Síguenos

Consumo

Dos valencianos, ganadores en los Premios de la Peluquería Española

Publicado

en

VALÈNCIA, 2 Oct. (EUROPA PRESS) – Dos valencianos han resultado ganadores en los Premios de la Peluquería Española. Así, Carlos Valiente, director de los salones Carlos Valiente de Alzira y Algemesí, ha conseguido el título de Peluquero Español del Año, categoría «reina» del certamen y que premia la trayectoria profesional en el último año, mientras que Juanvi Camarasa, del salón De Sancho de València, se ha hecho con el premio Peluquero Revelación del Año, destinado a profesionales menores de 28 años.

Los Premios de la Peluquería Española son convocados anualmente por el Club Fígaro y se otorgan en cinco categorías: peluquero revelación, colección comercial femenina, colección comercial masculina, colección de vanguardia y el galardón más prestigioso, Peluquero Español del Año.

Además, se entrega un sexto galardón, valorado in situ por un jurado especializado, a la mejor puesta en escena durante la pasarela, el premio Pasarela Fígaro, detallan responsables del evento a través de un comunicado.

La peluquería valenciana volvió a triunfar en la novena edición de los Premios de la Peluquería Española. Además de la ceremonia de entrega de galardones, previamente los 15 finalistas de los premios, siete de ellos valencianos, pusieron en escena sus colecciones nominadas en la llamada Pasarela Fígaro, donde se expusieron «fabulosos» trabajos creativos sobre el cabello, destacan.

Los galardones, que anualmente entrega el Club Fígaro y que este año celebran su novena edición, se han convertido ya en la convocatoria «más exitosa de la peluquería española, un certamen que año tras año supera sus propios récords de participación y reúne a los peluqueros creativos más prestigiosos del país», agregan.

En esta edición, un total de 72 firmas procedentes de todos los puntos de España han presentado un total de 140 colecciones fotográficas en cuatro categorías diferentes (peluquero revelación, peluquería comercial masculina, peluquería comercial femenina y peluquería de vanguardia).

VOTACIÓN ABIERTA
Además, todos los peluqueros que fueron preseleccionados por los compañeros de profesión en una votación abierta previa, podían presentar también su candidatura para la quinta categoría, el premio estrella, Peluquero Español del Año, que finalmente tiene al alzireño Carlos Valiente como flamante ganador.

Club Fígaro es una iniciativa asociativa que nació en 2008 de la mano de siete de las firmas de peluquería más reconocidas del país y que reúne a un centenar de los mejores peluqueros creativos españoles.

El principal patrocinador del Club es la firma de cosméticos Revlon Professional. Desde 2010, Club Fígaro convoca los Premios de la Peluquería Española, a los que por primera vez este año pueden concurrir todos los peluqueros españoles o residentes en España que lo deseen, sin necesidad de ser socios del Club.

Los premios se otorgan por las votaciones secretas realizadas en dos rondas, por parte de los socios y participantes y por parte de un jurado profesional, compuesto por cinco nombres de la peluquería nacional e internacional que cambian cada año. Todas las colecciones son anónimas hasta que se desvelan los finalistas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas y las más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz hoy, martes 18 de noviembre de 2025, por horas: ¿a qué hora es más barata?

El precio de la luz hoy, martes 18 de noviembre de 2025, se sitúa en 79,08 euros/MWh de media, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). El coste baja ligeramente un 0,16% respecto al precio de la electricidad del día anterior.

Conocer las horas más baratas y más caras es clave para ahorrar en la factura eléctrica, especialmente si tienes tarifa regulada (PVPC) o si puedes desplazar tu consumo.


Horas más baratas de la luz hoy, 18 de noviembre

La hora más barata de la luz este martes es:

  • 12:00 – 13:00 → 9,06 €/MWh

Además, el tramo entre 11:00 y 14:00 es el más económico, con precios por debajo de los 20 €/MWh, ideal para programar:

  • Lavadora

  • Lavavajillas

  • Cargas de dispositivos

  • Electrodomésticos de alto consumo

Mejor hora para poner la lavadora hoy

Entre las 12:00 y las 13:00 horas

Este periodo concentra los precios más bajos del día, llegando incluso al entorno de los 5 €/MWh en algunos tramos de 15 minutos.


Horas más caras de la luz hoy, martes 18 de noviembre

La hora más cara de la electricidad para hoy será:

  • 21:00 – 22:00 → 134,42 €/MWh

El tramo de mayor precio se extiende entre:

  • 17:00 y 23:00, con valores superiores a 100 €/MWh

Durante este periodo se recomienda evitar el uso de electrodomésticos intensivos:

  • Hornos

  • Placas eléctricas

  • Bombas de calor

  • Secadoras


Precio de la luz hoy por horas (cada 15 minutos)

A continuación, el precio marginal de la luz en España este martes 18 de noviembre, con datos detallados en intervalos de 15 minutos.

Puedes copiar y pegar esta tabla en tu web o blog; está optimizada para SEO y búsqueda por voz.

De 00:00 a 06:00

00:00–00:15 → 89,07 €/MWh
00:15–00:30 → 83,52 €/MWh
00:30–00:45 → 73,38 €/MWh
00:45–01:00 → 70 €/MWh
01:00–01:15 → 79,7 €/MWh
01:15–01:30 → 75,99 €/MWh
01:30–01:45 → 74,06 €/MWh
01:45–02:00 → 72,02 €/MWh
02:00–03:00 → Valores estables en 72,02 €/MWh
03:00–04:00 → Entre 70 y 68 €/MWh
04:00–05:00 → Entre 66,87 y 70,99 €/MWh
05:00–06:00 → Tramo entre 66,59 y 73,25 €/MWh

De 06:00 a 12:00

06:00–07:00 → Subida progresiva hasta 96 €/MWh
07:00–08:00 → Entre 90,78 y 110,91 €/MWh
08:00–09:00 → Máximo de la franja: 113,98 €/MWh
09:00–10:00 → Baja hasta 55,82 €/MWh
10:00–11:00 → Descenso notable hasta 20,44 €/MWh
11:00–12:00 → Mínimos del día entre 6 y 20 €/MWh

De 12:00 a 18:00

12:00–12:30 → 5,11 €/MWh (uno de los mínimos del día)
12:30–14:00 → Entre 6 y 20 €/MWh
14:00–15:00 → Subidas hasta 31,5 €/MWh
15:00–16:00 → Entre 35,5 y 55,17 €/MWh
16:00–17:00 → Subida rápida hasta 101,02 €/MWh

De 17:00 a 24:00

17:00–18:00 → Precios entre 88,5 y 121,2 €/MWh
18:00–19:00 → Picos de 140,01 €/MWh
19:00–20:00 → Valores superiores a 131 €/MWh
20:00–21:00 → Entre 131 y 135 €/MWh
21:00–22:00 → 147 €/MWh (precio más caro)
22:00–23:00 → Rango entre 120 y 105,71 €/MWh
23:00–24:00 → Cierre del día entre 105 y 90 €/MWh


Conclusión: ¿cuándo es más barata la luz hoy?

  • Mejor hora: 12:00 – 13:00 (9,06 €/MWh)

  • Peor hora: 21:00 – 22:00 (134,42 €/MWh)

  • Tramo barato: 11:00 – 14:00

  • Tramo caro: 17:00 – 23:00

Si buscas ahorrar, programa tus electrodomésticos en las horas valle y evita las horas punta de la tarde y noche.

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo