Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Aquarius transferirá 500 migrantes a dos barcos italianos y las tres embarcaciones viajarán a España

Publicado

en

MADRID, 12 Jun. (EUROPA PRESS) –

El barco Aquarius que gestionan Médicos Sin Fronteras (MSF) y SOS Mediterranée transferirá a dos barcos italianos de rescate a 500 de los 629 migrantes que tiene a bordo para después partir juntos hacia España, país que ha ofrecido los puertos de Valencia y Mallorca como lugares seguros para realizar el desembarco.

Esta es la «intención» de las autoridades de rescate italianas, después de que el Gobierno de aquel país se negase este lunes a permitir el desembarque de los migrantes rescatados en su territorio, según han informado Médicos Sin Fronteras en su cuenta en la red social Twitter y el médico de abordo y portavoz en el Aquarius Aloys Vimard en declaraciones a Onda Cero.

«La intención y el plan actual es transferir a 500 personas en dos barcos italianos (militares) de manera que 129 se quedarían aquí y todos juntos navegaremos a salvo a Valencia. Estamos muy cansados, pero también hay mucha gente aquí con ansiedad y frustrados y esperemos pronto poder llevarlos a un puesto seguro», ha señalado Vimard.

Conforme explicaba a primera hora de este martes Médicos Sin Fronteras, «el Aquarius está recibiendo víveres, coordinado por las autoridades italianas de rescate», que han enviado barcos con suministros para los pasajeros y la tripulación.

«La intención del Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Italia en Roma (MRCC por sus siglas en inglés) es transferir a parte de la gente desde el Aquarius a barcos italianos y enfilar hacia Valencia juntos», señalaba en Twitter la organización humanitaria.

Médicos Sin Fronteras pide «poner la seguridad de las personas por encima de las políticas» y recuerda que este plan significará que personas rescatadas «que ya están exhaustas», pasen cuatro días más de viaje marítimo.

«La mejor opción sería desembarcar a las personas rescatadas en el puerto más cercano para que después, puedan ser transferidos a España o a cualquier otro país seguro para su protección y su proceso legal», insiste la organización humanitaria, que viene recordando que el barco se encuentra a 700 millas de Valencia, pero a menos de 30 de los puertos de Italia o Malta.

El Aquarius se encuentra detenido en el Mediterráneo desde el pasado domingo con las 629 personas que habían rescatado en las dos jornadas anteriores porque el Gobierno de Italia, cuyas autoridades de rescate habían transferido al barco humanitario a parte de esos migrantes, negó autorización para su desembarque en puertos italianos.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ofreció formalmente este martes que el Aquarius desembarcase en el puerto de Valencia, ciudad que se había ofrecido, pero inicialmente Médicos sin Fronteras y SOS Mediterranee descartaron esta alternativa, habida cuenta de la sobrecarga de ocupantes del barco, la distancia del trayecto y las condiciones climatológicas, que empeorarán en los próximos días.

Entre las personas que viajan a bordo hay 123 niños, 11 bebés y cuatro embarazadas, y personas que en todo caso, necesitan atención tras haber sobrevivido al paso por Libia y el viaje en embarcaciones precarias por el Mediterráneo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo