Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El 112 recibe 136 llamadas por un temporal que deja más de 35 l/m2 en puntos de Valencia y Alicante

Publicado

en

VALÈNCIA, 18 Oct. (EUROPA PRESS) – El Centro de Coordinación de Emergencias 112 de la Generalitat ha recibido un total de 136 llamadas durante la madrugada y la mañana de este jueves relacionadas con el episodio de fuertes lluvias que afecta a la Comunitat Valenciana, sobre todo a Castellón y Valencia.

Hasta las 13.30 horas, el temporal ha dejado en las redes de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) hasta 38,6 litros por metro cuadrado en la localidad alicantina de Xàbia y 34,2 tanto en Polinyà de Xúquer como en Miramar, ambas en la provincia de Valencia.

En Pego (Alicante) se han acumulado un total de 34 litros por metro cuadrado, por encima de los 31,6 de Villalonga, los 31,4 de Guadassuar o los 30,8 de Oliva, las tres en Valencia.

Por debajo del acumulado de 30 litros por metro cuadrado están la localidad alicantina de la Vall de Gallinera (29,6) y las valencianas de Algemesí (29,4) y Riola (29), según el balance detallado por Aemet en su cuenta de Twitter.

La Agencia de Meteorología explica que en los observatorios de Alicante la precipitación se acumuló hasta media mañana y que a las dos de la tarde apenas llueve en el norte de esta provincia. Mientras tanto, en Valencia las lluvias son generalizadas pero aún no muy intensas.

En cualquier caso, la demarcación castellonense es la más afectada, con aviso en nivel rojo (riesgo extremo) por precipitaciones que dejarán hasta 180 litros por metro cuadrado en 12 horas, mientras que la provincia de Valencia se encuentra en alerta naranja (riesgo elevado) y descargarán un acumulado de 150 litros, y en Alicante es amarilla (alto) porque no superarán los 60 litros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feijóo reclama ante la patronal catalana los votos de Junts y ERC para impulsar una moción de censura contra Sánchez

Publicado

en

Alberto Núñez Feijóo

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado su intervención ante Foment del Treball para lanzar un mensaje directo a los votantes de Junts y ERC, a quienes ha pedido apoyo para que prospere una posible moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El líder popular aseguró que no le “faltan ganas” de activar esta herramienta parlamentaria, sino los votos necesarios para que pueda salir adelante.

Durante el acto, presidido por Josep Sánchez Llibre, Feijóo insistió en que una mayoría de catalanes que apoyaron a los partidos independentistas “no comparte la deriva económica, legislativa ni ética del Gobierno actual”. Por ello, defendió que una moción serviría para abrir la puerta a un nuevo ciclo político y convocar elecciones generales.


Feijóo: “No voy a comprometerme a lo que no puedo cumplir”

El líder del PP subrayó que, aunque solicite el apoyo de Junts y ERC, no está dispuesto a ofrecer contrapartidas que considera “inasumibles” o contrarias a su programa político. Aseguró, no obstante, que la mayoría de los votantes de ambas formaciones está alineada con la política fiscal, de vivienda, energía, inmigración y seguridad que propone su partido.

Acompañado por la dirección del PP catalán, Feijóo se presentó como la alternativa necesaria para revertir lo que describió como un periodo de “decadencia” bajo el gobierno socialista:
“España debe recuperar la ambición. Este país no puede resignarse”, declaró.


Los retos que Feijóo sitúa en el centro del debate económico

El presidente del PP fijó tres grandes amenazas para el futuro inmediato del país:

  • Que trabajar “deje de valer la pena” debido a la falta de incentivos y salarios estancados.

  • Una política fiscal “abrasiva” que, según él, “imposibilita la vida” a trabajadores y empresas.

  • La desaparición progresiva de la clase media, un fenómeno que considera especialmente grave y acelerado en los últimos años.


Inseguridad, migración y vivienda: el diagnóstico del PP para Barcelona

Feijóo dedicó una parte de su intervención a la situación de Barcelona, donde denunció un incremento preocupante de la inseguridad. Según sus palabras, “en Barcelona se comete un delito cada tres minutos”, lo que la sitúa entre “las ciudades más inseguras de Europa”.

Sobre vivienda y migración, aseguró que el PP ha planteado soluciones legislativas en el Senado que después han sido bloqueadas en el Congreso. “Mi obligación es decir lo que sucede y buscar soluciones, no mirar hacia otro lado”, defendió.


Un discurso dirigido al empresariado catalán

Feijóo eligió este foro para reforzar su imagen como alternativa de gobierno ante la patronal catalana, reiterando que España necesita un “cambio de rumbo urgente” para frenar la pérdida de competitividad, garantizar seguridad jurídica y recuperar la confianza de empresas y familias.

Con su apelación directa a los votantes de Junts y ERC, el líder popular buscó acercarse a un electorado clave en Cataluña y, a la vez, presionar a ambos partidos en un momento de tensión política y económica.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo