Síguenos

Valencia

Aparece en Canet un ejemplar de dragón azul: qué es y por qué no debes tocarlo

Publicado

en

dragón azul
Aparece en un charco de Canet d'en Berenguer (Valencia) un ejemplar del dragón azul (Glaucus atlanticus). - AYUNTAMIENTO CANET D'EN BERENGUER

Un sorprendente hallazgo ha tenido lugar en el litoral de la provincia de Valencia. El ayuntamiento de Canet d’en Berenguer ha informado sobre la aparición de un ejemplar del dragón azul, conocido científicamente como glaucus atlanticus, una de las especies marinas más llamativas y poco comunes en aguas del Mediterráneo.

El consistorio publicó la noticia en sus redes sociales junto con una fotografía del animal, que apareció este lunes en un pequeño charco de la zona de Racó de Mar, cerca de la pasarela de Pez España, un espacio frecuentado por vecinos y turistas.

¿Qué es el dragón azul?

El dragón azul (glaucus atlanticus) es un molusco marino nudibranquio de apariencia única. Su cuerpo plano y de tonalidades azul metálico y plateado lo hacen fácilmente identificable y digno de admiración. Vive flotando boca abajo en la superficie del océano, gracias a un saco lleno de gas en su estómago, lo que le permite desplazarse al vaivén de las corrientes marinas.

Es una especie pelágica, lo que significa que pasa la mayor parte de su vida en mar abierto, por lo que resulta excepcional que llegue a las costas y, aún más, que aparezca en un charco, como ha ocurrido en Canet d’en Berenguer.

¿Es peligroso el contacto con el dragón azul?

El ayuntamiento ha advertido que, aunque el glaucus atlanticus no representa un peligro activo para las personas, es importante evitar su manipulación. Este pequeño molusco se alimenta principalmente de organismos urticantes como la carabela portuguesa (physalia physalis), una especie de medusa altamente venenosa.

Al consumir estas medusas, el dragón azul es capaz de almacenar parte de sus toxinas en unas estructuras llamadas cnidocitos, concentrándolas e incluso potenciando sus efectos. Por ello, un contacto directo con el animal puede provocar picor, escozor, enrojecimiento e incluso, en casos menos frecuentes, vómitos o reacciones alérgicas en personas sensibles.

El consistorio ha recomendado a los ciudadanos que, en caso de encontrarse con uno de estos ejemplares, eviten tocarlo y avisen de inmediato a la policía local o a los socorristas de la zona para que se encarguen de su recogida segura.

Un visitante poco común en el Mediterráneo

El avistamiento del glaucus atlanticus es un fenómeno poco habitual en las costas de la Comunitat Valenciana. Este nudibranquio es más común en aguas cálidas y templadas del Atlántico, el Pacífico e incluso el Índico. Su presencia en el Mediterráneo se considera un suceso esporádico, generalmente asociado a corrientes marinas, temporales o cambios de temperatura del agua que pueden arrastrar a especies pelágicas hacia la costa.

En los últimos años, el aumento de registros de fauna marina inusual en la costa mediterránea ha despertado el interés de biólogos y ecologistas, que estudian cómo el cambio climático y las variaciones en la temperatura del mar están modificando los patrones de distribución de estas especies.

Atractivo para la divulgación y la ciencia

El hallazgo de este ejemplar en Canet d’en Berenguer puede convertirse en una oportunidad educativa y turística. Los dragones azules suelen despertar gran curiosidad debido a su aspecto llamativo y su biología particular. De hecho, algunos acuarios y centros de divulgación marina utilizan su imagen para concienciar sobre la biodiversidad marina y la importancia de proteger los ecosistemas oceánicos.

El glaucus atlanticus ha sido protagonista de numerosos documentales y publicaciones científicas. A pesar de su pequeño tamaño, de apenas 3 a 4 centímetros de longitud, es un depredador eficiente y fascinante dentro de la cadena trófica marina.

Recomendaciones para los visitantes de la playa

El ayuntamiento de Canet d’en Berenguer ha insistido en la importancia de extremar la precaución y no tocar al dragón azul en caso de encontrar otro ejemplar. A modo de recordatorio:

  • Mantener una distancia prudente.

  • No intentar recogerlo ni devolverlo al mar con las manos desnudas.

  • Avisar a las autoridades locales (policía local o socorristas).

  • Informar a otros bañistas cercanos para prevenir incidentes.

Con esta recomendación, el consistorio busca evitar cualquier posible incidente y proteger tanto a las personas como al propio animal, ya que se trata de una especie protegida en algunos lugares por su rareza y papel ecológico.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Catalá sobre la sucesión en la Generalitat: “Yo soy y seguiré siendo alcaldesa de València”

Publicado

en

María José Catalá descarta asumir la presidencia del Consell tras la dimisión de Carlos Mazón y reafirma su compromiso con la ciudad de València.


Catalá se desmarca de la sucesión en la Generalitat

La alcaldesa de València y presidenta local del Partido Popular (PP), María José Catalá, ha querido zanjar las especulaciones sobre su posible candidatura a la presidencia de la Generalitat Valenciana tras la dimisión de Carlos Mazón.
Durante una visita a un edificio de nuevas viviendas en el barrio de Turianova, Catalá ha sido tajante:

“Yo soy y seguiré siendo alcaldesa de València”.

La dirigente popular ha reiterado que su prioridad es continuar al frente del Ayuntamiento, agradeciendo a su partido la confianza depositada en su gestión municipal.

“Estoy muy contenta de que mi partido respalde mi trabajo como alcaldesa de València”, ha destacado.


🔹 “Vamos a hacerlo bien y rápido”

Preguntada por la posibilidad de que Juanfran Pérez Llorca, actual secretario general del PPCV y portavoz en Les Corts, sea el sucesor de Mazón, Catalá ha mostrado su respaldo a la dirección autonómica del partido y ha afirmado que el proceso de relevo “se va a hacer bien y rápido”.

“Eso nos permitirá a todos seguir trabajando en nuestras responsabilidades, la mía como alcaldesa de València”, ha insistido la dirigente.

La alcaldesa ha querido ser contundente con su mensaje, asegurando que seguirá centrada en proyectos locales como la construcción de viviendas para jóvenes, la apertura de centros de mayores y el crecimiento sostenible de la ciudad.


🤝 Relación con Vox: “He podido hablar y alcanzar acuerdos”

Catalá también ha sido preguntada por sus diferencias con Vox, su socio de gobierno en el consistorio, tras el desacuerdo por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE).
Aunque reconoció la ruptura del acuerdo en ese punto, defendió que la colaboración con el partido ha sido “positiva” durante la mayor parte del mandato.

“Salvo el último tema, no he tenido nunca quejas sobre los acuerdos alcanzados con Vox”, ha afirmado.
“Tengo mis discrepancias, pero he podido llegar y alcanzar acuerdos.”


🗳️ “Es normal que las direcciones nacionales participen”

Sobre las negociaciones para elegir al nuevo presidente de la Generalitat —que se están llevando a cabo entre las direcciones nacionales de PP y Vox—, Catalá ha considerado “normal” que ambas formaciones aborden conjuntamente una decisión “tan trascendente”.

“Me parece natural que los partidos políticos hablen de esta cuestión”, ha dicho, subrayando que el PPCV “también se ha pronunciado en los últimos días”.

Asimismo, ha expresado su deseo de que Vox mantenga el acuerdo de gobierno firmado en 2023, recalcando que “en política es muy importante tener palabra”.

 

María José Catalá, nueva alcaldesa de València: quién es y qué quiere hacer


 

Mompó niega haberse postulado para suceder a Mazón y defiende la unidad en el PPCV y con Génova

El presidente de la Diputación de Valencia y del PP provincial, Vicent Mompó, ha asegurado este martes que no se ha postulado ni tiene intención de hacerlo para suceder a Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana. Mompó ha defendido que existe “unidad total” en el Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) y plena sintonía con la dirección nacional en Génova para afrontar el proceso de sucesión.

El dirigente popular ha recalcado que “pocas veces el PPCV ha estado tan unido” y que las decisiones se tomarán “donde corresponde, dentro del partido”. Además, ha subrayado que Vox “no va a venir a decirnos lo que tenemos que hacer o no”, descartando cualquier injerencia del socio de gobierno autonómico en el proceso de elección del nuevo candidato.

“No me he postulado para suceder a Mazón”

Mompó ha insistido en que su prioridad sigue siendo la Diputación de Valencia y la alcaldía de Gavarda, donde asegura tener “mucho trabajo por hacer”. No obstante, ha dejado claro que estará “donde el partido le pida” y que, ocupe el cargo que ocupe, defenderá siempre los intereses de los valencianos.

El presidente provincial ha calificado la dimisión de Mazón como una “decisión responsable”, y ha pedido que el proceso de relevo se gestione con prudencia y serenidad.

Unidad con Génova y respeto a los tiempos del PP

Mompó ha afirmado que mantiene una “relación muy fluida” con la dirección nacional del PP, y que tanto él como el resto de responsables provinciales están alineados con las directrices de Génova. “La dirección nacional tiene la última palabra y escuchará lo que quieren los valencianos”, ha destacado.

Respecto a la posibilidad de que Juanfran Pérez Llorca o María José Catalá sean candidatos al relevo, ha mostrado su respeto hacia ambos y ha señalado que “cualquiera de ellos lo haría muy bien”. De Catalá ha dicho que “es la mejor alcaldesa de España”, y que es lógico que guste tanto dentro como fuera de la Comunitat Valenciana.

“No es momento de hablar de congresos internos”

Sobre la apertura del congreso del PPCV o el regreso de Francisco Camps, Mompó ha considerado que “no es el momento” para abordar cuestiones internas. “Me parece una barbaridad estar ahora en la vida interna del partido con la que está cayendo en la Comunitat Valenciana”, ha afirmado, reiterando que el PPCV está unido y centrado en gobernar y servir a los ciudadanos.

ENCUESTA| Vota por tu candidato favorito del PP o por unas nuevas elecciones en la Comunitat Valenciana

ENCUESTA| Vota por tu candidato favorito del PP o por unas nuevas elecciones en la Comunitat Valenciana

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo