Síguenos

Sucesos

El asesino de Marta Calvo describió el descuartizamiento a los psiquiátras «con frialdad impropia»

Publicado

en

marta calvo
(EFE).- El supuesto asesino de Marta Calvo pudo haber mentido sobre cómo se deshizo del cuerpo de esta joven y también sobre su adicción a la cocaína, según las conclusiones de un informe psiquiátrico forense ordenado por el juzgado.

Este mismo informe, al que ha tenido acceso EFE, concluye que Jorge Ignacio P.J., de 38 años y que se encuentra en prisión preventiva desde diciembre de 2019, «no presenta alteraciones psicopatológicas, ni síntomas de enfermedad mental, ni deficiencia mental, ni trastorno mental alguno».

«Presenta rasgos de personalidad antisocial», consideran los especialistas, sin que haya «base contrastada para afirmar que esos rasgos resulten desadaptativos hasta el nivel de constituirse en trastorno de personalidad antisocial».

Son las conclusiones del informe psiquiátrico-forense realizado por especialistas del Instituto de Medicina Legal de Valencia -por encargo del Juzgado de Instrucción número 20- a través de tres entrevistas realizadas entre marzo y mayo de este año (aunque en la primera de ellas se negó a hablar).

El autor confeso de la desaparición de Marta Calvo -cuyo cadáver aún no ha sido localizado- es también el principal sospechoso del asesinato de otras dos jóvenes y del ataque a otras cinco, y tanto la Fiscalía como las acusaciones han reclamado que sea procesado por asesinato, agresión sexual, omisión del deber de socorro y delito contra la integridad moral de las víctimas.

En el informe, los especialistas advierten contradicciones en relación a cómo acometió el descuartizamiento de Marta Calvo: «por la pierna derecha, según declara inicialmente a la Guardia Civil y por la pierna izquierda según refiere y reitera en las entrevistas practicadas por los forenses».

«Llama la atención considerando la elevada carga de fijación amnésica que se le atribuye a una acometida de esa naturaleza, decidiéndose para la acción y empezando a ejecutarla. En la misma línea sorprende la ausencia de carga afectiva con que relata el proceso de descuartizamiento, con frialdad impropia», añaden estos especialistas.

«Al preguntarle porqué decide descuartizarla refiere que fue un momento de desesperación que atribuye a su situación previa, aclarando que se refiere a sus antecedentes penales y su condición de emigrante», recoge el citado informe.

«Refiere que trasladó el cuerpo al aseo de abajo, a la ducha. Lo puso boca abajo y comenzó cortando por la pierna izquierda por encima de los gemelos. Cuando se le pregunta si es por la extremidad izquierda o por la derecha por donde comienza a cortar, con seguridad dice que fue por la extremidad izquierda, porque el cuerpo estaba boca abajo y cerca de la pared de la ducha».

«Previamente había comprado en la ferretería dos sierras, una para madera y la otra para cortar el hierro. Refiere que después cortó a la altura de la cadera. Tardaría de hora y media a dos horas. Después secciona las extremidades superiores de un solo corte cada una, a la altura de los hombros».

Aseguró también que no introdujo ningún objeto debajo del cuerpo para elevarlo y siempre tuvo el agua corriendo, manifestando que «salía poca sangre».

Según su relato, el tronco lo cortó a la altura de los pechos. «Al cortar el tronco le dio mucha impresión las vísceras. Indica que cuando separaba un fragmento lo sacaba de la ducha y lo introducía en una bolsa de basura. Después las bolsas de basura con los fragmentos las introducía en bolsas de supermercado, más resistentes. Refiere que lo último que cortó fue la cabeza, que no pretendía hacerlo, pero sobresalía mucho».

A los especialistas les llamó la atención «la ausencia de carga afectiva cuando reproduce los detalles del descuartizamiento, la frialdad del relato».

Por lo que respecta al consumo de cocaína, los forenses dudan de la certeza de las manifestaciones del detenido relativas al elevado consumo de cocaína en los meses previos a la detención, puesto que resultan contradictorias con la investigación toxicológica de cocaína en sus cabellos, que descarta un consumo relevante de la sustancia desde aproximadamente julio de 2019, tres a cuatro meses antes de la detención.

En declaraciones anteriores Jorge Ignacio P.J. dijo que durante los tres últimos años anteriores a la detención consumía todos los días entre 0,5 y 2 gramos.

El acusado explicó a los forenses que «usa los servicios de prostitutas solo en los periodos en que no tiene pareja estable» y añadió que este hábito «es un círculo vicioso que trastorna la sexualidad, en el sentido que se alteran las relaciones normales».

En estas relaciones, dijo, “cuando pagas, buscas las chicas que más te atraen, generalmente por su nivel de belleza”, y aclara que «son chicas muy llamativas» y que «difícilmente alguien como él se podría relacionar con chicas tan bellas sin mediar dinero».

Tras las entrevistas, los especialistas observan en el sospechoso unos patrones de personalidad tempestuosa, antisocial, histriónica y compulsivo, y se detecta «indiferencia afectiva y frialdad emocional», si bien se descarta cualquier trastorno de personalidad.

El detenido, que es de origen colombiano, tiene antecedentes por narcotráfico y se encontraba en situación irregular en España, está investigado por el fallecimiento de Marta Calvo y otras dos mujeres (Arlene y Lady Marcela, ambas en la ciudad de València y en circunstancias muy similares), además de otros cinco homicidios en grado de tentativa.

Su entrega y posterior detención, el 4 de diciembre de 2019 en el cuartel de Carcaixent (Valencia), se produjo 28 días después de que se perdiese la pista a Marta Calvo, una joven de 25 años de Estivella (Valencia) que se citó con el sospechoso a través de internet. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Tragedia en Calpe: un coche sin control mata a una bebé de 20 días y deja a su madre en estado crítico

Publicado

en

Calpe cierra al baño la playa de la Fossa por la mala calidad del agua

CALPE (ALICANTE) | 15 de septiembre de 2025

Un terrible accidente ocurrido en Calpe ha acabado con la vida de una bebé de tan solo 20 días y ha dejado a su madre en estado crítico, tras ser atropelladas por un coche estacionado que se deslizó cuesta abajo de manera incontrolada.

El suceso tuvo lugar el domingo 14 de septiembre, en una zona residencial de esta localidad alicantina. La madre, que paseaba con su hija recién nacida en un carrito, fue embestida por un vehículo que, según los primeros indicios, no tenía correctamente activado el freno de mano.


La bebé murió en la UCI neonatal

Pese a la rápida actuación de los servicios de emergencia, la bebé fue trasladada en estado muy grave a la UCI neonatal del Hospital La Fe de València, donde falleció horas después. Los médicos lucharon por salvar su vida, pero las lesiones eran incompatibles con la vida.


La madre, ingresada con una pierna amputada

La madre, cuya identidad no ha sido revelada, fue atendida en el lugar y trasladada de urgencia al Hospital de Dénia, donde se encuentra ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Debido a la gravedad del impacto, ha tenido que ser amputada de una pierna. Su estado sigue siendo crítico pero estable, según fuentes sanitarias.


El padre y el hermano presenciaron la escena

En el momento del accidente, el padre de familia y el hermano mayor de cuatro años se encontraban presentes y presenciaron el trágico momento. Ambos están recibiendo atención psicológica, según han informado fuentes municipales.


Investigación abierta por la Policía

La Policía Local de Calpe y la Guardia Civil han abierto una investigación para esclarecer las causas del accidente. Todo apunta a un fallo en el freno de mano del coche, que podría haberse soltado por una mala fijación o un defecto mecánico.

  • El coche se encontraba aparentemente bien estacionado, pero se desplazó por una pendiente pronunciada, arrollando a la madre y a su hija.

  • No se descarta que el vehículo tuviera un problema técnico o que no se activara correctamente el sistema de frenado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo