Síguenos

Consumo

Douglas cerrará 103 perfumerias en España y despedirá a 600 trabajadores

Publicado

en

La cadena de perfumerías Douglas ha anunciado una reorganización de su red de tiendas en España con el cierre de 103 establecimientos, lo que conllevará la presentación de un Expediente de Regulación de Empleo (ere) que afectará a un máximo de 600 empleados, según ha informado la multinacional en un comunicado.

La compañía ha informado de que el inicio de este procedimiento ya se ha notificado a los representantes de los trabajadores, y de que el periodo de consultas se prevé que comience en la tercera semana de febrero.

Douglas ha señalado que aborda este proceso desde el «máximo respeto a todos los trabajadores» y con la voluntad de alcanzar la mejor solución para todas las partes y ha explicado que la decisión de la reorganización de su red de tiendas llega como parte de su proceso de digitalización y responde al cambio de hábitos del consumidor que ha venido produciéndose en Europa en los últimos años, el cual ha impulsado con fuerza el crecimiento del comercio on ine de la empresa.

La compañía ha experimentado un récord de ventas online en el ejercicio 2019/2020, con un aumento del 40,6% respecto al ejercicio anterior, hasta alcanzar los 822 millones de euroS y ha precisado que este cambio de tendencia en el comportamiento del consumidor, que comenzó antes de la llegada del covid-19, pero que se acelerado intensamente por la pandemia, implica «necesariamente esta rápida adecuación» de la red comercial de la compañía.

La firma optimizará su número de tiendas y sus localizaciones, así como el personal especializado en cada una de ellas, priorizando la venta ‘online’, ya que considera que este cambio de tendencia es «definitivo».

Del total de 2.400 tiendas con las que cuenta Douglas en Europa, alrededor de 500 se verán afectadas por este proceso de impulsar la digitalización, de las cuales 103 están en España.
Transformación del negocio

La empresa también ha indicado que la reorganización de perfumerías en España, por tanto, «lejos de estar fundamentada en circunstancias coyunturales, responde a un proceso de transformación del negocio de la compañía que había comenzado antes de la pandemia».

La determinación de los puntos de venta afectados se basa en el análisis individual de situación de cada una de las tiendas, para el cual se han tomado en consideración los datos del periodo previo a la aparición del coronavirus.

Para dicho análisis, Douglas ha estudiado criterios complejos relacionados con la viabilidad económica, el potencial de desarrollo de cada establecimiento y la densidad de tiendas en cada mercado.

Desde el ejercicio 2017/2018, Douglas trabaja en un proceso de transformación del modelo de negocio que pone el ‘retail’ digital en el centro de su crecimiento a través de la estrategia #Forwardbeauty.

El pasado verano, la compañía anunció que llevaría su estrategia al siguiente nivel con #Forwardbeauty.DigitalFirst para lograr así que la tienda ‘online’, el ‘marketplace’ y los puntos de venta físicos se integren en una plataforma de belleza conectada digitalmente y basada en datos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Bizum: este es el nuevo límite de dinero que puedes enviar para evitar multas de Hacienda

Publicado

en

límite de operaciones de Bizum

Bizum: este es el nuevo límite de dinero que puedes enviar para evitar multas de Hacienda

La llegada de 2024 viene con modificaciones en la cantidad de Bizum a enviar para evitar multas de Hacienda.

Usuarios usando la aplicación Bizum

Usuarios usando la aplicación Bizum Pixabay

Bizum se ha convertido en uno de los métodos de pago más populares en España, con más de 27 millones de usuarios activos, según datos de Funcas. Su facilidad y rapidez para enviar dinero lo han convertido en una herramienta imprescindible para transferencias entre particulares. Sin embargo, su creciente uso ha llamado la atención de Hacienda, que supervisa las operaciones realizadas a través de esta plataforma para prevenir fraudes fiscales.

Límites de Bizum: Cantidades y operaciones máximas

  • Cantidad mínima por operación: 50 céntimos.
  • Cantidad máxima por operación: 1.000 euros.
  • Límite mensual de dinero transferido: 5.000 euros.
  • Número máximo de operaciones permitidas: 60 al mes.

¿Debes declarar el dinero transferido por Bizum?

El uso de Bizum no está exento de supervisión fiscal. Según la Ley General Tributaria, los bancos deben reportar a Hacienda cualquier operación con «trascendencia tributaria». Además, si las cantidades transferidas o recibidas a través de Bizum superan los 10.000 euros anuales, es obligatorio justificarlas en la declaración de la renta.

Multas por no declarar movimientos en Bizum

Si no se justifican las transferencias en los casos requeridos, se pueden enfrentar las siguientes sanciones:

  • Multas de 600 euros hasta el 50% de la cantidad no declarada.
  • Si no se puede justificar el origen del dinero, las sanciones pueden alcanzar entre 60.000 euros y 150.000 euros.

¿Qué debes hacer para evitar problemas con Hacienda?

  • Revisa que los movimientos de dinero a través de Bizum sean coherentes con tus ingresos.
  • Declara cualquier ingreso o transferencia significativa en tu declaración de la renta.
  • Si superas los límites anuales, conserva documentación que justifique el origen o destino del dinero.

Conocer las normativas fiscales relacionadas con Bizum es clave para disfrutar de este método de pago sin preocupaciones. Evita sanciones y mantén tus finanzas en regla.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo