Síguenos

Televisión

El actor Gene Hackman y su mujer, encontrados muertos en su casa de Nuevo México

Publicado

en

Gene Hackman y su mujer muertos

Muere Gene Hackman a los 95 años junto a su esposa en su casa de Nuevo México

El legendario actor, ganador de dos premios Oscar, fue encontrado sin vida junto a su mujer, Betsy Arakawa

Jueves, 27 de febrero de 2025

Hollywood llora la pérdida de Gene Hackman, el icónico actor de 95 años, quien fue hallado muerto en su residencia de Santa Fe, Nuevo México, junto a su esposa, Betsy Arakawa, pianista de 63 años.

De qué murió Gene Hackman

Según el sheriff del condado de Santa Fe, Adan Mendoza, no hay indicios de un crimen. La causa exacta de la muerte aún no ha sido determinada, y también se encontró el cuerpo sin vida de su perro. Las autoridades han descartado un asalto y han solicitado una orden de allanamiento para continuar la investigación.

🎭 La carrera de una leyenda

Gene Hackman, nacido en California en 1930, inició su carrera en el cine en la década de 1960, después de servir en el Ejército. Su gran salto a la fama llegó en los años 70, consolidándose como uno de los mejores actores de su generación.

Entre sus películas más memorables destacan:
The French Connection (Oscar al Mejor Actor)
 La aventura del Poseidón
Superman: la película
Sin perdón (Oscar al Mejor Actor de Reparto)
Enemigo público
Los Tenenbaums
El Jurado

Hackman acumuló dos premios Oscar, cuatro Globos de Oro (incluido un Premio Cecil B. DeMille) y dos BAFTA, dejando una huella imborrable en la industria cinematográfica.

Un retiro discreto

El actor se retiró en 2004, tras el estreno de Bienvenido a Mooseport, para dedicarse a su otra gran pasión: la escritura. Desde entonces, vivió alejado del foco mediático junto a su esposa.

Reacciones del mundo del cine

El trágico suceso ha conmocionado tanto a Hollywood como a su comunidad en Nuevo México. A medida que avanza la investigación, el mundo del cine rinde homenaje a un actor que marcó generaciones con su talento y carisma en la gran pantalla.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

‘El cuco de cristal’: la nueva serie de Javier Castillo llega a Netflix

Publicado

en

Netflix estrena hoy ‘El cuco de cristal’, la nueva adaptación de la novela homónima del escritor malagueño Javier Castillo. Con 6 episodios, la miniserie está producida por Atípica Films y dirigida por Laura Alvea y Juan Miguel del Castillo, creadores también de la exitosa serie ‘La chica de nieve’.

La novela que inspira la serie

Publicado en 2023, ‘El cuco de cristal’ es la sexta novela de Javier Castillo, autor reconocido por éxitos como ‘El día que se perdió la cordura’ y ‘La chica de nieve’. La obra ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares y se ha convertido en uno de los thrillers más leídos en España.

Esta adaptación marca la tercera colaboración de Castillo con Netflix, tras las series basadas en ‘La chica de nieve’ y ‘El juego del alma’.

Trama y reparto

La serie sigue a Clara Merlo (interpretada por Catalina Sopelana), una médico residente que, tras un trasplante de corazón, emprende la búsqueda del donante. Su investigación la conduce a un misterioso pueblo lleno de secretos, donde descubre una tragedia sin resolver y la desaparición de un bebé.

Álex García, Itziar Ituño, Iván Massagué, Alfonso Nieto y Tomás del Estal completan el reparto de esta miniserie de intriga, que mezcla misterio, tensión y giros inesperados.

Rodaje y localizaciones

El rodaje de ‘El cuco de cristal’ se realizó entre la Comunidad de Madrid y Extremadura, con escenas grabadas en la comarca cacereña del Valle del Ambroz, incluyendo Hervás y Baños de Montemayor.

Un thriller de emociones

Javier Castillo describe su nueva serie como una historia que juega con las emociones y que mantiene a los espectadores al borde del asiento gracias a sus giros y sorpresas. La narrativa explora también un dilema sobre identidad y memoria, planteando si un corazón puede conservar algo del alma de su anterior dueño.

No te pierdas ‘El cuco de cristal’ en Netflix, la nueva serie basada en uno de los éxitos literarios más destacados de los últimos años en España.

Continuar leyendo