Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025

Publicado

en

Eduardo Mendoza Premio Princesa de Asturias

El escritor barcelonés es galardonado cuando se cumplen 50 años de la publicación de La verdad sobre el caso Savolta, su revolucionaria primera novela

El reconocido escritor Eduardo Mendoza ha sido distinguido con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, uno de los más prestigiosos del ámbito hispanohablante. El fallo del jurado, presidido por Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española (RAE), destaca la relevancia literaria de Mendoza como un autor que ha sabido renovar la narrativa contemporánea con humor, ingenio y una mirada lúcida sobre la sociedad.

“Eduardo Mendoza es un proveedor de felicidad para los lectores. Su obra llega a todas las generaciones que hoy se reconocen en sus luminosas páginas”, señala el acta del jurado.

Este galardón coincide con el 50 aniversario de La verdad sobre el caso Savolta, novela publicada en 1975 y considerada una de las grandes obras de la literatura española del siglo XX. Con ella, Mendoza irrumpió en el panorama literario ofreciendo una narrativa fresca, crítica y profundamente original que abría nuevas vías en la novela histórica y social.

Una obra entre la ironía, la sátira y el compromiso

Mendoza (Barcelona, 1943), ha creado a lo largo de su carrera una literatura marcada por el humor, la sátira social, la agilidad narrativa y la observación crítica de la realidad. Su estilo ha sabido conectar con lectores de todas las edades y contextos, haciendo de su obra una de las más queridas y reconocibles en lengua española.

Entre sus títulos más destacados figuran:

  • La verdad sobre el caso Savolta (1975)

  • El misterio de la cripta embrujada (1979)

  • La ciudad de los prodigios (1986)

  • Sin noticias de Gurb (1991)

  • Tres enigmas para la organización (2023)

Mendoza estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Barcelona, y más tarde trabajó en Nueva York como traductor en las Naciones Unidas, una experiencia que marcaría su visión cosmopolita y crítica del poder y las instituciones.

Un premio a la trayectoria y al impacto generacional

Con más de cinco décadas de carrera, Eduardo Mendoza no solo ha influido en escritores contemporáneos, sino que ha contribuido a hacer de la literatura un territorio accesible, lleno de ironía, pero también de profundidad. El jurado ha querido premiar no solo la calidad literaria, sino también la capacidad de Mendoza para conectar con el lector desde el humor y la inteligencia.

Este premio lo sitúa en el selecto grupo de autores reconocidos por el Premio Princesa de Asturias de las Letras, entre los que figuran nombres como Mario Vargas Llosa, Margaret Atwood, Antonio Muñoz Molina o Haruki Murakami.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Silencio y hematomas: el misterio sobre el estado de salud de Donald Trump

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Una ausencia que enciende las especulaciones

Durante siete días consecutivos, el presidente Donald Trump no ha tenido agenda pública ni apariciones oficiales. A esto se suma la cancelación de viajes y unas imágenes recientes en las que se le observa con hinchazón en las piernas y un hematoma visible en la mano, lo que ha desatado rumores sobre su estado de salud en Washington.

La versión oficial desde la Casa Blanca

La Casa Blanca ha negado cualquier problema médico grave y ha acusado a la prensa de fomentar el sensacionalismo. Según el equipo presidencial, los moratones en la mano serían consecuencia de los continuos apretones de manos y del consumo de aspirina preventiva, mientras que la hinchazón en las piernas estaría relacionada con insuficiencia venosa crónica, un trastorno circulatorio común en personas mayores.

Redes sociales y rumores de crisis

En plataformas como X (antes Twitter), los rumores se han intensificado bajo etiquetas como #WhereIsTrump y #TrumpHealth, mientras algunos usuarios especulan incluso con una posible dimisión. Otros, en cambio, sostienen que el silencio podría estar vinculado con un anuncio de carácter militar o internacional, aumentando la incertidumbre política en Estados Unidos.

Señales contradictorias

Aunque las especulaciones crecen, Trump fue visto recientemente jugando al golf en Virginia, lo que sus aliados han presentado como prueba de que se encuentra en condiciones de salud aceptables. Su hijo Eric Trump ha defendido públicamente al presidente, acusando a sus críticos de difundir “rumores malintencionados” para debilitar su imagen.

Expectación por el anuncio desde la Oficina Oval

El presidente tiene previsto realizar un anuncio sorpresa desde la Oficina Oval, programado para la tarde de este martes. Aunque no se ha confirmado el tema, fuentes cercanas aseguran que estará relacionado con asuntos de defensa y política internacional, descartando que se refiera directamente a los rumores sobre su salud.

Insuficiencia Venosa Crónica: así es la enfermedad que padece Donald Trump

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo