Síguenos

Deportes

Entrevista | Kempes habla sobre Cavani, Gattuso y el Valencia

Publicado

en

Entrevista | Kempes habla sobre Cavani, Gattuso y el Valencia
AVAN
El exfutbolista del Valencia CF Mario Alberto Kempes durante el acto de entrega de la Distinción de la Generalitat. EFE/Archivo

Chicago (EE.UU.), 13 oct (EFE/Andrea Montolivo).- El argentino Mario Kempes, campeón del mundo en 1978 y exjugador del Valencia, aseguró este jueves en una entrevista con EFE que el técnico italiano Gennaro Gattuso le ha dado al conjunto valencianista el ímpetu que debe tener y que había perdido.

Mario Kempes seguirá el partido en Madrid como experto de LaLiga de la cadena ‘ESPN’, con la que trabaja desde hace 18 años y con la que promociona la liga española en Estados Unidos, teniendo claro que en un Real Madrid-Barcelona no solo se juega por los tres puntos, sino «por el amor propio».

En una larga entrevista con EFE conectado desde su casa de Florida, Kempes analizó el clásico del próximo domingo, pidió tiempo para el uruguayo Edinson Cavani en el Valencia, su exequipo, y repasó las ambiciones de la selección argentina en el Mundial de Qatar.

Pregunta: Usted estará en Madrid con ESPN para el Clásico. ¿Qué partido espera?

Respuesta: La delantera del Madrid tiene jugadores muy rápidos, muy vivos, juegue quien juegue, Karim Benzema, Vinícius, Rodrygo. ‘Carletto’ (Carlo Ancelotti) tiene elementos para hacerle mucho daño al Barcelona en defensa. Pero también en el último clásico el Barcelona llegaba mal y le metieron cuatro. Así son los clásicos, son partidos diferentes, que se juegan por los tres puntos, pero más por el amor propio.

El Barcelona no está jugando bien, no se defiende tanto con la pelota como lo hacía antes, y eso que te agarre el Madrid es muy peligroso. Al mismo tiempo, tampoco podemos decir que el Madrid esté jugando muy bien. Veo un partido muy parejo, de dos equipos que necesitan ganar, pero ninguno llega con una gran diferencia al otro.

P: De Cristiano Ronaldo contra Lionel Messi a Karim Benzema contra Robert Lewandowki.

R: El juego del Barcelona es muy bueno por el medio, pero la importancia de Lewandowski sobresale un poco más. Los laterales y los extremos llegan al fondo y pueden centrar, donde aprovechan a Lewandowski. Benzema es un jugador que sí aprendió a jugar mucho más que otros teniendo a Cristiano al lado, porque sabía que no era protagonista, pero podía resaltar dando la pelota en profundidad.

Y ahora se ha acostumbrado a jugar con Vinícius. Vinícius está haciendo lo mismo que hacía Benzema con Cristiano, es el que hace el trabajo, Benzema es el que lo aprovecha y el Madrid y es el que juega.

P: Usted lleva años trabajando con ESPN, dueña de los derechos televisivos de LaLiga en Estados Unidos. ¿Qué le gusta de su actual trabajo?

R: Cada vez que uno puede viajar a ver las ciudades de LaLiga es fenomenal. Llevo 18 años con ESPN y cada vez que salimos es una alegría muy grande, porque no es lo mismo transmitir un partido por televisión que hacerlo desde el estadio para la televisión. Es lindo ver esos partidos ‘in situ’.

P: ¿Qué opina de Ansu Fati?

R: La dificultad de estos chicos jóvenes, como Pedri, Gavi, Ansu Fati, es que llegaron al Barcelona cuando el Barcelona ya no era el Barcelona. Llegó en un momento complicado. Se fue Messi y no quedó ninguna figura y ellos han tenido que cargar el peso de todo el Camp Nou. A Ansu quizás le pesó mucho, no solo por la personalidad. En su caso son las lesiones. Creo que los jóvenes han crecido demasiado rápido, con una responsabilidad muy grande, y hay algunos que saben manejarla y otros que no. Y las lesiones de rodilla son las más complicadas, pero bueno, uno tiene que adaptarse.

P: ¿Cómo ve el nuevo proyecto del Valencia, con Gennaro Gattuso en el banquillo y Edinson Cavani en la delantera?

R: Gattuso le ha dado el ímpetu que debe tener un equipo como el Valencia, que siempre ha tenido buenos jugadores, de buen manejo de pelota, pero siempre se ha caracterizado más por el grupo, por el equipo. Gattuso era un perro de presa, te mordía por todos lados en la cancha y le tiene que inculcar eso al Valencia, que lo ha perdido un poquito. Nunca hubiese pensado que Gattuso, de haberlo visto como jugador, hubiera tenido la forma de pensar de jugar el balón.

P: ¿Ve al Valencia con opciones de pelear por la Liga de Campeones?

R: Cualquier competición que el Valencia alcance, ya es muy bueno, porque hace muchos años que no está y eso para un equipo como el Valencia no es bueno. Había buenos jugadores que marcaban un poquito de diferencia y los han vendido. El Valencia nunca ha sido un equipo vendedor, siempre ha comprado jugadores buenos.

Pero ahora esa es la idiosincrasia de la gente que está a la cabeza del Valencia. Otra vez tiene que empezar a formar un equipo y competir. Al tener grandes contrincantes, la posibilidad de llegar a Europa es difícil.

P: ¿Qué responsabilidad tendrá Cavani para liderar al equipo?

R: Cavani debe hacer goles y se acabó. Debe ser protagonista dentro de la cancha. La experiencia de Cavani es más que sabida, capacidad de hacer goles, tiene toda la capacidad del mundo. Ya llegará el gol. No se puede llegar y besar el santo. Es necesario acostumbrarse al fútbol español.

P: Falta poco más de un mes para el Mundial de Qatar. ¿Qué sensaciones tiene?

R: En el grupo (con México, Polonia y Arabia Saudí), Argentina no debería tener complicaciones, hablando antes de los partidos, pero luego todo es diferente. Todos quieren ganar a los mejores y está claro que Argentina es de los mejores. Argentina tiene que tener la cabeza muy fría, no creer que los partidos se ganan con la camiseta, sino saber que vas a tener que sudar los siete partidos a más no poder.

Ya no tienes que pensar en el mejor jugador que tengas, sino en el grupo. Las figuras te pueden ganar un partido, pero una figura no te gana el campeonato del mundo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF golea a la UD Maracena (0-5) y avanza con autoridad a la segunda ronda de la Copa del Rey

Publicado

en

Copa del Rey Valencia
VALENCIA CF

Una victoria sin sobresaltos para arrancar la Copa del Rey

El Valencia CF cumplió con nota en su debut copero al imponerse con un rotundo 0-5 ante la UD Maracena, en un partido disputado la noche del martes 28 de octubre en el Estadio Nuevo Los Cármenes de Granada.
El equipo dirigido por Carlos Corberán no dio opción al conjunto granadino y dominó de principio a fin, con goles de Hugo Duro, Dani Raba, Diego López, Luis Rioja y Danjuma, firmando una actuación coral que permite al club blanquinegro avanzar a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.

Además del marcador, la cita dejó otro motivo para celebrar: el debut oficial de Alejandro Panach, Lucas Núñez y Marc Jurado con el primer equipo.


Primer tiempo de control, ocasiones y paciencia

Desde el inicio, el Valencia CF impuso su ritmo y su calidad. A los tres minutos, Otorbi protagonizó la primera llegada con peligro tras combinar con Raba, aunque el guardameta local respondió con una buena intervención.
Los de Mestalla ejercieron una presión alta constante, impidiendo que la UD Maracena saliera con el balón jugado y generando múltiples recuperaciones en campo rival.

El dominio fue absoluto, pero el gol se resistía. Raba dispuso de una clara ocasión en un córner bien servido por Almeida, y poco después Panach, en su estreno, rozó el tanto de cabeza.
La insistencia valencianista continuó con Hugo Duro y Jesús Vázquez como protagonistas de las jugadas más peligrosas. El delantero madrileño, que cumplía con su papel de referencia ofensiva, tuvo hasta tres oportunidades antes del descanso, pero el balón no quiso entrar.


Hugo Duro abre el camino y el Valencia arrasa tras el descanso

La segunda mitad arrancó con la misma tónica: dominio, ritmo y hambre de gol.
A los 55 minutos, Javi Guerra, que disputaba su partido número 100 con el Valencia CF, encontró a Almeida, que filtró un pase al espacio para Santamaría. El centrocampista asistió a Hugo Duro, quien empujó el balón a la red y rompió el 0-0 (0-1).

Apenas cinco minutos más tarde, el equipo amplió la ventaja gracias a una gran jugada colectiva. Hugo Duro combinó con Dani Raba, que definió con precisión desde dentro del área (0-2).
El tanto dio tranquilidad a los valencianistas, que aprovecharon su superioridad física y técnica para sentenciar el partido.

En el minuto 67, Diego López culminó un contragolpe letal iniciado por Danjuma, que entró con fuerza tras sustituir a Javi Guerra (0-3).
El festival goleador continuó con Luis Rioja, que marcó el cuarto tanto (0-4) con un disparo cruzado al palo derecho, y lo cerró Danjuma en el minuto 81, aprovechando una asistencia del propio Diego López (0-5).


Debuts, rotaciones y buenas sensaciones

Más allá del resultado, el encuentro permitió a Carlos Corberán realizar rotaciones y dar minutos a varios jugadores de la cantera.
Panach firmó un estreno notable en defensa, mientras que Lucas Núñez y Marc Jurado tuvieron la oportunidad de debutar en la recta final.
El técnico destacó la seriedad y compromiso del equipo en una eliminatoria donde el Valencia asumió su papel de favorito y lo confirmó con un fútbol vertical y solidario.


Próximo reto: visita al Santiago Bernabéu

Tras esta cómoda victoria copera, el Valencia CF ya piensa en su próximo desafío: el duelo de LaLiga EA Sports frente al Real Madrid CF, el sábado 1 de noviembre a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu.
Será una prueba de nivel ante uno de los rivales más exigentes de la competición, donde el conjunto valencianista buscará mantener las buenas sensaciones y prolongar su racha de resultados.


Ficha técnica

UD Maracena (0): David García; Juan José González, Rubén Alarcón, David Manuel Martín (Klyverson, 54’), Adrián Marfil (Camara, 66’), David Romero (L. Hayes, 66’), Antonio Salvatierra, Raúl Fernández © (Manuela, 66’), Rafa Moreno, Jesús Sabaca y Rubén Osuna (Reinoso, 77’).

Valencia CF (5): Dimitrievski; Rubo, Panach (M. Jurado, 88’), Cömert, Jesús Vázquez; Santamaría (Lucas Núñez, 70’), Javi Guerra (Danjuma, 61’), Otorbi (Diego López, 61’); Raba, Almeida y Hugo Duro © (Luis Rioja, 70’).

Goles: Hugo Duro (55’), Raba (60’), Diego López (67’), Luis Rioja (74’), Danjuma (81’).
Árbitro: Francisco José Hernández (Comité Extremeño).
Estadio: Nuevo Los Cármenes (Granada). Partido correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.


Valoración final

El Valencia CF mostró un juego solvente, intenso y coral en su estreno copero. La combinación entre veteranos y jóvenes, junto a la eficacia ofensiva, refuerza el mensaje de que este equipo quiere ir lejos también en la Copa.
Sin sorpresas, sin sustos y con cinco goles de autoridad, el conjunto che arranca su camino en el torneo del KO con paso firme.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo