Síguenos

Deportes

Drama en Mestalla: El Valencia cae al descenso

Publicado

en

Pecados Peter Lim

Paula Lerín

València, 11 feb (EFE).- El Athletic, con los goles de Nico Williams y Oihan Sancet, logró remontar el tanto inicial de Samu Castillejo tras un partido en el que el Valencia se topó con un Unai Simón, que fue determinante con una actuación brillante para lograr la victoria de los visitantes que entran en zona europa mientras que los locales caen a zona de descenso.

El Athletic quiso ser el protagonista ante un Valencia que se encontraba en puestos de descenso en un Mestalla que lucía semivacíoy que tenía cerca de 7.000 aficionados protestando contra la propiedad fuera del estadio, pero, tras leer las intenciones peligrosas del equipo vasco por la banda derecha de Nico Williams, los locales supieron cerrar espacios, zafarse de la intensa presión y salir al contraataque en cada posesión.

A los ocho minutos, Cavani se elevó y se impuso a la defensa bilbaína para cabecear un centro medido de Gayà, pero su remate se marchó fuera. No pudo crear más ocasiones el delantero uruguayo, puesto que se lesionó en el minuto 16 y fue sustituido por Hugo Duro.

El Valencia parecía haber abandonado esa depresión que le ha acompañado en los últimos partidos y, con un contraataque decidido y fluido, consiguió adelantarse con un gol de Castillejo (m.17) tras una buena jugada combinativa entre Ilaix, Lino y el goleador.

Mientras que los aficionados que quedaban fuera del estadio fueron ocupando sus asientos a partir del minuto 19 con cánticos contra Peter Lim, que siguió el resto del estadio, Musah evitó el remate de Vivian despejando el centro de Lekue.

Los jugadores blanquinegros intentaron agrandar la distancia con una chilena de Hugo Duro que salió ligeramente desviada, pero Nico Williams arrancó y sorprendió a la defensa local con una gran jugada individual para empatar y, antes del descanso, Unai Simón sacó una gran mano para despejar un chut de Lino y mantener las tablas en el luminoso.

La segunda parte arrancó igualada con un Athletic que logró crear más peligro que en el primer acto, pero las ocasiones más contundentes fueron para los valencianos, que vieron como Unai Simón volvió a rechazar con otra gran intervención un potente disparo de Castillejo.

Sin embargo, como ocurrió en la primera parte, al Athletic le bastó con muy poco para hacer daño al rival. Al Valencia le condenó una vez más sacar el balón jugado y Muniaín estuvo atento para cazar un balón de Cömert y cedérsela a Iñaki Williams, que asistió a Sancet para adelantar al conjunto de Ernesto Valverde (m.72), que aguardó su oportunidad con tranquilidad.

Pese a la remontada, el Valencia no se vino abajo y siguió intentándolo con los remates de Hugo Duro, Ilaix y Diakhaby, pero el guardameta internacional cuajó un partido brillante y fue determinante para sellar el triunfo del Athletic, que vuelve a ganar en Mestalla quince días después de la eliminatoria copera. Tras el pitido final, la afición valencianista estalló con una tremenda pañolada contra el palco.

Paula Lerín

València, 11 feb (EFE).- El Athletic, con los goles de Nico Williams y Oihan Sancet, logró remontar el tanto inicial de Samu Castillejo tras un partido en el que el Valencia se topó con un Unai Simón, que fue determinante con una actuación brillante para lograr la victoria de los visitantes que entran en zona europa mientras que los locales caen a zona de descenso.

El Athletic quiso ser el protagonista ante un Valencia que se encontraba en puestos de descenso en un Mestalla que lucía semivacíoy que tenía cerca de 7.000 aficionados protestando contra la propiedad fuera del estadio, pero, tras leer las intenciones peligrosas del equipo vasco por la banda derecha de Nico Williams, los locales supieron cerrar espacios, zafarse de la intensa presión y salir al contraataque en cada posesión.

A los ocho minutos, Cavani se elevó y se impuso a la defensa bilbaína para cabecear un centro medido de Gayà, pero su remate se marchó fuera. No pudo crear más ocasiones el delantero uruguayo, puesto que se lesionó en el minuto 16 y fue sustituido por Hugo Duro.

El Valencia parecía haber abandonado esa depresión que le ha acompañado en los últimos partidos y, con un contraataque decidido y fluido, consiguió adelantarse con un gol de Castillejo (m.17) tras una buena jugada combinativa entre Ilaix, Lino y el goleador.

Mientras que los aficionados que quedaban fuera del estadio fueron ocupando sus asientos a partir del minuto 19 con cánticos contra Peter Lim, que siguió el resto del estadio, Musah evitó el remate de Vivian despejando el centro de Lekue.

Los jugadores blanquinegros intentaron agrandar la distancia con una chilena de Hugo Duro que salió ligeramente desviada, pero Nico Williams arrancó y sorprendió a la defensa local con una gran jugada individual para empatar y, antes del descanso, Unai Simón sacó una gran mano para despejar un chut de Lino y mantener las tablas en el luminoso.

La segunda parte arrancó igualada con un Athletic que logró crear más peligro que en el primer acto, pero las ocasiones más contundentes fueron para los valencianos, que vieron como Unai Simón volvió a rechazar con otra gran intervención un potente disparo de Castillejo.

Sin embargo, como ocurrió en la primera parte, al Athletic le bastó con muy poco para hacer daño al rival. Al Valencia le condenó una vez más sacar el balón jugado y Muniaín estuvo atento para cazar un balón de Cömert y cedérsela a Iñaki Williams, que asistió a Sancet para adelantar al conjunto de Ernesto Valverde (m.72), que aguardó su oportunidad con tranquilidad.

Pese a la remontada, el Valencia no se vino abajo y siguió intentándolo con los remates de Hugo Duro, Ilaix y Diakhaby, pero el guardameta internacional cuajó un partido brillante y fue determinante para sellar el triunfo del Athletic, que vuelve a ganar en Mestalla quince días después de la eliminatoria copera. Tras el pitido final, la afición valencianista estalló con una tremenda pañolada contra el palco.

Ficha técnica:

1 – Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Cömert, Diakhaby, Gayà; Ilaix Moriba, Musah (Lato, m.69), Almeida; Castillejo (Kluivert, m.69), Lino (Fran Pérez, m.87) y Cavani (Hugo Duro, m.16)

2 – Athletic: Unai Simón; De Marcos (Paredes, m.89), Yeray, Vivian, Lekue; Sancet, Vesga; Nico Williams (Dani García, m.80), Muniain (Guruzeta, m.80), Berenguer (Zarraga, m.46); y Raúl García (Iñaki Williams, m.61)

Goles: 1-0, m.17: Castillejo. 1-1, m.30: Nico Williams. 1-2, m.72: Sancet

Árbitro: Soto Grado (Comité Riojano). Amonestó a Hugo Duro y Castillejo por parte de los locales y a Nico Williams y De Marcos por parte de los visitantes.

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo primera jornada de LaLiga 2022/23 disputado en el estadio de Mestalla ante 36.688 espectadores. Antes del inicio del partido se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la catástrofe acaecida en Turquía y Siria. Ambos equipos posaron conjuntamente con el faldón de apoyo solidario

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo