Síguenos

Valencia

Más de 300 edificios afectados por la dana en Valencia serán demolidos

Publicado

en

edificios dana Valencia demolidos
EStado en el que se encuentran algunas de las viviendas de Chiva, tras la DANA. EFE/José Manuel Vidal/Archivo

València, 21 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).-El Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) ha inspeccionado más de 9.500 inmuebles en 54 municipios afectados por la DANA en la Comunitat Valenciana, determinando que 305 edificios requieren demoliciones, ya sean totales o parciales. Este impacto pone de manifiesto la magnitud de los daños ocasionados por el fenómeno meteorológico.

Inspecciones y desalojos tras la DANA

Según Susana Camarero, vicepresidenta primera y portavoz del Consell, se han identificado 1.458 viviendas inhabitables y 516 desalojos debido a los riesgos estructurales. Camarero destacó que las inspecciones, realizadas por técnicos y profesionales, buscan garantizar la seguridad de los vecinos al regresar a sus hogares.

Además, se han llevado a cabo 200 apuntalamientos en edificios para evitar colapsos y asegurar las estructuras afectadas. Estos trabajos reflejan la colaboración entre la Generalitat, arquitectos municipales, bomberos y la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Tragedia en Benetússer: víctima mortal por derrumbe

El pasado sábado, un accidente en Benetússer dejó una víctima mortal y un herido. El siniestro ocurrió durante labores de limpieza en un garaje inundado. Camarero señaló que el accidente está siendo investigado, con la participación del IVE. La limpieza de estos espacios ha sido asumida por la Diputación de Valencia, contratando empresas especializadas debido a la complejidad de las tareas.

Críticas al Gobierno de España por la financiación

Camarero criticó la postura del Gobierno central, que ha limitado el pago de inspecciones a inmuebles sin seguro, dejando a muchos vecinos en una situación incierta. La Generalitat se ha comprometido a cubrir los costes de todas las inspecciones para priorizar la seguridad ciudadana.

Asimismo, se instó al Gobierno a redirigir los 25 millones de euros destinados al Sepes hacia la adquisición de viviendas industriales, que ofrecen una solución habitacional rápida para los afectados.

Soluciones a corto y largo plazo

La Generalitat trabaja en colaboración con ayuntamientos para encontrar soluciones inmediatas y sostenibles. Camarero enfatizó la importancia de ofrecer alternativas habitacionales que permitan a los vecinos retomar su vida tras el desastre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en el pleno de València: Catalá pide a Grezzi retirar un cartel sobre la DANA y el edil se niega

Publicado

en

El pleno del Ayuntamiento de València de este martes ha estado marcado por un tenso enfrentamiento entre la alcaldesa María José Catalá (PP) y el concejal de Compromís Giuseppe Grezzi, después de que este mostrara un cartel alusivo a la DANA del 29O, en el que se veía a la alcaldesa junto al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, acompañado de la frase “Ni oblit ni perdó”.


El origen de la disputa en el pleno

Durante el debate sobre las tarifas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Grezzi colocó el cartel en el atril desde el que intervenía, criticando la actuación del gobierno municipal durante la DANA que afectó a València hace un año.

Catalá le pidió retirar el cartel, argumentando que el reglamento del pleno prohíbe exhibir pancartas o rótulos durante las intervenciones. El concejal de Compromís se negó, alegando que la norma se refiere únicamente al público asistente y no a los ediles. “Si quiere, baje usted misma a quitarlo”, respondió Grezzi a la alcaldesa.


Tensión entre Catalá y Grezzi por el cumplimiento del reglamento

La alcaldesa solicitó al secretario del consistorio que leyera el reglamento para aclarar la situación. Tras la lectura, Catalá reiteró su petición:

“A efectos de mantener el decoro durante las sesiones plenarias, no se permitirá la exhibición de carteles, pancartas o rótulos”.

Grezzi insistió en que no estaba incumpliendo las normas y pidió continuar con el debate. “Continuemos”, dijo. Catalá replicó: “No, no continuemos. La presidenta del pleno no ha dicho que continuemos”.

Finalmente, tras varias advertencias y ante la posibilidad de “asumir consecuencias”, el concejal retiró el cartel, aunque advirtió que haría “valer sus derechos ante la ley por un abuso del reglamento”.


Reacciones de los grupos municipales

La portavoz de Compromís, Papi Robles, defendió que el reglamento “alude a cuestiones del público” y acusó a la alcaldesa de “uso arbitrario del poder”. Por su parte, el portavoz del PSPV, Borja Sanjuán, afirmó que “las imágenes molestan” y que lo ocurrido demuestra que “la vara de medir depende de quien dirige el pleno”.

Desde el PP, el portavoz Juan Carlos Caballero aprovechó para recordar a las 17 víctimas de la DANA en València y defender la gestión de la alcaldesa, destacando su “empatía” y “presencia constante” junto a los vecinos afectados.

El concejal de Vox, José Gosálbez, también intervino, criticando el “fracaso del sistema autonómico y del Gobierno de Sánchez”, que “dejó abandonados a los valencianos”.


La DANA del 29O, un año después

La polémica coincidió con el primer aniversario de la DANA que el 29 de octubre del año pasado dejó graves inundaciones y 17 fallecidos en la provincia. Desde el PSPV se ha acusado al equipo de gobierno de “burlar la memoria de las víctimas” al no organizar actos de homenaje, mientras que el PP insiste en que el consistorio ha estado “en todo momento junto a los afectados”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo