ESPECIAL VALENCIA
Domingo de Ramos en València: programación
Publicado
hace 2 mesesen

El Domingo de Ramos en València deja una agenda completa de actos. Por un lado, el Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, presidirá el Domingo de Ramos en la Catedral, que comenzará con la bendición de palmas y ramos de olivo y de laurel de los fieles valencianos, a las 10:30 horas, en el exterior, desde la puerta románica de la Almoina.
Seguidamente, se celebrará una procesión por los alrededores de la Catedral también presidida por el Arzobispo junto con el Cabildo Metropolitano, y a su término tendrá lugar la solemne eucaristía del Domingo de Ramos. El canal Youtube de la Catedral retransmitirá los actos.
Por otro lado, por la tarde, a las 17 horas, se celebrará también en la Catedral, las segundas Vísperas solemnes y la adoración de la Vera Cruz, un relicario de plata del siglo XV con fragmentos de madera de la cruz original unidos en forma de cruz patriarcal.
El significado religioso de la procesión del Domingo de Ramos lo conmemoraban ya los peregrinos en el siglo IV, cuando bajaban desde el monte de los Olivos hasta Jerusalén, con ramos de olivo y palmas simbolizando la entrada de Jesús en la ciudad.
Fotos: A.SÁIZ
Domingo de Ramos, 2 de abril
PARROQUIA SANTA MARÍA DEL MAR
08:30 Recogida de Personajes Bíblicos a cargo de la Cofradía de Granaderos de la Santísima Virgen de los Dolores Coronada.
10:00 Concentración de todas las hermandades y cofradías en el parque ubicado en la calle Juan Verdeguer para la lectura de una Oración. Al finalizar, acudirán todos juntos a las Reales Atarazanas para participar en el acto parroquial de Bendición de Palmas y Ramos. Itinerario: calle Juan Verdeguer, calle Méndez Núñez, calle Isaac Peral, calle Islas Canarias, avenida del Puerto, calle Consuelo, calle José Aguirre, calle Salvador Gasull, plaza Tribunal de las Aguas, plaza Juan Antonio Benlliure -Reales Atarazanas-.
10:45 Traslado del Santísimo Cristo de la Palma desde la Parroquia Santa María del Mar a Atarazanas para la Bendición de Palmas.
11:00 Bendición y Procesión de Palmas y Ramos. Tras finalizar el acto de Bendición de Palmas y Ramos, dará comienzo la Procesión del Domingo de Ramos por parte de todas las hermandades, cofradías y corporaciones pertenecientes a la Parroquia Santa María del Mar. Itinerario: plaza José Antonio Benlliure, calle José Aguirre, calle Escalante, Correos, calle Dr. Juan José Dómine, avenida del Puerto, plaza Tribunal de las Aguas, Parroquia.
12:00 Eucaristía del Domingo de Ramos.
13:00 Traslado de la Virgen de los Dolores Coronada a cargo de su Cofradía al local social, sito en calle José Aguirre 25.
19:00 Eucaristía de Presentación y posterior Procesión de la Cofradía de Jesús de Medinaceli. Tras la Eucaristía -en la que se llevará a cabo la imposición de Escapularios a los nuevos Cofrades, Clavariesas y Cofrades de Honor- se celebrará la Procesión presidida por la imagen de Jesús de Medinaceli. Itinerario: plaza Tribunal de las Aguas, avenida del Puerto, calle Cristo del Grao, calle José Aguirre, calle Arquitecto Alfaro, calle Francisco Cubells, calle Ernesto Anastasio, calle José Aguirre, calle Salvador Gasull, plaza Tribunal de las Aguas.
PARROQUIA SAN MAURO MÁRTIR
10:00 Bendición y Procesión de Palmas y Ramos. Concentración en la Parroquia para asistir a la Bendición de Palmas y Ramos. A continuación, Procesión. Itinerario: Parroquia, calle Noguera, calle Islas Canarias, calle Dama de Elche, calle Carolina Álvarez, calle Trafalgar, calle Rodrigo de Pertegás, calle Noguera y entrada al Templo.
12:00: Eucaristía.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
08:00 Recogida de Bandera y Personajes Bíblicos por la Real cofradía de Granaderos de la Virgen de la Soledad.
09:30 Concentración de todas las hermandades, cofradías y corporaciones en la Parroquia desde donde se dirigirán, a paso ordinario, hasta el Mercado del Cabañal donde se llevará a cabo la Bendición Interparroquial de Palmas y Ramos.
10:00 Bendición Interparroquial y posterior Procesión de Palmas y Ramos.
Las hermandades, cofradías y corporaciones de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario se concentrarán en el Mercado del Cabañal junto a los colectivos de la Parroquia de Cristo Redentor-San Rafael Arcángel para una Bendición de Palmas y Ramos conjunta. Tras el acto, tendrá lugar la Procesión. Itinerario: calle Justo Vilar, calle del Rosario, calle Vicente Gallart, calle José Benlliure, calle Mediterráneo, calle Barraca, calle Mariano Cuber, calle del Rosario, plaza Iglesia del Rosario, Parroquia.
12:00 Eucaristía y posterior Procesión en Honor al Santísimo Cristo del Buen Acierto. Durante la Eucaristía, se procederá a la bendición e imposición de medallas a los nuevos cofrades de la Hermandad de Vestas del Santísimo Cristo del Buen Acierto. A continuación, se iniciará la Procesión Traslado de su Imagen Titular al local social de la Hermandad, ubicado en la calle José Benlliure 91. Itinerario: plaza Iglesia del Rosario, calle del Rosario, calle Mariano Cuber, calle José Benlliure, calle Arcipreste Vicente Gallart, calle Barraca, calle Mediterráneo, calle José Benlliure hasta el número 91, donde la Imagen quedará expuesta a la feligresía hasta el Viernes Santo.
Tras la Procesión de Las Palmas, Recogida del facsímil del Santísimo Cristo de los Afligidos. Itinerario: Casa-Museo Semana Santa Marinera de València «Salvador Caurín», calle Mariano Cuber, calle José Benlliure hasta el número 92 -local social de la hermandad-, donde quedará expuesta la Imagen del Santísimo Cristo de los Afligidos.
13:30 Bajada del Camarín del Santísimo Cristo de los Afligidos.
La Hermandad del Santísimo Cristo de los Afligidos bajará su Imagen Titular del Camarín en la capilla de la Eucaristía de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario.
19:00 Eucaristía y posterior Procesión en Honor a Jesús Nazareno. Durante la Eucaristía, ofrecida por la Hermandad del Santo Encuentro, se llevará a cabo la bendición e imposición de medallas a los nuevos cofrades. Al finalizar la Eucaristía, se bendecirá la nueva túnica del Nazareno donada por María Antonia Adriá Morales y su esposo Miguel Mas Alba. A continuación, se realizará la Procesión de la Hermandad con su trono anda y su Imagen Titular, Jesús Nazareno, por las calles de su feligresía acompañados de otras hermandades, cofradías y corporaciones. Itinerario: plaza Iglesia del Rosario, calle del Rosario, calle Mediterráneo, calle José Benlliure, calle Mariano Cuber, calle del Rosario, plaza Iglesia del Rosario donde finalizará.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES
10:30 Traslado Cruz Relicario. La Hermandad del Santo Silencio y Vera Cruz, acompañada por los Hermanos Mayores de las distintas hermandades, cofradías y corporaciones de su parroquial trasladará su Cruz Relicario desde su local social -calle Pedro Maza 26- a la plaza de la Iglesia de los Ángeles.
11:00 Bendición y Procesión de Palmas y Ramos.
Tras la bendición en la plaza de la Iglesia de los Ángeles, tendrá lugar la Procesión de Palmas y Ramos por parte de todas las hermandades, cofradías y corporaciones de la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, encabezada por la Vera Cruz. Itinerario: Parroquia, calle Pintor Ferrandis, calle Escalante, calle Remonta, calle Pedro Maza, plaza Iglesia de los Ángeles, Parroquia. Posteriormente, tendrá lugar la Eucaristía ofrecida por todas las hermandades, cofradías y corporaciones de la Junta Parroquial, siendo la Vera Cruz la Imagen que presidirá el acto.
13:00 Eucaristía ofrecida por la Corporación de Longinos. En el transcurso de la celebración, se efectuará la imposición de insignias a los nuevos cofrades.
18:00 Bendición Colectiva de Medallas y Crucifijos de los nuevos cofrades de las distintas agrupaciones de la parroquia y posterior imposición de las mismas por el Sr. Cura Párroco y Consiliario.
18:30 Traslado Colectivo de Imágenes a los domicilios de los cofrades agraciados. Itinerario: plaza Iglesia de los Ángeles, calle Pintor Ferrandis, plaza de la Virgen de Vallivana, calle Espadán, calle Escalante, calle Remonta, calle Conde Melito, calle Pedro Maza, calle Conde de Alacuás, calle Ramón de Rocafull, calle Vicente Ballester, calle Sánchez Coello, calle Francisco Eximenis, plaza Iglesia de los Ángeles y, desde allí, a los distintos domicilios donde estarán ubicadas las Imágenes durante la Semana Santa.
PARROQUIA CRISTO REDENTOR-SAN RAFAEL ARCÁNGEL
10:00 Bendición Interparroquial y posterior Procesión de Palmas y Ramos. Las hermandades, cofradías y corporaciones de la Parroquia Cristo Redentor-San Rafael Arcángel se concentrarán en el Mercado del Cabañal junto a los colectivos de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario para una Bendición de Palmas y Ramos conjunta. A continuación, Procesión de Palmas y Ramos. Itinerario: calle Mediterráneo, calle Escalante, calle Pintor Ferrandis, calle de la Reina, Parroquia.
Traslado de la Imagen de la Entrada de Jesús en Jerusalén. Al término de la Procesión de Palmas y Ramos, la Santa Hermandad de la Muerte y Resurrección del Señor trasladará la Imagen de la Entrada de Jesús en Jerusalén a la Casa-Museo de la Semana Santa Marinera de València «Salvador Caurín». Itinerario: calle de la Reina, calle Mariano Cuber, calle del Rosario, Museo.
Traslado del Cristo Yacente. Al término de la Procesión de Palmas y Ramos, la Corporación de Sayones del Cristo Yacente procederá al traslado de la imagen del Santísimo Cristo Yacente desde la Parroquia a su sede social -calle Felipe de Gauna 6, bajo derecha-, acompañados por la Hermandad del Santo Cáliz de la Cena, Hermandad de María Santísima de las Angustias, Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo y la Hermandad de la Misericordia. La Imagen estará expuesta en la sede social de la Corporación, desde el Domingo de Ramos hasta el Martes Santo. Itinerario: Parroquia, calle de la Reina, calle Mediterráneo, calle Marí Sirera, calle Martí Grajales, calle Francisco Eximenis, calle Felipe de Gauna hasta el número 6, la sede social de la corporación.
12:00 Eucaristía de la Festividad.
18:30 Via Crucis en el interior del templo.
19:00 Eucaristía con imposición de medallas a los nuevos miembros de las Hermandades del Santo Cáliz de la Cena y Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo.
19:45 Traslado Procesional del facsímil del Santo Cáliz de la Cena y del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo. La Hermandad del Santo Cáliz de la Cena y la Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo procederán a trasladar sus Imágenes Titulares. El facsímil del Santo Cáliz quedará expuesto durante las fiestas en el local social de la hermandad -calle Vicente Brull 93 bajo- y el Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo quedará expuesto en la calle Escalante 228, junto al grupo escultórico de Las Tres Marías de la Hermandad de la Misericordia. Itinerario: Parroquia, calle de la Reina, calle Cura Planelles. Llegados a este punto: la Hermandad del Santo Cáliz de la Cena continuará por calle Barraca, calle Mediterráneo, calle Vicente Brull hasta el número 93. En cuanto a la Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo, continuará por calle Barraca, calle Pintor Ferrandis, calle José Benlliure, calle Amparo Guillem, calle Escalante hasta el número 228.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
ESPECIAL VALENCIA
¿Cuánto tiempo tarda Hacienda en pagar la devolución de la Renta?
Publicado
hace 1 mesen
19 abril, 2023
¿Cuánto tiempo tarda Hacienda en pagar la devolución de la Renta? Uno de los momentos más duros a los que debemos enfrentarnos es la «temida» declaración de la Renta. En el mejor de los casos te sale a devolver el resultado final es en negativo y por lo tanto es la Agencia Tributaria la que debe realizar un ingreso en tu cuenta bancaria.
Sin duda es uno de los grandes momentos del año. No hay que desembolsar cierta cantidad de dinero para cubrir el excedente detectado en los ingresos. Presentas la declaración y toca esperar a que la Agencia Tributaria abone el importe exacto fijado en la declaración de la Renta 2022.
¿Cuánto tiempo tarda Hacienda en pagar la devolución de la Renta?
La administración no está obligada a realizar el ingreso de forma inmediata, cosa que sí ocurre cuando el contribuyente es el que debe pagar a Hacienda.
Lo normal es que si la cantidad a devolver es más o menos pequeña, el ingreso se realice en poco tiempo, tal vez en pocos días o semanas.
Pero no hay ningún límite legal que implique un periodo de pago u otro. Hacienda revisa todas las declaraciones de los contribuyentes en busca de irregularidades o fallos que puedan variar el resultado final, siempre que es la administración la que debe pagar.
Por lo tanto si la declaración de la Renta 2022 sale a devolver y el contribuyente la presenta de forma oficial es ahí cuando se inicia todo un proceso que está amparado por la ley.
En caso de que la cantidad sea ciertamente elevada o más alta de lo normal, Hacienda revisarán los datos aportados y consignados para comprobar que el abono que se va a realizar desde las cuentas públicas es correcto y no responde a un intento de fraude. En este caso se puede retrasar un tiempo la devolución.
No siempre es así
El plazo para presentar la declaración de la renta expira el 30 de junio de 2023, fecha en la que finaliza la campaña de este año. A partir de ese momento, la Agencia Tributaria tiene legalmente hasta seis meses para abonar a los contribuyentes el dinero que le corresponde si les dale a devolver.
En caso de que la declaración de la renta se presente fuera de plazo, el período del que dispone Hacienda sigue siendo el mismo: seis meses a partir de la fecha en la que se entrega el documento con las retenciones de 2022.
Si, además, el dinero a devolver supera los 3.000 euros, es probable que la devolución de Hacienda se retrase algo más que si la cantidad es inferior.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.