Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Educación amplía la duración y las plazas ofertadas para asistir a los campamentos de este verano

Publicado

en

Se realizarán del 27 de junio al 31 de julio, en turnos de siete días, y podrán participar 500 escolares de 8 a 12 años. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto del 2 al 11 de mayo

500 escolares de 8 a 12 años, de 3º, 4º, 5º y 6º participarán en los diez campamentos de verano distribuidos en cinco turnos que organiza la Concejalía de Educación, Relaciones con Universidades y Patrimonio, que dirige Rafael Gómez. Los viajes tendrán lugar entre el 27 de junio y el 31 de julio, y se celebrarán en la Región de Murcia, salvo uno, que será en Nerpio.

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto del 2 al 11 de mayo, en murciaeducadora.net, donde también se podrá consultar la programación, y la adjudicación de plazas se hará mediante sorteo el 19 de mayo. Además de cursar los niveles a los que se destina el campamento, los participantes deberán estar empadronados en el municipio antes del 1 de abril de 2017.

Los viajes se realizarán en turnos de siete días (6 noches) en el CAR de Los Narejos, el Aula de Naturaleza Las Alquerías (Sierra Espuña), Complejo Rural de Las Nogueras, de Nerpio, y el albergue El Cenajo (Moratalla).

Con la organización de estos campamentos, que se celebran desde 2007, la Concejalía de Educación pretende favorecer la convivencia entre niños y niñas a través de actividades lúdicas y recreativas con el objetivo de ayudarles en su crecimiento, además de fomentar hábitos de convivencia, respeto y solidaridad, sensibilidad, participación y comunicación.

Los campamentos infantiles promoverán asimismo un ocio saludable, enseñando a los escolares cómo ocupar su tiempo libre de forma constructiva, al mismo tiempo que se presta a las familias un servicio complementario en períodos de descanso escolar. Todo ello, a la vez que los niños y niñas tienen la oportunidad de participar en actividades de grupo, favoreciendo actitudes solidarias y cooperativas y disfrutar de los propios recursos que ofrece

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo