Síguenos

Valencia

Más de 300 edificios afectados por la dana en Valencia serán demolidos

Publicado

en

edificios dana Valencia demolidos
EStado en el que se encuentran algunas de las viviendas de Chiva, tras la DANA. EFE/José Manuel Vidal/Archivo

València, 21 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).-El Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) ha inspeccionado más de 9.500 inmuebles en 54 municipios afectados por la DANA en la Comunitat Valenciana, determinando que 305 edificios requieren demoliciones, ya sean totales o parciales. Este impacto pone de manifiesto la magnitud de los daños ocasionados por el fenómeno meteorológico.

Inspecciones y desalojos tras la DANA

Según Susana Camarero, vicepresidenta primera y portavoz del Consell, se han identificado 1.458 viviendas inhabitables y 516 desalojos debido a los riesgos estructurales. Camarero destacó que las inspecciones, realizadas por técnicos y profesionales, buscan garantizar la seguridad de los vecinos al regresar a sus hogares.

Además, se han llevado a cabo 200 apuntalamientos en edificios para evitar colapsos y asegurar las estructuras afectadas. Estos trabajos reflejan la colaboración entre la Generalitat, arquitectos municipales, bomberos y la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Tragedia en Benetússer: víctima mortal por derrumbe

El pasado sábado, un accidente en Benetússer dejó una víctima mortal y un herido. El siniestro ocurrió durante labores de limpieza en un garaje inundado. Camarero señaló que el accidente está siendo investigado, con la participación del IVE. La limpieza de estos espacios ha sido asumida por la Diputación de Valencia, contratando empresas especializadas debido a la complejidad de las tareas.

Críticas al Gobierno de España por la financiación

Camarero criticó la postura del Gobierno central, que ha limitado el pago de inspecciones a inmuebles sin seguro, dejando a muchos vecinos en una situación incierta. La Generalitat se ha comprometido a cubrir los costes de todas las inspecciones para priorizar la seguridad ciudadana.

Asimismo, se instó al Gobierno a redirigir los 25 millones de euros destinados al Sepes hacia la adquisición de viviendas industriales, que ofrecen una solución habitacional rápida para los afectados.

Soluciones a corto y largo plazo

La Generalitat trabaja en colaboración con ayuntamientos para encontrar soluciones inmediatas y sostenibles. Camarero enfatizó la importancia de ofrecer alternativas habitacionales que permitan a los vecinos retomar su vida tras el desastre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Desde cuándo hay socorristas en las playas de Valencia?

Publicado

en

Socorristas playas de Valencia

Las playas de la Malva-rosa y El Cabanyal contarán con servicio de salvamento y socorrismo desde el Jueves Santo hasta el Lunes de Pascua, en horario de 11:00 a 16:00 horas. Este operativo incluirá embarcaciones de rescate, técnicos de emergencias y postas sanitarias equipadas con personal médico y ambulancias .​

Además, durante todos los fines de semana de mayo, se mantendrá un dispositivo similar en ambas playas, ampliando el horario de atención hasta las 17:00 horas. Este servicio busca garantizar la seguridad de los bañistas y prevenir posibles incidencias, especialmente ante la previsión de buen tiempo en la ciudad durante estas fechas.

La responsable de la Concejalía de Playas, Mónica Gil, ha destacado la importancia de reforzar la presencia de personal y servicios en las playas para asegurar la vigilancia tanto de los valencianos como de los turistas que visitan la ciudad.

Estas medidas se suman a las actividades programadas en la Semana Santa Marinera, que se celebra en los Poblados Marítimos de València del 11 al 20 de abril, y que incluyen procesiones y actos religiosos en las playas .

Con estas acciones, el Ayuntamiento de València reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos y visitantes que disfrutan de las playas durante la Semana Santa y los fines de semana de mayo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo