Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El alcalde de Alicante (PP) anuncia que no aplicará la «subida salvaje» del IBI a las viviendas vacías

Publicado

en

Alicante, 6 oct (EFE).- El alcalde de Alicante, Luis Barcala (PP), ha anunciado este miércoles que el Ayuntamiento de esta ciudad no aplicará la «subida salvaje» del IBI que, según fuentes municipales, prevé la nueva Ley de Vivienda para «gravar los pisos vacíos».

Barcala ha afirmado que esta medida, contemplada en la normativa que prepara el Ejecutivo del PSOE y Podemos sobre el mercado de la vivienda, supone «un ataque sin precedentes a la propiedad privada, plantea inseguridad jurídica y afectará negativamente al mercado inmobiliario».

Según un comunicado del consistorio, «la regulación que se pretende aprobar establece la posibilidad de que los municipios, por medio de sus ayuntamientos, pueden cobrar a los propietarios de viviendas vacías hasta un 150 % más en el recibo del IBI, con el objetivo de reducir el ‘stock’ de inmuebles desocupados y movilizar estos pisos para su puesta en alquiler».

Para Barcala, la medida, «además de absurda, es contraproducente», por lo que ha anunciado que «el Ayuntamiento de Alicante no subirá los impuestos a los alicantinos».

El regidor popular ha recordado que el equipo de gobierno local de Alicante (PP y Cs) ha reducido un 5 % el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y ha introducido varias bonificaciones y deducciones en este gravamen para «recortar la elevada factura fiscal que pagaban los alicantinos con el tripartito de izquierdas».

«Estamos convencidos de que la mejor manera de ayudar a las empresas y familias en esta coyuntura de crisis pasa por aliviar la carga fiscal que arrastran y no por castigarlas con más impuestos», ha expuesto Barcala.

En este sentido, el alcalde ha querido dejar claro que si el Gobierno central obliga a los consistorios finalmente a aplicar «esta subida fiscal sin sentido, el Ayuntamiento estudiará todas los mecanismos legales a su disposición para que el ‘impuestazo’ de PSOE y Podemos no penalice a los alicantinos».

«En nuestro ADN, y en nuestra forma de entender la política, las rebajas de impuestos son fundamentales, por lo que intentaremos seguir por esta vía y rechazar las recetas fracasadas y ancladas en la ideología y no en la racionalidad económica», ha manifestado.

Y ha advertido: «Estos inventos ya se han puesto en marcha anteriormente en algunas ciudades europeas y siempre han terminado igual: con menos viviendas en alquiler y precios más caros».

Barcala ha insistido en que «esta nueva ocurrencia del Gobierno central no va a ayudar a solventar un problema demasiado complejo, como es el acceso a la vivienda y los precios inmobiliarios».

«Más bien todo lo contrario: se corre el riesgo de que la oferta de viviendas se aminore por el miedo de los agentes económicos, grandes y pequeños a invertir, por lo que habrá menos pisos en alquiler por la falta de seguridad jurídica, y los precios se elevarán. Justo lo contrario de lo que se persigue», ha señalado.

Según Barcala, «así, con subidas salvajes de impuestos y abrazando las políticas populistas, es difícil que se quiera invertir en un sector tan importante para España y para Alicante como es el inmobiliario».

«Estas políticas demagógicas ponen en riesgo la vitalidad de una actividad clave para la economía de Alicante, y no lo vamos a permitir», ha indicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Tragedia en Alcorcón: dos bomberos muertos y 15 intoxicados en un incendio en un garaje por un coche eléctrico

Publicado

en

Dos bomberos muertos Alcorcón
Efectivos de los Bomberos en el incendio mortal de Alcorcón EP

La virulencia del fuego obligó a confinar a los vecinos y provocó varias explosiones en cadena; uno de los heridos está en estado grave

ALCORCÓN (Madrid), 2 abr. 2025 – Un trágico incendio ocurrido este miércoles por la tarde en un garaje subterráneo de Alcorcón (Madrid) ha dejado un balance devastador: dos bomberos fallecidos y al menos 15 heridos por inhalación de humo, uno de ellos en estado grave. El origen del fuego, según las primeras hipótesis, se sitúa en un vehículo eléctrico cuya batería habría generado una deflagración de gran intensidad tras un accidente.

El siniestro tuvo lugar alrededor de las 16:00 horas en la calle Lillos, en el barrio de Las Retamas, cuando un coche eléctrico se incendió mientras accedía al interior del garaje. La potencia del fuego, sumada a la compleja disposición del recinto sin ventilación suficiente, provocó un efecto en cadena que afectó a varios turismos estacionados.

Uno de los incendios más virulentos registrados en la región

La intensidad del fuego obligó a desplegar un amplio dispositivo de emergencias. Según fuentes de Emergencias Madrid, el primer bombero fallecido habría sido alcanzado directamente por la explosión inicial, mientras que el segundo murió por inhalación de gases tóxicos mientras era trasladado al Hospital Universitario de Getafe.

Además, otros 15 efectivos resultaron afectados por el humo. Todos ellos pertenecen al Cuerpo de Bomberos de Alcorcón. Uno tuvo que ser intubado y evacuado de urgencia, mientras que el resto fue atendido en el lugar por el SUMMA112, que instaló un puesto sanitario avanzado debido al alto número de afectados.

Explosión en cadena por el calor extremo

Responsables del operativo señalaron que la estructura del garaje, con escasa ventilación, impidió disipar el calor generado por el incendio inicial. Esto habría provocado lo que los técnicos denominan «explosión por simpatía», donde el calor extremo hace que otros vehículos cercanos también estallen.

Los vecinos del edificio y zonas colindantes fueron confinados en sus casas por precaución, dada la intensidad de las llamas y la densidad del humo.

Dispositivo de emergencia y primeras reacciones institucionales

Unidades de los Bomberos de la Comunidad de Madrid acudieron en apoyo de los equipos locales, al igual que vehículos del 112, psicólogos de emergencia para atender a compañeros de los fallecidos, y miembros de la Policía Nacional, que se ha hecho cargo de la investigación.

La Policía Científica ya trabaja en la zona para determinar las causas exactas del suceso. También acudieron al lugar representantes de la corporación municipal de Alcorcón, de la Comunidad de Madrid y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.

Díaz Ayuso: “Nuestro cariño a las familias de estos valientes servidores”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lamentó públicamente el fallecimiento de los dos bomberos:

“Todo nuestro cariño a sus amigos y familiares. Que descansen en paz estos dos valientes servidores”, expresó a través de sus redes sociales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo