Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025

Publicado

en

Eduardo Mendoza Premio Princesa de Asturias

El escritor barcelonés es galardonado cuando se cumplen 50 años de la publicación de La verdad sobre el caso Savolta, su revolucionaria primera novela

El reconocido escritor Eduardo Mendoza ha sido distinguido con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, uno de los más prestigiosos del ámbito hispanohablante. El fallo del jurado, presidido por Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española (RAE), destaca la relevancia literaria de Mendoza como un autor que ha sabido renovar la narrativa contemporánea con humor, ingenio y una mirada lúcida sobre la sociedad.

“Eduardo Mendoza es un proveedor de felicidad para los lectores. Su obra llega a todas las generaciones que hoy se reconocen en sus luminosas páginas”, señala el acta del jurado.

Este galardón coincide con el 50 aniversario de La verdad sobre el caso Savolta, novela publicada en 1975 y considerada una de las grandes obras de la literatura española del siglo XX. Con ella, Mendoza irrumpió en el panorama literario ofreciendo una narrativa fresca, crítica y profundamente original que abría nuevas vías en la novela histórica y social.

Una obra entre la ironía, la sátira y el compromiso

Mendoza (Barcelona, 1943), ha creado a lo largo de su carrera una literatura marcada por el humor, la sátira social, la agilidad narrativa y la observación crítica de la realidad. Su estilo ha sabido conectar con lectores de todas las edades y contextos, haciendo de su obra una de las más queridas y reconocibles en lengua española.

Entre sus títulos más destacados figuran:

  • La verdad sobre el caso Savolta (1975)

  • El misterio de la cripta embrujada (1979)

  • La ciudad de los prodigios (1986)

  • Sin noticias de Gurb (1991)

  • Tres enigmas para la organización (2023)

Mendoza estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Barcelona, y más tarde trabajó en Nueva York como traductor en las Naciones Unidas, una experiencia que marcaría su visión cosmopolita y crítica del poder y las instituciones.

Un premio a la trayectoria y al impacto generacional

Con más de cinco décadas de carrera, Eduardo Mendoza no solo ha influido en escritores contemporáneos, sino que ha contribuido a hacer de la literatura un territorio accesible, lleno de ironía, pero también de profundidad. El jurado ha querido premiar no solo la calidad literaria, sino también la capacidad de Mendoza para conectar con el lector desde el humor y la inteligencia.

Este premio lo sitúa en el selecto grupo de autores reconocidos por el Premio Princesa de Asturias de las Letras, entre los que figuran nombres como Mario Vargas Llosa, Margaret Atwood, Antonio Muñoz Molina o Haruki Murakami.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Terremoto de magnitud 6 sacude Creta y activa una alerta de tsunami en Grecia

Publicado

en

Alerta tsunami Grecia

El seísmo también se sintió en Atenas, Turquía y otras islas del Egeo, aunque no se han registrado daños

CRETA (GRECIA), 14 MAYO 2025 – Las autoridades griegas activaron una alerta de tsunami durante la madrugada del miércoles tras un fuerte terremoto de magnitud 6 que sacudió el mar Egeo, con epicentro a escasos 20 kilómetros al sur de la isla de Kasos, cerca de Creta. El movimiento sísmico, que se produjo a las 00:51 hora local (22:51 GMT), tuvo una profundidad de 64 kilómetros, según informó el Instituto Geodinámico de Atenas.

La sacudida despertó a residentes y turistas en varias islas cercanas, así como en la capital griega, Atenas, y se sintió también en la costa occidental de Turquía. A través de sus teléfonos móviles, los ciudadanos recibieron una alerta urgente de Protección Civil instándoles a alejarse inmediatamente de las zonas costeras como medida preventiva ante el posible riesgo de tsunami.

La Protección Civil confirma que no hubo tsunami

Unas horas después del temblor, el portavoz de Protección Civil declaró que la alerta se emitió por precaución:

“Había una muy pequeña posibilidad de tsunami, pero afortunadamente no se produjo ningún incidente”.

El epicentro del sismo se sitúa dentro del conocido «arco griego», una zona de alta actividad sísmica donde la placa africana subduce bajo la placa del Egeo, formando una cadena submarina de gran riesgo sísmico.

El sismo también se sintió en Turquía

La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD) informó que un sismo de magnitud 6 se registró a la misma hora frente a la costa de Datça, en la provincia de Mugla, al suroeste del país. Aunque el movimiento telúrico se percibió en varias provincias turcas —incluyendo Antalya, Esmirna, Aydin y Denizli—, no se han reportado daños materiales ni personales.

Sismos frecuentes en la región del mar Egeo

Expertos como Efthimis Lekkas, profesor de Gestión de Desastres Naturales, señalaron que el evento sísmico «se produjo en el arco griego y no guarda relación con la reciente actividad sísmica en las islas Cícladas o Turquía». Cabe recordar que, en febrero, las islas de Santorini y Amorgos vivieron una secuencia de sismos persistentes durante casi un mes.

La isla de Creta y su entorno son conocidos por su alta vulnerabilidad sísmica, motivo por el cual las autoridades han reforzado en los últimos años los sistemas de detección y respuesta temprana frente a emergencias naturales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo