Síguenos

Deportes

El Alcoyano tumba al Levante en en la Copa (3-3)

Publicado

en

El Alcoyano tumba al Levante en en la Copa (3-3)
Los jugadores del Levante UD tras perder ante el Alcoyano en el encuentro de la segunda ronda de la Copa del Rey que Deportivo Alcoyano y Levante UD jugaron hoy martes en el estadio El Collao, en Alcoy. EFE/Morell

Alcoy (Alicante), 14 dic (EFE).- El Alcoyano sigue con su idilio en la Copa del Rey y frente al Levante ha conseguido prolongar la mística que mantiene en esta competición donde en la pasada edición ya logró eliminar a Huesca y Real Madrid.

Los de Vicente Parras han debido esperar en esta ocasión a los penaltis después que al tiempo reglamentario se llegara con empate a tres y que en el tiempo de prolongación no hubieran goles. Andy Escudero, Imanol García y Carlos Blanco han marcado para el Alcoyano, mientras que en el Levante solo Morales ha conseguido batir al meta local José Juan.

Mejor no pudieron comenzar las cosas para el Alcoyano, que en una puesta en escena perfecta de los de Vicente Parras tras avisar en el primer minuto con un disparo de Dani Vega, en el minuto cinco se produjeron una serie de rechaces en el área de Aitor Fernández a la salida del primer córner y Mourad terminó por marcar ante el delirio de una afición entregada con su equipo desde mucho antes de empezar el encuentro.

Un jarro de agua fría al que le ha costado responder un Levante muy tocado anímicamente. El empate llegó después de un desajuste defensivo de los locales que aprovechó Dani Gómez para batir en el veintidós a un José Juan a media salida.

El propio delantero madrileño pudo hacer el segundo un par de minutos después, pero quiso ajustar tanto su disparo desde la frontal que se marchó fuera.

Con la igualada en el marcador, la eliminatoria se equilibró por momentos sin que ninguno de los dos equipos tomara las riendas del juego, pero la tranquilidad para los de Alessandro Lisci duró bien poco y en los últimos instantes el Alcoyano volvió a la carga con su característico juego de presionar muy arriba en busca de provocar el error del rival, que ha llegado a dos minutos del descanso con el segundo de Mourad.

El gol del hispano-marroquí vino a coronar un pletórico primer tiempo de los locales que recordaba a otras noches coperas en las que los locales hicieron historia en su competición fetiche.

Fiel a su estilo de juego, el Alcoyano no cambió su guión en el inicio de la segunda parte y los de Vicente Parras lejos de reservar fuerzas, siguieron insistiendo y la recompensa fue el tercero, un auténtico golazo del defensa Carlos Blanco que desde 25 metros lanzó una falta que se ha colado por toda la escuadra de Aitor Fernández.

El Levante consiguió reaccionar para mantener viva la eliminatoria y seis minutos después, en una acción aislada, Alberto Soldado hizo el segundo para su equipo y devolvió la esperanza a su equipo.

Los últimos minutos antes de la prórroga fueron de verdadero infarto, con el Levante poniendo en juego a toda su artillería y con el Alcoyano pagando la factura del gran desgaste realizado durante más de una hora. Para poner aún más emoción a la eliminatoria, los locales se quedaron con uno menos a siete del final por roja directa a Ángel López.

A pesar de su inferioridad numérica, el Alcoyano no bajó los brazos y en el minuto 5 de la prolongación el central Raúl González se encontró un balón dentro del área pero no logró batir a Aitor Fernández con su salida.

En la segunda parte de la prórroga el marcador no se movió pese a que los locales gozaron de un par de ocasiones, llegándose así a los penaltis. Por el Alcoyano marcaron Andy Escudero, Imanol García y Carlos Blanco mientras que Lillo Castellano erró el primer lanzamiento y en el Levante solo marcó Morales y fallaron Pepelu, Roger y Bardhi.

Ficha técnica:

3 – Alcoyano: José Juan, Lillo, Primi (71′ Raúl González), Carlos Blanco, Pablo Carbonell (71′ Andy Escudero), Antón, Imanol, Juanan (63′ Fran Miranda), Javi García (63′ Ángel López), Dani Vega (84′ Toni Abad) y Mourad

3 – Levante: Aitor Fernández, Coke (66′ Miramón), Óscar Duarte, Rober, Franquesa, Blesa (55′ Bardhi), Pepelu, Vukcevic (55′ Melero), Cantero (55′ Morales), Soldado (101′ Martínez) y Dani Gómez (80′ Roger).

Árbitro: Figueroa Vázquez (Andaluz). Amonestó a los locales Primi, Lillo, Raúl González y Andy Escudero y a los visitantes Vukcevic y Soldado. Expulsó con roja directa al local Ángel López en el minuto 83.

Incidencias: partido disputado en el campo de El Collao ante unos 3.600 aficionados correspondiente a la segunda ronda de la Copa del Rey. Noche fresca y terreno de juego en buenas condiciones.

Goles: 1-0, min. 4: Mourad. 1-1, min. 22: Dani Gómez. 2-1, min. 43: Mourad. 3-1, min. 54: Carlos Blanco. 3-2, min. 60: Soldado. 3-3, min. 67: Dani Gómez.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo