Síguenos

Valencia

Educación trabaja para asegurar las clases presenciales el próximo curso

Publicado

en

EFE/Biel Aliño/Archivo

València, 19 may (EFE).- El conseller de Educación, Vicent Marzà, ha afirmado que la Comunitat Valenciana está en una situación epidemiológica controlada y este escenario permite garantizar el 100 % de clases presenciales en septiembre con la línea de protocolo planteada.

El contexto para afrontar el próximo curso es «distinto y más favorable», ha manifestado Marzà, que ha participado, junto al secretario autonómico, Miguel Soler, en la Conferencia Sectorial de Educación celebrada conjuntamente con el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

El conseller ha señalado que la Comunitat es la autonomía que más ha protegido los centros educativos con una vacunación masiva a todo el personal que trabaja en los centros educativos, no solo al profesorado, sino al personal que puede tener contacto con el alumnado, como monitoras y monitores de comedor, personal de limpieza, cocineros o personal administrativo.

La Conselleria ha convocado para este jueves el Foro Educativo Valenciano para compartir las líneas de actuación para el curso que viene.

En la reunión por videoconferencia se ha tratado la propuesta inicial de medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a la COVID-19 en los centros educativos para el curso 2021-2022, un documento facilitado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Sanidad.

Los responsables de la Conselleria han destacado el valor del desarrollo y el funcionamiento del actual curso escolar gracias al trabajo conjunto de la comunidad educativa, partiendo del «comportamiento ejemplar» del alumnado con el cumplimiento de las medidas establecidas.

Marzà ha valorado que ya haya sobre la mesa unas medidas para aplicar y trabajar con suficiente tiempo el próximo curso escolar.

El secretario autonómico ha destacado que la guía de actuación aportada por los ministerios refrenda el trabajo que este curso ha realizado la Conselleria en el protocolo de ventilación, con el refuerzo en los espacios donde la ventilación no era óptima con la dotación de purificadores HEPA en todos los centros educativos.

Asimismo, Educación de la Generalitat ha propuesto al Ministerio de Educación y Formación Profesional la necesidad de habilitar fondos extraordinarios para conjugar la seguridad e higiene en los centros educativos con la presencialidad en todas las etapas educativas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calles cortadas en València por el castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira este sábado

Publicado

en

Piromusical Gran Feria Valencia

El Ayuntamiento de València ha anunciado un amplio dispositivo de tráfico con motivo del castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira de València, que se lanzará el sábado 12 de julio a las 23:59 horas desde el puente de Montolivet.

Este evento, uno de los más esperados del verano en la ciudad, provocará cortes de tráfico, restricciones de estacionamiento y desvíos que afectarán a varias vías principales desde primera hora del sábado hasta la madrugada del domingo.


🚧 Cortes de tráfico por el castillo de la Gran Fira de València

  • Puente de Montolivet: permanecerá cerrado desde las 6:30 h del sábado 12 de julio en dirección a la avenida del Institut Obrer para permitir el montaje del espectáculo pirotécnico.

  • A partir de las 22:00 h, comenzarán cortes adicionales en los alrededores del puente, en función de la afluencia de público.

  • La entrada a València por la V-15 (autovía del Saler) se cortará a las 22:30 h, desviando el tráfico por el paso inferior.


🚗 Prohibiciones de estacionamiento

Desde las 22:00 h del viernes 11 de julio hasta las 00:30 h del domingo 13, estará prohibido aparcar en los siguientes tramos:

  • Ambos lados de l’Albereda, entre el puente del Regne y el puente del Assut de l’Or.

  • Ambos lados de la avenida del Profesor López Piñero, entre la plaza de la Maratón y la avenida de la Plata.


🎇 Recomendaciones para asistir al castillo de fuegos artificiales

  • Utiliza transporte público: se recomienda el uso de metro, tranvía o bus para acudir al evento, ya que las restricciones afectarán a las principales vías de acceso en coche.

  • Llega con antelación: si quieres conseguir un buen sitio para ver el castillo, lo mejor es acercarse con tiempo y evitar las zonas de acceso restringido.

  • Consulta la web del Ayuntamiento de València o EMT para conocer desvíos y horarios especiales de transporte público.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo