Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Educación amplía la duración y las plazas ofertadas para asistir a los campamentos de este verano

Publicado

en

Se realizarán del 27 de junio al 31 de julio, en turnos de siete días, y podrán participar 500 escolares de 8 a 12 años. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto del 2 al 11 de mayo

500 escolares de 8 a 12 años, de 3º, 4º, 5º y 6º participarán en los diez campamentos de verano distribuidos en cinco turnos que organiza la Concejalía de Educación, Relaciones con Universidades y Patrimonio, que dirige Rafael Gómez. Los viajes tendrán lugar entre el 27 de junio y el 31 de julio, y se celebrarán en la Región de Murcia, salvo uno, que será en Nerpio.

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto del 2 al 11 de mayo, en murciaeducadora.net, donde también se podrá consultar la programación, y la adjudicación de plazas se hará mediante sorteo el 19 de mayo. Además de cursar los niveles a los que se destina el campamento, los participantes deberán estar empadronados en el municipio antes del 1 de abril de 2017.

Los viajes se realizarán en turnos de siete días (6 noches) en el CAR de Los Narejos, el Aula de Naturaleza Las Alquerías (Sierra Espuña), Complejo Rural de Las Nogueras, de Nerpio, y el albergue El Cenajo (Moratalla).

Con la organización de estos campamentos, que se celebran desde 2007, la Concejalía de Educación pretende favorecer la convivencia entre niños y niñas a través de actividades lúdicas y recreativas con el objetivo de ayudarles en su crecimiento, además de fomentar hábitos de convivencia, respeto y solidaridad, sensibilidad, participación y comunicación.

Los campamentos infantiles promoverán asimismo un ocio saludable, enseñando a los escolares cómo ocupar su tiempo libre de forma constructiva, al mismo tiempo que se presta a las familias un servicio complementario en períodos de descanso escolar. Todo ello, a la vez que los niños y niñas tienen la oportunidad de participar en actividades de grupo, favoreciendo actitudes solidarias y cooperativas y disfrutar de los propios recursos que ofrece

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Derrumbe en un edificio de Madrid: rescatan los cuerpos sin vida de los cuatro desaparecidos

Publicado

en

La peor de las noticias se ha confirmado esta madrugada en Madrid. Los equipos de emergencia han localizado y recuperado los cuerpos sin vida de las cuatro personas que permanecían desaparecidas tras el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras, en pleno barrio de Ópera, en el centro de la capital.

El balance final del siniestro es de cuatro fallecidos y tres heridos, según ha informado el Ayuntamiento de Madrid. El desplome se produjo pasadas las 13:00 horas del martes 7 de octubre, cuando colapsó parcialmente el forjado interior del edificio, que se encontraba en proceso de rehabilitación para convertirse en un hotel.

Durante toda la noche, un retén de bomberos ha permanecido en la zona trabajando en las tareas de rescate y asegurando la estructura. La calle Hileras, situada entre la Plaza de Ópera y la Puerta del Sol, continúa cerrada al tráfico y acordonada por seguridad.

Cuatro víctimas identificadas

En las obras trabajaban unas 40 personas. Entre las víctimas se encuentran Laura, una responsable de la obra, y tres operarios identificados como Dambéle, Alfa y Jorge, de entre 30 y 50 años, todos ellos empleados de la constructora ANKA. Según fuentes municipales, dos de ellos se encontraban en los baños del sótano y el tercero en la última planta cuando se produjo el colapso.

Las Policías Científicas de la Policía Municipal y Nacional se han hecho cargo de la identificación de los cuerpos, mientras que un juez de guardia permaneció en el lugar hasta altas horas de la madrugada supervisando el levantamiento de los cadáveres.

Investigación en marcha

Las causas del derrumbe aún se desconocen. La Policía Judicial de la Policía Municipal de Madrid ha abierto una investigación para determinar el origen del siniestro. Según explicó el alcalde José Luis Martínez-Almeida, “el forjado de la sexta planta se vino abajo y arrastró al resto hasta la planta baja”, provocando el desplome parcial del edificio.

Los técnicos del Ayuntamiento revisarán los informes estructurales y las licencias de obra para esclarecer si hubo algún fallo técnico o estructural en el proceso de rehabilitación.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo