infecciones.

“La sintomatología más común que produce el crack epidérmico es sequedad de la piel con descamación, picor, dolor y sensibilidad. Esto se nota principalmente al caminar», ha explicado Escoto, que añade que, además, se observa un endurecimiento cutáneo, piel áspera y esta falta de humedad «favorece el retardo de la curación de las fisuras”.

Ante la aparición de esta alteración cutánea «lo primero que se debe hacer es acudir al podólogo para que evalúe el alcance de las lesiones», ha indicado Escoto.

Ha añadido que sobre todo en las personas ancianas y diabéticas, debe de estar bien controlado para ayudarles a que reconstituyan la barrera cutánea alterada de la forma más rápida y segura posible mediante los tratamientos que prescriba el podólogo, que variarán dependiendo del grado y profundidad de las lesiones.

«Habitualmente se retira todo el exceso de hiperqueratosis y se pauta un tratamiento que suele ser tópico”, ha concluido Jorge Escoto.

Por lo que, para evitar su aparición, los expertos aconsejan hidratación diaria de los pies, especialmente en la zona de los talones, realizar revisiones periódicas en el podólogo para eliminar la hiperqueratosis de las zonas afectadas, evitar el sedentarismo y tener una alimentación sana y equilibrada.

Desde el Colegio de Podología recuerdan que para garantizar que estamos en manos de un profesional de la Podología y evitar ser víctimas del intrusismo hay que asegurarse que la clínica donde van a ser tratados dispone de número de registro sanitario y el podólogo está colegiado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Adiós a las gafas: las gotas que corrigen la presbicia en media hora

Publicado

en

Gafas lentillas gratuitas Sanidad
PIXABAY

Un avance médico que podría cambiar la vida de millones de personas

La Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA) ha aprobado Vizz, un innovador fármaco en forma de gotas oculares capaz de revertir los efectos de la presbicia —o vista cansada— en apenas 30 minutos y mantener la visión nítida de cerca durante hasta 10 horas con una sola aplicación diaria.

Se espera que el producto esté disponible en las farmacias de EE. UU. a partir del cuarto trimestre de 2025, lo que podría suponer un antes y un después para millones de personas que dependen de gafas de lectura o lentes progresivas.


Cómo funciona Vizz

Desarrollado por la farmacéutica LENZ Therapeutics, Vizz utiliza acelidina como principio activo. Su efecto consiste en contraer suavemente la pupila hasta menos de dos milímetros, provocando el llamado «efecto agujero de alfiler», similar al diafragma de una cámara fotográfica.

Este mecanismo aumenta la profundidad de campo del ojo, permitiendo enfocar objetos cercanos sin necesidad de esfuerzo extra por parte del músculo ciliar, algo que diferencia a este tratamiento de otros existentes, como Vuity, aprobado en 2021 pero con más riesgo de efectos secundarios relacionados con el enfoque ocular.


La presbicia: un problema global

La presbicia es un deterioro natural del cristalino del ojo que aparece normalmente a partir de los 40-45 años. Con la edad, el cristalino pierde flexibilidad, lo que dificulta el enfoque de objetos cercanos.

  • Afectados actuales: cerca de 2.000 millones de personas en todo el mundo.

  • Proyección OMS: más de 4.000 millones de afectados para 2050.

Hasta ahora, las soluciones más comunes eran gafas de lectura, lentes de contacto multifocales o cirugía refractiva.


Resultados de los ensayos clínicos

La aprobación de la FDA se basa en tres ensayos clínicos de Fase 3, aleatorios, doble ciego y controlados con placebo:

  • Primeros dos estudios: 466 participantes tratados durante 42 días, una aplicación diaria.

  • Tercer estudio: 217 participantes durante seis meses.

  • Resultados: mejora significativa de la visión cercana en 30 minutos, con efecto prolongado hasta 10 horas.

Efectos secundarios reportados:

  • Irritación ocular en el lugar de aplicación (20%)

  • Visión tenue (16%)

  • Dolor de cabeza (13%)
    Todos ellos fueron leves y transitorios, sin efectos adversos graves en más de 30.000 días de uso.


Disponibilidad y planes internacionales

Según LENZ Therapeutics, Vizz estará ampliamente disponible en EE. UU. a finales de 2025. La compañía trabaja en acuerdos para su distribución en Canadá, China y otros mercados, aunque todavía no hay fecha para Europa.

Eef Schimmelpennink, presidente y CEO de LENZ, destaca:

“La aprobación de la FDA de Vizz es un momento decisivo que transformará el tratamiento de la presbicia. Es la primera y única gota ocular de uso diario con eficacia probada de hasta 10 horas”.


Un paso hacia la independencia de las gafas

Si bien Vizz no es la cura definitiva de la presbicia, su lanzamiento puede significar que millones de personas puedan pasar gran parte del día sin gafas de lectura, recuperando comodidad y calidad de vida.

Este avance se suma a una nueva generación de tratamientos farmacológicos para la salud visual, que buscan ofrecer alternativas menos invasivas y más accesibles que la cirugía.

Continuar leyendo