Síguenos

Cultura

Meryl Streep, premio Princesa de Asturias de las Artes

Publicado

en

Meryl Streep premio Princesa de Asturias de las Artes
Meryl Streep-INSTAGRAM

La actriz Meryl Streep, premio Princesa de Asturias de las Artes, tal y como se ha conocido este miércoles.

Meryl Streep, premio Princesa de Asturias de las Artes

Reunido en Oviedo el jurado del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2023, integrado por Claude Bussac, María de Corral López-Dóriga, Josep Maria Flotats i Picas, Dionisio González Romero, Cayetana Guillén Cuervo, Sergio Gutiérrez Sánchez, Maribel López Zambrana, Antonio Lucas Herrero, Joan Matabosch Grifoll, Helena Pimenta Hernández, Sandra Rotondo Urcola, Martha Thorne, Rosa Torres-Pardo, Patricia Urquiola Hidalgo, Carlos Urroz Arancibia y Tadanori Yamaguchi, presidido por Miguel Zugaza Miranda y actuando de secretario Aarón Zapico Braña, acuerda conceder por unanimidad el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2023 a la actriz estadounidense Meryl Streep, por dignificar el arte de la interpretación y conseguir que la ética y la coherencia trasciendan a través de su trabajo, con la virtud de subrayar que los seres humanos, y concretamente las mujeres, deben latir y destacar a partir de su singularidad, de su diferencia.

A lo largo de cinco décadas, Meryl Streep ha desarrollado una carrera brillante encadenando interpretaciones en las que da vida a personajes femeninos ricos y complejos, que invitan a la reflexión y a la formación del espíritu crítico del espectador.

La honestidad y responsabilidad en la elección de sus trabajos, al servicio de narrativas inspiradoras y ejemplarizantes, traspasan la pantalla y los escenarios con una impecable técnica interpretativa, armada únicamente con su gestualidad, voz y mirada.

Activista incansable a favor de la igualdad, con su talento y rigor ha posibilitado que diferentes generaciones disfruten de interpretaciones inolvidables, conquistando el respeto que este gran arte merece.

La trayectoria de Meryl Streep

Nacida en Summit (EE. UU.) el 22 de junio de 1949, Mary Louise Streep, conocida como Meryl Streep, comenzó sus estudios artísticos a los doce años con las clases de canto y ya en el instituto sumó las de interpretación. Graduada por el Vassar College (1971) y la Escuela de Arte Dramático de Yale (1975), Streep comenzó su carrera en los teatros neoyorquinos y actuó en varias producciones de Broadway, incluido el reestreno en 1977 del drama de Antón Chéjov El jardín de los cerezos.

Numerosos premios

Con tres premios Oscar, ocho Globos de Oro, dos BAFTA y tres Emmy, tras más de cuarenta años de carrera como actriz, Meryl Streep está considerada como una de las mejores actrices contemporáneas. Conocida sobre todo por sus papeles en el cine, ha destacado por su característica versatilidad, que se apoya, según la crítica, en una extraordinaria capacidad para interpretar una gran variedad de personajes y reproducir diferentes acentos.

Posee el récord absoluto de nominaciones a los premios Oscar (21) y Globos de Oro (32) y es una de las dos actrices vivas que ha logrado el galardón de la academia estadounidense en tres ocasiones. La primera de ellas lo hizo como mejor actriz de reparto por Kramer vs Kramer (1979), con la que también se hizo con el Globo de Oro en la misma categoría. Al inicio de los años ochenta tuvo sus primeros papeles como protagonista, por los que fue especialmente reconocida: The French Lieutenant’s Woman (La mujer del teniente francés, 1981), por el que recibió un BAFTA y un Globo de Oro, galardón que repitió con Sophie’s Choice (La decisión de Sophie, 1982), con la que, además, obtuvo su segundo Oscar. Películas como Out of Africa (Memorias de África, 1985) de S. Pollack, Ironweed (Tallo de hierro, 1987) y Evil Angels (Un grito en la oscuridad, 1988), por la que fue premiada en Cannes, son algunas de sus mejores interpretaciones de esa década. La filmografía con algunos de sus personajes más emblemáticos comprende The Bridges of Madison County (Los puentes de Madison, 1995), Marvin’s Room (La habitación de Marvin, 1996), The Hours (Las horas, 2002), The Devil Wears Prada (El diablo se viste de Prada, 2006), The Doubt (La duda, 2008) –interpretación premiada por el Sindicato de Actores de Estados Unidos–, el musical Mamma mia! (2008) y The Iron Lady (La dama de hierro, 2011), en el papel de Margaret Thatcher, que le valió, además de un Globo de Oro y un BAFTA, su tercer Oscar. Florence Foster Jenkins (2016), The Post (Los archivos del Pentágono, 2017), Little Women (Mujercitas, 2019), Let Them All Talk (Déjales hablar, 2020) y Don’t Look Up (No mires arriba, 2021) son algunos de sus últimos trabajos.

Filántropa y comprometida con la defensa de los derechos de la mujer y de la igualdad de género, ha sido miembro del consejo asesor de la organización Equality Now y en 2018 participó en el documental This Changes Everything, sobre la discriminación de género en Hollywood.

Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras y Comendadora de la Orden de las Artes y las Letras de Francia, Streep ha recibido numerosos premios honoríficos como el César (Francia, 2003), el Donostia del Festival de San Sebastián (España, 2008), el Oso de Oro del Festival de Berlín (Alemania, 2012), el Stanley Kubrick Britannia (Reino Unido, 2015) y el Cecil B. DeMille (EE. UU., 2017), entre otros, y fue galardonada con las medallas Nacional de las Artes 2010 y Presidencial de la Libertad 2014.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

València inaugura la Gran Feria 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’ a 4 metros de altura

Publicado

en

Inauguración Gran Feria de Valencia 2025
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

València dio la bienvenida al verano con un concierto en las alturas para inaugurar la Gran Feria 2025

La ciudad de València inauguró anoche la Gran Feria de Julio 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’, un evento único que elevó la música a cuatro metros de altura.

La Gran Feria de València 2025 ya está en marcha tras su espectacular inauguración celebrada este martes por la noche, 1 de julio. València dio la bienvenida al verano con ‘Piano Sky’, un innovador concierto en directo que tuvo lugar a cuatro metros del suelo, combinando música en vivo, danza, efectos de luz y fuegos artificiales.

‘Piano Sky’: un espectáculo inaugural lleno de emoción y simbolismo

El evento inaugural, que reunió a cientos de espectadores, convirtió el cielo de València en escenario. El piano flotante, acompañado por bailarines y un despliegue de luces y pirotecnia, ofreció un momento mágico que fusionó tradición y modernidad. Una propuesta que simboliza la creatividad valenciana y su capacidad para reinventar sus celebraciones más emblemáticas.

La iniciativa fue aprobada el pasado viernes por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València y ha supuesto el pistoletazo de salida a un mes repleto de actividades culturales, festivas y participativas.

La Gran Feria de València 2025 arranca con fuerza

Tras el éxito del espectáculo inaugural, la Gran Feria continuará durante todo el mes de julio con una programación variada que llegará a barrios y pedanías, y no solo al centro de la ciudad. Habrá conciertos, desfiles, mercados, propuestas familiares y citas tradicionales diseñadas para todos los públicos.

La concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, destacó que esta edición “es un reflejo de la identidad y la alegría de nuestra ciudad”, mientras que el concejal de Fallas, Santiago Ballester, valoró la apuesta por una celebración que “mezcla tradición con innovación”.

València reafirma su liderazgo cultural y festivo

Con esta inauguración, València vuelve a consolidarse como una de las ciudades más dinámicas en el panorama cultural español. La Gran Feria de Julio 2025 no solo rinde homenaje a las raíces populares, sino que también abre espacio a nuevas formas de expresión artística, poniendo el foco en la música, la creatividad y la participación ciudadana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo