Síguenos

Sucesos

Dos fallecidos en una explosión en una planta de biodiésel de Calahorra

Publicado

en

Dos fallecidos en una explosión en una planta de biodiésel de Calahorra
Imagen: Twitter Ayuntamiento de Calahorra.

Una explosión en una planta de biodiésel ha provocado la muerte de dos personas en Calahorra, en la zona de ‘El Recuenco’, cerca del parque temático de la naturaleza ‘Tierra Rapaz’, en La Rioja.

Sobre las 12.55 horas se ha producido un aviso del 112 informando de las explosiones y, en estos momentos, la planta está evacuada. El Gobierno riojano han informado que se han desplazado hasta el lugar recursos del SERIS, Bomberos del CEIS-Rioja y de Logroño, Policía Local de Calahorra y Guardia Civil.

Han acudido también la consejera de Salud, María Somalo, y el director general de Emergencias Sanitarias y Protección Civil, Salvador Díez, y en los próximos minutos llegarán a la zona el portavoz y consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica, Álex Dorado Nájera, el consejero de Hacienda y Administración Pública, Celso González, y el consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada.

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, visitará esta tarde la zona. Andreu ha suspendido su participación en la Conferencia CAF Relaciones Europa-América Latina en la Casa de América de Madrid, donde esta tarde tenía previsto intervenir a las 18 horas para hablar sobre el proyecto Valle de la Lengua.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha manifestado estar «consternada» con lo sucedido. Gamarra, natal de La Rioja, ha mandado todo su «afecto a los familiares y seres queridos de los fallecidos». También ha trasladado el «deseo de una pronta recuperación a los afectados» y enviado «un enorme agradecimiento a los que están trabajando sin descanso en estos momentos».

250 niños a salvo

Se ha sabido también que había 250 niños de excursión por las inmediaciones, que se encuentran bien y que han sido evacuados mediante autobuses, según información de la Delegación de Gobierno.

Por su parte, el Ayuntamiento de Calahorra en su cuenta de Twitter ha pedido a los ciudadanos que desalojen los polígonos «por riesgo de explosión». La alcaldesa de la ciudad, Elisa Garrido, ha explicado que la situación a las 14:30 «está controlada».

Diversos medios han informado que se ha ampliado el perímetro de seguridad hasta más de 1 kilómetro por el peligro de que las llamas alcancen algún depósito aledaño. Según el Instituto Nacional de Estadística, la localidad riojana cuenta con 24.579 habitantes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Policía Nacional desmantela dos fábricas clandestinas de tabaco en Talavera de la Reina y Moixent (Valencia)

Publicado

en

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos fábricas clandestinas de tabaco, ubicadas en Talavera de la Reina (Toledo) y Moixent (Valencia). La operación se ha saldado con la intervención de 15 toneladas de picadura, 9 toneladas de hoja de tabaco y 180.000 cajetillas de tabaco falsificado, además de la detención de 13 personas.

A los arrestados se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal. Entre ellos, hay nacionales de Colombia, Bielorrusia, Polonia, Marruecos y España.


Inicio y desarrollo de la investigación

La operación comenzó en junio, tras recibir información sobre una organización criminal en Talavera dedicada al contrabando de picadura de tabaco. La banda recibía la hoja en bruto, que luego picaba y aromatizaba antes de distribuirla a distintas fábricas clandestinas encargadas de la producción de cigarrillos.

El seguimiento policial permitió identificar a los responsables y localizar las naves industriales:

  • Talavera de la Reina: fase primaria de picado y aromatizado de la hoja de tabaco.

  • Moixent (Valencia): producción de cigarrillos, elaboración de cajetillas y empaquetado para distribución nacional y exportación a otros países europeos.


Intervenciones y resultados

Durante los registros, los agentes incautaron:

  • 15 toneladas de picadura de tabaco en distintas fases de producción.

  • 9 toneladas de hoja de tabaco en bruto.

  • 180.000 cajetillas de cigarrillos de diversas marcas.

  • Palés con cartonaje de marcas comerciales y material precursor para el ensamblado de los cigarrillos.

La investigación determinó que la nave de Talavera se centraba en el procesado del tabaco, mientras que la de Moixent estaba destinada a la producción y embalaje de los cigarrillos listos para su distribución.


Detenciones y nacionalidades de los implicados

Se detuvo a 13 personas:

  • Talavera de la Reina: 5 personas.

  • Moixent: 8 personas.

Nacionalidades: tres colombianos, seis bielorrusos, una polaca, una marroquí y dos españoles.

A todos ellos se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal, de acuerdo con la Policía Nacional.


La operación pone de manifiesto la existencia de redes organizadas dedicadas al contrabando y falsificación de tabaco en España. El desmantelamiento de las fábricas de Talavera y Moixent supone un golpe significativo al tráfico ilícito de tabaco, garantizando así mayor control sobre la distribución legal de este producto y protegiendo tanto a los consumidores como al sector legal del tabaco.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo