Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El 58% de los profesionales informáticos de la Región encuentra su primer empleo antes de finalizar los estudios

Publicado

en

ANA CÁNOVAS
MURCIA, 25 Feb.- El primer barómetro sobre las tecnologías de la información y la comunicación (Barotic) muestra la alta empleabilidad y el bajo nivel de paro que registran las profesiones relacionadas con las TIC en la Región de Murcia, así como el alto nivel de ingresos en general de los profesionales de este sector.

Este análisis incluye una encuesta realizada entre los profesionales colegiados del sector, de la que se desprende que el 58 por ciento de los informáticos encontró su primer empleo antes incluso de finalizar sus estudios y un 33 por ciento de ellos durante los seis meses posteriores. En la actualidad, uno de cada tres informáticos colegiados en la Región de Murcia ingresa más de 35.000 euros anuales.

Los datos se desprenden de un estudio presentado el pasado viernes por el director general de Informática, Patrimonio y Telecomunicaciones, Juan José Almela, y elaborado por los colegios profesionales de Informática de la Región para «tomar el pulso del sector, ver qué fortalezas tiene y los aspectos que se pueden mejorar con el apoyo de la Administración regional», ha señalado.

El documento recopila la oferta formativa actual en lo que se denomina ‘STEM’, acrónimo inglés para la enseñanza en materia de ciencias, tecnología, ingeniería y matemática. El director general ha añadido que «la mejor herramienta para incentivar la productividad del sector es la formación, que son los cimientos donde se apoya la sociedad digital del mañana».

También señala el informe que el tres por ciento del producto interior bruto regional procede del sector tecnológico, que en la actualidad emplea a más de 2.500 trabajadores cualificados y aglutina a cerca de 500 empresas, en su mayoría pymes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo