Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Educación duplica las estancias formativas en inglés para profesores

Publicado

en

VALÈNCIA, 8 Feb. –  La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha publicado la convocatoria para la realización de estancias formativas de inmersión lingüística en inglés y estancias formativas en el Reino Unido y en Irlanda para el profesorado de Infantil, Primaria, Secundaria y Formación Profesional este año.

Esta es la tercera convocatoria que se hace de esta iniciativa, que arrancó hace dos cursos con estancias de un mes en Irlanda y en la Gran Bretaña para 600 docentes.

El año 2018 las plazas se aumentaron a 1.000. Este año se ofrecen 2.000 plazas en dos modalidades: las estancias mensuales en Irlanda y en la Gran Bretaña y una nueva: estancias de inmersión lingüística en inglés de una semana. En total, con estas tres convocatorias ya serán 3.600 docentes valencianos los que habrán realizado esta experiencia formativa en inglés.

Según el conseller de Educación, Vicent Marzà, «al profesorado hay que darle las herramientas formativas necesarias para hacer posible entre todo el mundo el plurilingüismo educativo y que nuestro alumnado tenga una mejor competencia en inglés». «Cada año hemos aumentado las plazas de manera progresiva y queremos continuarlo haciendo. Este año son 2.000, a las que hay que añadir los más de 5.000 docentes que este curso estudian inglés de manera gratuita en las EOI», ha continuado.

En esta línea, el titular de Educación ha destacado que «con estas medidas acompañamos al profesorado para introducir de una manera eficaz el aprendizaje de las lenguas en las escuelas y en los institutos.

Esto es imprescindible para garantizar la igualdad de oportunidades del alumnado en el aprendizaje del inglés y que todos los niños, niñas y jóvenes puedan llegar a tener una mejor competencia en inglés, independientemente de la situación económica. Antes solo dominaban esta lengua quienes podían pagar cursos en el extranjero y clases en academias de sus bolsillos. Estamos revirtiendo esta situación», ha señalado.

Estancias de inmersión lingüística en inglés

La nueva modalidad se ha implantado con el fin de conocer y actualizar herramientas metodológicas propias de la enseñanza de inglés y en inglés, en un contexto intercultural de inmersión lingüística que facilite el desarrollo de la competencia comunicativa en lengua inglesa.

De este modo, se ofrecerá un total de 700 plazas. En concreto, 100 plazas para el profesorado de Educación Infantil, 250 plazas para el profesorado de Educación Primaria, 250 para el profesorado de Educación Secundaria y 100 para el profesorado de Formación Profesional.

La duración será de una semana y habrá tres periodos de realización. El primero se llevará a cabo durante el período no lectivo del 18 al 29 de abril de 2019, el segundo durante una semana el mes de julio de 2019 y el tercero durante una semana el mes de agosto de 2019.

La estancia incluirá un curso de formación de una semana de duración. Estos cursos tendrán una duración de por lo menos 100 horas de inmersión total en inglés en unas instalaciones localizadas en las comunidades autónomas de Castilla?La�Mancha, Andalucía, Cataluña y en el territorio valenciano, en régimen de alojamiento y pensión completa. Los participantes seleccionados recibirán formación en inglés por parte de profesorado cualificado e inmersión con anglohablantes nativos.

Estos cursos están diseñados específicamente con una metodología adecuada que permite el aprendizaje y la actualización de herramientas metodológicas para la enseñanza del inglés y en inglés.

Estancias en el Reino Unido y en Irlanda

Se ofrecerá un total de 1.300 plazas. En concreto, 75 plazas para el profesorado de Educación Infantil, 325 plazas para el profesorado de Educación Primaria, 600 para el profesorado de Educación Secundaria y 300 para el profesorado de Formación Profesional.

En este caso la estancia incluirá transporte, alojamiento y manutención, sin ningún coste para los participantes. Además, durante las cuatro semanas de estancia en el extranjero se llevará a cabo un curso de un mínimo de 25 horas semanales y un máximo de 15 alumnos por clase, también sin ningún coste. Los participantes también dispondrán de un seguro de viaje para cubrir posibles incidencias.

La duración será de cuatro semanas y habrá dos periodos de realización. El primero se llevará a cabo durante el mes de julio de 2019 y el segundo durante el mes de agosto de 2019.

El plazo de presentación de solicitudes empieza el viernes, 8 de febrero, en la web de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte y finalizará el 4 de marzo de 2019. El profesorado puede hacer las solicitudes por vía telemática en el enlace siguiente: http://ovidoc.edu.gva.es . Una vez solicitada la estancia, se podrá hacer el seguimiento del proceso mediante la misma plataforma.

En las dos modalidades, si el número de solicitantes es inferior al número de plazas ofrecidas en alguna de las especialidades anteriores, se podrá incrementar el número de plazas en otras modalidades más demandadas hasta completar el total de 1.000 plazas.

Más información sobre las estancias en: http://www.ceice.gva.es/va/web/formacion-profesorado/estancias-en-el-extranjero

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feijóo reclama ante la patronal catalana los votos de Junts y ERC para impulsar una moción de censura contra Sánchez

Publicado

en

Alberto Núñez Feijóo

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado su intervención ante Foment del Treball para lanzar un mensaje directo a los votantes de Junts y ERC, a quienes ha pedido apoyo para que prospere una posible moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El líder popular aseguró que no le “faltan ganas” de activar esta herramienta parlamentaria, sino los votos necesarios para que pueda salir adelante.

Durante el acto, presidido por Josep Sánchez Llibre, Feijóo insistió en que una mayoría de catalanes que apoyaron a los partidos independentistas “no comparte la deriva económica, legislativa ni ética del Gobierno actual”. Por ello, defendió que una moción serviría para abrir la puerta a un nuevo ciclo político y convocar elecciones generales.


Feijóo: “No voy a comprometerme a lo que no puedo cumplir”

El líder del PP subrayó que, aunque solicite el apoyo de Junts y ERC, no está dispuesto a ofrecer contrapartidas que considera “inasumibles” o contrarias a su programa político. Aseguró, no obstante, que la mayoría de los votantes de ambas formaciones está alineada con la política fiscal, de vivienda, energía, inmigración y seguridad que propone su partido.

Acompañado por la dirección del PP catalán, Feijóo se presentó como la alternativa necesaria para revertir lo que describió como un periodo de “decadencia” bajo el gobierno socialista:
“España debe recuperar la ambición. Este país no puede resignarse”, declaró.


Los retos que Feijóo sitúa en el centro del debate económico

El presidente del PP fijó tres grandes amenazas para el futuro inmediato del país:

  • Que trabajar “deje de valer la pena” debido a la falta de incentivos y salarios estancados.

  • Una política fiscal “abrasiva” que, según él, “imposibilita la vida” a trabajadores y empresas.

  • La desaparición progresiva de la clase media, un fenómeno que considera especialmente grave y acelerado en los últimos años.


Inseguridad, migración y vivienda: el diagnóstico del PP para Barcelona

Feijóo dedicó una parte de su intervención a la situación de Barcelona, donde denunció un incremento preocupante de la inseguridad. Según sus palabras, “en Barcelona se comete un delito cada tres minutos”, lo que la sitúa entre “las ciudades más inseguras de Europa”.

Sobre vivienda y migración, aseguró que el PP ha planteado soluciones legislativas en el Senado que después han sido bloqueadas en el Congreso. “Mi obligación es decir lo que sucede y buscar soluciones, no mirar hacia otro lado”, defendió.


Un discurso dirigido al empresariado catalán

Feijóo eligió este foro para reforzar su imagen como alternativa de gobierno ante la patronal catalana, reiterando que España necesita un “cambio de rumbo urgente” para frenar la pérdida de competitividad, garantizar seguridad jurídica y recuperar la confianza de empresas y familias.

Con su apelación directa a los votantes de Junts y ERC, el líder popular buscó acercarse a un electorado clave en Cataluña y, a la vez, presionar a ambos partidos en un momento de tensión política y económica.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo