Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Dónde es festivo el 16 de julio en España por la Virgen del Carmen?

Publicado

en

El 16 de julio se celebra la festividad de la Virgen del Carmen, una de las advocaciones marianas más queridas y veneradas, especialmente en zonas costeras. Aunque no es festivo nacional en España, en muchas localidades y municipios donde la Virgen del Carmen es patrona, se celebra como festivo local con actos religiosos, procesiones y actividades culturales.

A continuación, te contamos en qué lugares de España el 16 de julio es festivo por la Virgen del Carmen.


📍 ¿Dónde es festivo el 16 de julio en España?

✅ Andalucía

  • San Fernando (Cádiz)

  • Rota (Cádiz)

  • Estepona (Málaga)

  • Almuñécar (Granada)

Muchas localidades costeras andaluzas celebran la Virgen del Carmen como patrona de los pescadores, con procesiones marítimas y fiesta local.

✅ Comunidad Valenciana

  • El Grao de Castellón

  • Algunas zonas de Valencia ciudad, especialmente en el distrito marítimo (El Cabañal y El Grau), aunque no siempre es día festivo oficialmente, sí se celebran actos religiosos.

✅ Región de Murcia

  • Cartagena (en algunos barrios)

  • Mazarrón

  • Águilas

Estas localidades celebran la Virgen del Carmen como patrona del mar y de los marineros.

✅ Islas Canarias

  • Puerto del Carmen (Lanzarote)

  • Valle Gran Rey (La Gomera)

  • La Isleta, Las Palmas de Gran Canaria

En muchas zonas costeras canarias, el 16 de julio se celebra como festividad local.

✅ Cantabria

  • Suances

  • Santoña

  • Laredo

En estos municipios del norte de España, la Virgen del Carmen es muy venerada, y el 16 de julio suele ser festivo local.

✅ Asturias

  • Luanco (Gozón)

  • Candás (Carreño)

Son zonas marineras donde la Virgen del Carmen es patrona, y la fecha se celebra con procesiones y actividades religiosas.

✅ Galicia

  • A Guarda (Pontevedra)

  • Marín (Pontevedra)

  • Mugardos (A Coruña)

La tradición marinera gallega está muy vinculada a esta advocación mariana.


🔔 ¿Es festivo nacional el 16 de julio?

No. El 16 de julio no es festivo a nivel nacional en España ni forma parte del calendario oficial de festivos laborales del país. Sin embargo, muchas localidades lo celebran como festivo local, en función de si la Virgen del Carmen es patrona del municipio o del distrito.


✨ ¿Qué se celebra el 16 de julio?

El 16 de julio se celebra la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de:

  • La Marina Española

  • Los pescadores y marineros

  • El Cuerpo Nacional de Bomberos

  • La Orden Carmelita

Es una fecha de alta devoción, especialmente en zonas portuarias, donde es común ver procesiones marítimas, misas solemnes y ofrendas florales al mar.


🛑 ¿Cómo saber si es festivo en tu municipio?

Para confirmar si el 16 de julio es festivo local en tu ciudad o pueblo, puedes:

  • Consultar el calendario laboral oficial de tu comunidad autónoma.

  • Revisar el Boletín Oficial de tu provincia (BOP).

  • Acudir a la web del ayuntamiento local.

Virgen del Carmen: historia, curiosidades y procesiones en Valencia

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora del robo al Museo del Louvre: Así fue «el robo del siglo» en solo siete minutos

Publicado

en

Robo en el Museo del Louvre: “el robo del siglo” en solo siete minutos

A las 9:30 de la mañana, el Museo del Louvre se convirtió en escenario de un atraco digno de una película. Cuatro ladrones encapuchados aprovecharon unas obras de mantenimiento para acceder al edificio y sustraer nueve joyas históricas pertenecientes a la colección de Napoleón III y la Emperatriz Eugenia de Montijo.

El espectacular golpe, que ya ha sido calificado por el Gobierno francés como “el robo del siglo”, ha sacudido a Francia y puesto en alerta a todos los museos del país.


⏱️ Siete minutos bastaron para llevarse nueve joyas de valor incalculable

Según fuentes policiales, los atracadores simularon ser obreros, accediendo al recinto vestidos con chalecos de seguridad y utilizando una grúa.
Una vez dentro, forzaron una ventana del flanco sur con una radial y entraron directamente en la Galería Apolo, donde se exhibían las joyas.

En tan solo siete minutos, rompieron las vitrinas, amenazaron al personal de seguridad y escaparon con el botín en dos motocicletas. Durante la huida, perdieron una de las piezas más valiosas, la corona de la Emperatriz Eugenia.


💎 Las joyas robadas: patrimonio histórico de Francia

El valor de las joyas sustraídas es incalculable, no solo por sus materiales, sino por su relevancia histórica y artística.
Entre las piezas robadas figuran:

  • Una tiara y un collar de zafiros del ajuar de las reinas María Amelia y Hortensia.

  • Un collar y pendientes de esmeraldas de María Luisa.

  • Un gran lazo del corpiño de la Emperatriz Eugenia.

  • Una tiara de Eugenia de Montijo.

  • Un broche relicario, considerado una de las joyas más emblemáticas de la colección imperial.


⚠️ El Tribunal de Cuentas ya había advertido fallos de seguridad en el Louvre

Meses antes del robo, el Tribunal de Cuentas de Francia había emitido un informe en el que se alertaba sobre fallos y retrasos en los sistemas de seguridad del museo parisino.

Según el adelanto publicado por Le Figaro, el documento completo —que verá la luz en noviembre— detalla “retrasos considerables y persistentes” en la modernización de las instalaciones técnicas del Louvre, incluyendo cámaras y alarmas.


🗣️ Reacciones políticas: “Francia recuperará su patrimonio”

El presidente Emmanuel Macron expresó en redes sociales que “se está haciendo todo lo posible en la investigación” y que “los responsables serán llevados ante la justicia”.
Por su parte, la ministra de Cultura, Rachida Dati, afirmó que “los ladrones son profesionales que han atacado el corazón del patrimonio francés”.

El Gobierno ha anunciado que reforzará las medidas de seguridad en todos los museos nacionales, incluyendo controles adicionales, revisión de protocolos y supervisión directa por parte del Ministerio del Interior.


🔍 Investigación en curso y medidas inmediatas

La Policía Nacional francesa continúa con la búsqueda de las joyas y de los responsables del robo.
Las autoridades investigan la posibilidad de que el crimen haya sido encargado por una red internacional de coleccionistas privados, dada la precisión y planificación del golpe.

Mientras tanto, el Museo del Louvre permanece cerrado parcialmente en las zonas afectadas, y los expertos trabajan para evaluar los daños en la Galería Apolo.

Continuar leyendo