Síguenos

ESPECIAL VALENCIA

Domingo de Ramos en Valencia: programación

Publicado

en

Domingo de Ramos en Valencia
Domingo de Ramos en Valencia- Foto: A.SÁIZ

El Domingo de Ramos en Valencia deja una agenda completa de actos. El significado religioso de la procesión del Domingo de Ramos lo conmemoraban ya los peregrinos en el siglo IV, cuando bajaban desde el monte de los Olivos hasta Jerusalén, con ramos de olivo y palmas simbolizando la entrada de Jesús en la ciudad.

Horario de los actos previstos en la Catedral de Valencia el Domingo de Ramos, 24 de marzo de 2024:

10:30 Laudes (A. Mayor)
11:00 Bendición de Ramos, Procesión y Santa Misa (A. Mayor)
17:00 II Vísperas (A. Mayor)

Por otro lado, por la tarde, a las 17 horas, se celebrará también en la Catedral, las segundas Vísperas solemnes y la adoración de la Vera Cruz, un relicario de plata del siglo XV con fragmentos de madera de la cruz original unidos en forma de cruz patriarcal.

 

Fotos: A.SÁIZ

Domingo de Ramos

Parroquia Santa María del Mar

08:30. Recogida de personajes bíblicos de la Cofradía de Granaderos de la Santísima Virgen de los Dolores Coronada.

10:00. Oración y Bendición de Palmas y Ramos. Concentración de todas las Hermandades y Cofradías de la Parroquia en el parque ubicado en la calle Juan Verdeguer para la lectura de una Oración. Al finalizar, acudirán todos juntos a las Reales Atarazanas para participar en el acto parroquial de Bendición de Palmas y Ramos.

Itinerario: calle Juan Verdeguer, calle Bello, calle Méndez Núñez, calle Isaac Poral, calle islas Canarias, avenida del Puerto, calle Consuelo, calle José Aguirre, calle Salvador Gasull, plaza Tribunal de las Aguas, plaza Juan Antonio Benlliure -Reales Atarazanas.

10.45. Traslado del Santísimo Cristo de la Palma, acompañado por los Estandartes de las Cofradías y Hermandades, desde la Parroquia a Atarazanas para la Bendición de Palmas.

11:00. Bendición de Palmas y Ramos y posterior Procesión. Itinerario: plaza José Antonio Benlliure, calle José Aguirre, calle Escalante, calle Correos, calle Dr. J. J. Dominé, avenida del Puerto, plaza tribunal de las Aguas, Parroquia.

12:00. Eucaristía del Domingo de Ramos. Al finalizar, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Palma impondrá los crucifijos a los nuevos miembros de la Hermandad.

12:15. Traslado de la Imagen de Jesús de Medinaceli y del Cristo de los Afligidos desde la Casa Museo de la Semana Santa Marinera en la calle Rosario n°1 hasta el local social de la Hermandad del Santísimo Cristo de los Afligidos en la calle José Benlliure n°92 bajo.

Itinerario: Casa Museo Semana Santa Marinera, calle Mariano Cuber, calle José Beniliure hasta el n°92.

13:00. Traslado de Nuestra Señora de los Dolores al local social, situado en la calle José Aguirre n°25 donde permanecerá hasta el lunes de Pascua.

19:00. Eucaristía de Presentación de la i cofradía Jesús de Medinaceli con imposición de escapularios a los nuevos Cofrades, Clavariesas y Cofrades de Honor. Al finalizar, Procesión presidida por la Imagen Titular.

Itinerario: Parroquia, avenida del Puerto, calle Cristo del Grao, calle José Aguirre. calle Arquitecto Alfaro, calle Francisco Cubells, calle Ernesto Anastasio calle José Aguirre, calle Salvador Gasull, plaza Tribunal de las Aguas. Parroquia.

Parroquia San Mauro Mártir

10:30. Concentración en la Parroquia para asistir a la Bendición de Ramos y Palmas. A continuación, Procesión. Itinerario: Parroquia, calle Noguera, calle islas Canarias, calle Dama de Elche, calle Carolina Álvarez, parque de la Pérgola donde se procederá a la Bendición, calle Trafalgar, calle Rodrigo de Pertegás, calle Noguera, Parroquia.

12:00. Santa Misa.

Parroquia Nuestra Señora del Rosario

08:00. Recogida de Bandera y Personajes Bíblicos por la Real cofradía de Granaderos
de la Virgen de la Soledad.

09:30. Concentración de todas las hermandades, cofradías y corporaciones en la Parroquia desde donde se dirigirán, a paso ordinario, hasta el Mercado del Cabañal.

10:00. Bendición Interparroquial y posterior Procesión de Palmas y Ramos. Las hermandades, cofradías y corporaciones de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario se concentrarán en el Mercado del Cabanyal junto a los colectivos de la Parroquia de
Cristo Redentor San Rafael Arcángel para una Bendición de Palmas y Ramos conjunta.

Tras el acto, tendrá lugar la Procesión. Itinerario: calle Justo Vilar, calle del Rosario, calle Vicente Gallart, cale Barraca, calle Mariano Cuber, calle del Rosario plaza iglesia del Rosario, Parroquia.

12:00. Eucaristía y posterior Procesión en Honor al Santísimo Cristo del Buen Acierto. Durante la Eucaristía, se procederá a la bendición e imposición de medallas a los nuevos cofrades de la Hermandad de Vestas del Santísimo Cristo del Buen Acierto.

A continuación, se iniciará la Procesión Traslado de su Imagen Titular al local social de la Hermandad, ubicado en la calle José Benlliure n°91.

Itinerario: plaza Iglesia del Rosario, calle del Rosario, calle Mariano Cuber, calle José Benlliure, calle arcipreste Vicente Gallart, calle Barraca, calle Mediterráneo, calle José Benlliure hasta el n°91, donde la Imagen quedará expuesta a la feligresía hasta el Viernes Santo.

19:00. Eucaristía y posterior Procesión en Honor a Jesús Nazareno. Durante la Eucaristía, ofrecida por la Hermandad del Santo Encuentro, se llevará a cabo la bendición e imposición de medallas a los nuevos cofrades.

A continuación, se realizará la Procesión de la Hermandad con su trono, anda y su Imagen Titular, Jesús Nazareno, por las calles de su feligresía acompañados de otras hermandades, cofradías y corporaciones.

Itinerario: plaza Iglesia del Rosario, calle del Rosario, calle Mediterráneo, calle José Benlliure, calle Mariano Cuber, calle del Rosario y plaza Iglesia del Rosario, donde finalizará.

Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles

10:45Traslado Cruz Relicario. La Hermandad del Santo Silencio y Vera Cruz trasladará su Cruz Relicario desde su local social a la plaza de la Iglesia de los Ángeles.

11:00. Bendición y Procesión de Palmas y Ramos. Tras la bendición en la plaza de la iglesia de los Ángeles, tendrá lugar la Procesión de Palmas y Ramos por parte de todas las hermandades, cofradías y corporaciones de la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, encabezada por la Vera Cruz.

Itinerario: Parroquia, calle Pintor Ferrandis, calle Escalante, calle Remonta, calle Pedro Maza, plaza Iglesia, calle Pedro Maza, plaza Iglesia de los Ángeles, Parroquia.

13:00. Eucaristía ofrecida por la Corporación de Longinos.

18:00. Bendición Colectiva de Medallas y Crucifijos de los nuevos cofrades de las distintas agrupaciones de la Parroquia y posterior imposición de las mismas por el Sr. Cura Párroco y Consiliario.

18:30. Traslado Colectivo de Imágenes a los domicilios de los cofrades agraciados.

Itinerario: plaza Iglesia de los Ángeles, calle Pintor Ferrandis, plaza de la Virgen de Vallivana, calle Espadán, calle Escalante, calle Remonta, calle Conde Melito, calle Pedro Maza, calle Conde de Alacuás, calle Ramón de Rocafull, calle Vicente Ballester, calle Sánchez Coello, calle Francisco Eiximenis, plaza Iglesia de los Ángeles y, desde allí, a los distintos domicilios donde estarán ubicadas las Imágenes durante la Semana Santa.

Parroquia Cristo Redentor – San Miguel Arcángel

10:00. Bendición Interparroquial y posterior Procesión de Palmas y Ramos. Las hermandades, cofradías y corporaciones de la Parroquia Cristo Redentor-San Rafael
Arcángel se concentrarán en el Mercado del Cabañal junto a los colectivos de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario para una Bendición de Palmas y Ramos conjunta.

A continuación, procesión de Palmas y Ramos. Itinerario: calle Mediterráneo, calle Escalante, calle Pintor Ferrandis, calle de la reina. Parroquia.

Traslado de la imagen de la Entrada de Jesús en Jerusalén.
Al término de la Procesión de Palmas y Ramos, la Santa Hermandad de la Muerte y Resurrección del señor trasladará la imagen de la Entrada de Jesús en Jerusalén a la Casa Museo de la Semana Santa Marinera de Valencia.

Itinerario: calle de la reina, cale Mariano Cuber, calle del Rosario, Museo.

Traslado del Cristo Yacente.
Al término de la Procesión de Palmas y Ramos, la Corporación de Sayones del Cristo Yacente procederá al traslado de la imagen del Santísimo Cristo Yacente desde la Parroquia a su sede social.

12:00. Eucaristía de la Festividad.

18:30. Via Crucis en el interior del templo.

19:00. Eucaristía con imposición de medallas a los nuevos miembros de las Hermandades del Santo Cáliz de la Cena y Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo.

19:45. Traslado Procesional del facsímil del Santo Cáliz de la Cena y del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo. Itinerario: Parroquia cale de la reina, calle Cura Planelles, calle Barraca.

Llegados a este punto la Hermandad del Santo Cáliz de la Cena continuará por calle Mediterráneo, calle Vicente Brull hasta la sede social de la Hermandad donde finalizará el acto procesional del traslado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIAL VALENCIA

Declaración de la Renta 2025: Nuevas obligaciones para los parados

Publicado

en

Declaración de la Renta 2023
Declaración de la Renta 2023

Novedades en la declaración de la Renta 2024: adelanto del inicio de la campaña y nuevas obligaciones

La Campaña de la Renta 2024 arrancará el 2 de abril de 2025 con la posibilidad de presentar las declaraciones por internet, según ha confirmado la Agencia Tributaria en su calendario de contribuyentes. Este adelanto en la fecha de inicio se produce con respecto a los años anteriores, cuando la campaña comenzaba en abril, siendo el año pasado el 3 de abril y el anterior el 11 de abril. El adelanto en el comienzo de la campaña permitirá que los contribuyentes puedan realizar la declaración antes de las festividades de la Semana Santa.

Fechas clave de la Campaña de la Renta 2024

La presentación online de las declaraciones estará abierta desde el 3 de abril hasta el 30 de junio de 2025. Entre el 6 de mayo y el 30 de junio de 2025, la Agencia Tributaria también ofrecerá el servicio de confección telefónica de las declaraciones, con la posibilidad de solicitar cita previa desde el 29 de abril hasta el 27 de junio. Además, durante el mes de junio, los contribuyentes podrán recibir asistencia presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, con la solicitud de cita disponible entre el 29 de mayo y el 27 de junio de 2025.

Nuevas obligaciones para los parados

Una de las principales novedades para la Renta 2024 es que, a partir de este año, los parados que perciban prestación por desempleo estarán obligados a presentar la declaración de la Renta, independientemente de que cumplan o no los requisitos anteriores sobre el umbral de ingresos. Hasta ahora, los desempleados solo estaban obligados a declarar si sus ingresos superaban los 22.000 euros anuales o los 15.000 euros si tenían dos o más pagadores y uno de ellos pagaba más de 1.500 euros al año. Sin embargo, a partir de 2025, este umbral de ingresos de los segundos o más pagadores se incrementa a 2.500 euros, lo que obliga a más contribuyentes a presentar la declaración.

Otras novedades importantes

Además de los parados, otros colectivos también tendrán que presentar la declaración, como los autónomos (sin importar sus ingresos) y los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV). En cuanto a los plazos, es importante tener en cuenta que el 25 de junio de 2025 será la fecha límite para presentar las declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación.

Este año, los cambios en la normativa de la declaración de la renta son significativos y afectan tanto a la obligatoriedad de presentación como a los límites de ingresos para ciertos colectivos. Con el adelanto de fechas y el aumento de los requisitos para algunos grupos, la campaña promete ser diferente a las ediciones anteriores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo