Síguenos

Valencia

El Aeropuerto de Valencia, acreditado como seguro al cumplir las normas de la OMS

Publicado

en

València, 17 may (EFE).- El Aeropuerto de Valencia ha recibido la certificación que le acredita como ‘aeropuerto seguro’, en un programa en el que el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) evalúa el cumplimiento de las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades aeronáuticas internacionales y las guías de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según ha informado Aena, ACI ha certificado mediante la AHA (Airport Health Accreditation) -acreditación sanitaria aeroportuaria- del refuerzo de la limpieza y desinfección en las instalaciones, el control de los aforos máximos permitidos o la adaptación de los distintos procesos operativos a la nueva realidad.

Las más de 2.000 marcas y huellas de distanciamiento social o los más de 500 asientos anulados con el fin de establecer una distancia interpersonal han sido otras de las razones por las que el Consejo Internacional de Aeropuertos ha acreditado al Aeropuerto de València como ‘aeropuerto seguro’.

Junto al Aeropuerto de Valencia también han obtenido la acreditación otros dieciséis aeropuertos, entre los que se encuentra el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández, y que se suman a los aeropuertos de Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca, que ya obtuvieron la certificación a principios de año.

El director del Aeropuerto de Valencia, Joaquín Rodríguez, ha señalado la importancia de esta acreditación, puesto que «no solo reconoce el esfuerzo realizado en materia de higiene y medidas, sino que también ofrece tranquilidad a trabajadores y viajeros al evaluar todas las acciones implementadas».

«La recuperación del tráfico debe ir acompañada de una buena experiencia en cuanto a calidad y confianza», ha sostenido Rodríguez, quien ha expuesto que AHA es el primer programa mundial concebido específicamente para el sector aeroportuario a partir de la crisis de la covid.

Los pasajeros pueden consultar en la página web de Aena la información actualizada relativa a las medidas implantadas en los aeropuertos, las recomendaciones para su viaje y las restricciones vigentes en los distintos territorios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así quedan los horarios de los centros de salud de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

horarios centros salud Comunitat Valenciana
Imagen del centro de salud de Quart de Poblet facilitada por la Plataforma per la Llengua.

La Conselleria de Sanidad seguirá manteniendo el horario actual de los sábados en los centros de Atención Primaria hasta evaluar cómo afectan los nuevos acuerdos de gestión complementarios.

Actualmente, el personal sanitario trabaja una media de ocho sábados al año para completar su jornada anual. La modificación de este horario se pospone hasta tener información suficiente que permita valorar los resultados del nuevo modelo de productividad, diseñado para mejorar la salud, la calidad asistencial y la sostenibilidad del sistema.

El pasado lunes se aprobó el decreto ley 12/2025, que permite firmar acuerdos de gestión complementarios para grupos específicos de profesionales, con un presupuesto propio destinado a su retribución.

Estos acuerdos buscan mejorar la accesibilidad, eficiencia y seguridad en la atención médica, usando indicadores claros y medibles según el desempeño y la categoría profesional.

Este modelo ya está en marcha durante el segundo semestre de 2025 y beneficia a todo el personal de los centros de Atención Primaria y hospitales.

Al final del semestre se evaluará su impacto. Si los resultados son positivos, los acuerdos se integrarán al modelo actual para mejorar la gestión clínica, la accesibilidad y la calidad del servicio sanitario para los ciudadanos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo