Síguenos

Valencia

VÍDEO| Así ha quedado el edificio calcinado tras el devastador incendio en Campanar

Publicado

en

edificio calcinado Campanar
En la imagen la fachada principal de los edificios incendiados. EFE/Manuel Bruque

Las imágenes del día después de la tragedia dejan un panorama desolador en el que se ve el edificio calcinado del barrio de Campanar. Los bomberos continúan este viernes trabajando para enfriar el exterior de los dos edificios de Valencia afectados por el devastador incendio que ha dejado de momento un primer balance de 4 muertos, 19 personas desaparecidas, y 14 heridas, de las que 12 están hospitalizadas.

Durante toda la madrugada los servicios de emergencias han estado trabajando en las labores de extinción del edificio del barrio de Campanar donde a las cinco y media de la tarde de este jueves se inició un incendio que rápidamente alcanzó sus catorce plantas y se propagó a otro edificio contiguo.

Cuatro víctimas mortales

Las víctimas mortales del incendio de un edificio de Valencia se mantienen en 4, a falta de poder acceder al interior de la estructura, mientras que las personas no localizadas se sitúan en estos momentos en 14, aunque esta cifra puede ir variando conforme prosigan las investigaciones.

Así lo han señalado en el Puesto de Mando Avanzado ubicado junto al edificio siniestrado la alcaldesa de València, María José Catalá, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, que ha indicado que en el edificio vivían personas extranjeras, que es más difícil poder localizar.

Personas heridas y desaparecidas

Respecto a las personas que resultaron heridas en este siniestro, fueron atendidas 15, de las que solo permanecen ingresadas seis -cinco de ellas bomberos- pero no corre peligro la vida ninguna de ellas, ha explicado el president de la Generalitat, Carlos Mazón, quien ha decretado tres días de luto en toda la Comunitat Valenciana.

Las personas fallecidas no han sido identificadas hasta el momento y se han establecido dos puntos de atención, uno para atender a familiares de personas desaparecidas y otro para ayudar a las personas que lo han perdido todo en el incendio, mientras que hay 36 vecinos del edificio afectado que han pasado la noche en un hotel.

Así ha quedado el edificio calcinado tras el devastador incendio en Campanar:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calles cortadas en València por el castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira este sábado

Publicado

en

Piromusical Gran Feria Valencia

El Ayuntamiento de València ha anunciado un amplio dispositivo de tráfico con motivo del castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira de València, que se lanzará el sábado 12 de julio a las 23:59 horas desde el puente de Montolivet.

Este evento, uno de los más esperados del verano en la ciudad, provocará cortes de tráfico, restricciones de estacionamiento y desvíos que afectarán a varias vías principales desde primera hora del sábado hasta la madrugada del domingo.


🚧 Cortes de tráfico por el castillo de la Gran Fira de València

  • Puente de Montolivet: permanecerá cerrado desde las 6:30 h del sábado 12 de julio en dirección a la avenida del Institut Obrer para permitir el montaje del espectáculo pirotécnico.

  • A partir de las 22:00 h, comenzarán cortes adicionales en los alrededores del puente, en función de la afluencia de público.

  • La entrada a València por la V-15 (autovía del Saler) se cortará a las 22:30 h, desviando el tráfico por el paso inferior.


🚗 Prohibiciones de estacionamiento

Desde las 22:00 h del viernes 11 de julio hasta las 00:30 h del domingo 13, estará prohibido aparcar en los siguientes tramos:

  • Ambos lados de l’Albereda, entre el puente del Regne y el puente del Assut de l’Or.

  • Ambos lados de la avenida del Profesor López Piñero, entre la plaza de la Maratón y la avenida de la Plata.


🎇 Recomendaciones para asistir al castillo de fuegos artificiales

  • Utiliza transporte público: se recomienda el uso de metro, tranvía o bus para acudir al evento, ya que las restricciones afectarán a las principales vías de acceso en coche.

  • Llega con antelación: si quieres conseguir un buen sitio para ver el castillo, lo mejor es acercarse con tiempo y evitar las zonas de acceso restringido.

  • Consulta la web del Ayuntamiento de València o EMT para conocer desvíos y horarios especiales de transporte público.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo