Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El 58% de los profesionales informáticos de la Región encuentra su primer empleo antes de finalizar los estudios

Publicado

en

ANA CÁNOVAS
MURCIA, 25 Feb.- El primer barómetro sobre las tecnologías de la información y la comunicación (Barotic) muestra la alta empleabilidad y el bajo nivel de paro que registran las profesiones relacionadas con las TIC en la Región de Murcia, así como el alto nivel de ingresos en general de los profesionales de este sector.

Este análisis incluye una encuesta realizada entre los profesionales colegiados del sector, de la que se desprende que el 58 por ciento de los informáticos encontró su primer empleo antes incluso de finalizar sus estudios y un 33 por ciento de ellos durante los seis meses posteriores. En la actualidad, uno de cada tres informáticos colegiados en la Región de Murcia ingresa más de 35.000 euros anuales.

Los datos se desprenden de un estudio presentado el pasado viernes por el director general de Informática, Patrimonio y Telecomunicaciones, Juan José Almela, y elaborado por los colegios profesionales de Informática de la Región para «tomar el pulso del sector, ver qué fortalezas tiene y los aspectos que se pueden mejorar con el apoyo de la Administración regional», ha señalado.

El documento recopila la oferta formativa actual en lo que se denomina ‘STEM’, acrónimo inglés para la enseñanza en materia de ciencias, tecnología, ingeniería y matemática. El director general ha añadido que «la mejor herramienta para incentivar la productividad del sector es la formación, que son los cimientos donde se apoya la sociedad digital del mañana».

También señala el informe que el tres por ciento del producto interior bruto regional procede del sector tecnológico, que en la actualidad emplea a más de 2.500 trabajadores cualificados y aglutina a cerca de 500 empresas, en su mayoría pymes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo