Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Arnau de Vilanova pone en marcha un novedoso sistema para tratar la psoriasis

Publicado

en

ataque mujer ácido Bétera

VALÈNCIA, 12 Feb. – El Hospital Arnau de Vilanova de València ha puesto en marcha un «novedoso» sistema de consulta conjunta que aúna las especialidades de Dermatología y Endocrinología con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes con psoriasis que padecen alguna comorbilidad en el campo de la Endocrinología, como la diabetes, la dislipemia, la obesidad o el síndrome metabólico.

El doctor del Servicio de Dermatología del centro hospitalario, Rafael Carmena, ha explicado, en un comunicado, que «la psoriasis es una enfermedad inflamatoria sistémica crónica, asociada a múltiples comorbilidades, como el hígado graso no alcohólico (en un 50-60% de los casos), la artritis psoriásica (en un 20-30%), el síndrome metabólico (en un 40%), la obesidad, la diabetes, la hipertensión arterial y la dislipemia. También son frecuentes los casos de ansiedad y depresión, que se dan hasta en un 60% de los casos».

Además, el mismo facultativo también ha apuntado que «otras comorbilidades asociadas a esta enfermedad son las dolencias cardiovasculares como el infarto agudo de miocardio o el ictus, la enfermedad inflamatoria intestinal, la insuficiencia renal y el desarrollo de neoplasias».

En este sentido, a nivel asistencial, Carmena ha recordado que «los pacientes con psoriasis necesitan recibir una atención integral de la enfermedad, mediante unidades multidisciplinares o mediante la colaboración estrecha con atención primaria o con otros especialistas para tratar no solo la afectación cutánea sino también las comorbilidades asociadas».

Por su parte, el doctor Juan Girbés, del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Arnau de Vilanova, ha señalado que «al ser una inflamación crónica, muchos de los procesos y mediadores de la psoriasis son comunes a ambas dolencias, de tal forma que la presencia de esas comorbilidades se relaciona con una mayor gravedad de la psoriasis y viceversa». «Esta inflamación crónica se relaciona también con las complicaciones cardiovasculares, que son una consecuencia habitual del síndrome metabólico y los otros procesos mencionados», apunta.

La principal aportación a la clínica de esta nueva consulta conjunta es el abordaje global del paciente. Esto se debe, en palabras de Girbés, a que «la psoriasis es una enfermedad sistémica, no solo limitada a la piel y por tanto el tratamiento debe tener en cuenta todos los aspectos». Por ello, «en nuestra consulta revisamos todos los aspectos relacionados, los evaluamos y ajustamos el tratamiento para optimizarlo, evitando interacciones y efectos adversos de los tratamientos. Nuestro objetivo es, pues, el abordaje multidisciplinar de la psoriasis».

OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO

Tal y como señala el jefe del Servicio de Dermatología del hospital, Enrique Gimeno Carpio, «el valor añadido de estas consultas conjuntas con especialistas de varias disciplinas es el abordaje integral del paciente con psoriasis, adoptándose de manera consensuada decisiones individualizadas para cada paciente en concreto, al igual que ocurre en los comités de tumores para los pacientes oncológicos».

Finalmente, ha recordado que «también se ha puesto en marcha una consulta de enfermería especializada en psoriasis lo que permite dedicar más tiempo a los cuidados de enfermería de estos pacientes».

Fuente : Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de prisión para Ábalos y duras penas para Koldo y Aldama por la trama de mascarillas

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo