Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Ayuntamiento de Murcia abrirá el plazo de presentación de instancias de las plazas de oposiciones en diciembre

Publicado

en

cuotas autónomos 2024

El Ayuntamiento de Murcia aprueba las bases de las convocatorias incluidas en la oferta de empleo público 2015, completando el 100% de las plazas convocadas del Ayuntamiento de Murcia. La Mesa de Negociación ha aprobado por unanimidad las bases, requisitos y temarios del 30% de las cerca de mil plazas que quedaban por aprobarse. El otro 70% ya salió adelante en junio

El plazo de presentación de instancias abrirá, previsiblemente, a principios del mes de diciembre. Todos los trámites y consultas se pueden realizar utilizando medios electrónicos, tanto para solicitar información como para presentar instancias. La totalidad de la información se puede consultar en la web municipal www.murcia.es

«Esta convocatoria es histórica por su volumen con cerca de 1.000 plazas. La oferta de empleo es fruto del trabajo que hemos llevado a cabo durante estos años para mejorar los servicios que ofrece el Ayuntamiento de Murcia apostando por un empleo de calidad y reforzando su capital humano» ha destacado José Guillén

El Ayuntamiento de Murcia convoca su mayor Oferta de Empleo Público (OEP). La Mesa de Negociación ha aprobado por unanimidad las bases, requisitos y temarios del 30% de las cerca de mil plazas que quedaban por aprobarse. El otro 70% ya salió adelante en junio.

En total habrá 67 convocatorias del turno libre con casi 700 plazas, mientras que otras 25 serán para promoción interna. El Ayuntamiento de Murcia cuenta actualmente con una plantilla de más de 3.000 empleados.

«Esta convocatoria es histórica por su volumen con cerca de 1.000 plazas. La oferta de empleo es fruto del trabajo que hemos llevado a cabo durante estos años para mejorar los servicios que ofrece el Ayuntamiento de Murcia apostando por un empleo de calidad y reforzando su capital humano» ha destacado José Guillén.

El plazo de presentación de instancias se abrirá previsiblemente, a comienzos del mes de diciembre. Una vez que se publique la convocatoria en el BOE, se abrirá un periodo de veinte días naturales para que los interesados presenten las instancias. Tras esto, se publicarán las listas provisionales de admitidos y excluidos, con un plazo de diez días para presentar alegaciones.

Todos los trámites se pueden realizar utilizando medios electrónicos, tanto para solicitar información como para presentar instancias. La totalidad de la información se puede consultar en la web municipal www.murcia.es.

«De esta forma, el Ayuntamiento se adapta a la demanda de los ciudadanos, ponemos a su alcance todas las herramientas y medios para que desde cualquier lugar puedan acceder a toda la información y presentar su solicitud. Agilizamos la administración pública evitando colas para los ciudadanos y modernizando las vías para acceder a este proceso dotándolo de una mayor trasparencia» ha destacado José Guillén.

Después se dará a conocer la relación definitiva de aspirantes y se empezarán a constituir los tribunales. En estas oposiciones en Murcia habrá más de 70 tribunales y se dará prioridad a los puestos de trabajo más necesarios. Se espera que en febrero o marzo de 2019 se convoquen los primeros exámenes, que se irán realizando de manera escalonada.

Los procesos se desarrollarán según la prioridad de aquellos que oferten más plazas o a los que seleccionen personal que sea más necesario para el Ayuntamiento.

Los requisitos para presentarse varían según la función que se vaya a realizar. Para las plazas de categoría A se requiere licenciatura o grado, mientras que para trabajos como conserje de centros educativos u ordenanza no se necesita titulación. En la mayoría de casos será indispensable estar en disposición del carné de conducir.

Las convocatorias de turno libre tienen como objetivo la consolidación de plazas ocupadas por funcionarios interinos y personal laboral, así como la regularización de los indefinidos no fijos, permitiendo que el ciudadano pueda optar a esas plazas, garantizando los principios de igualdad, mérito y capacidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega la Borrasca Nuria: Lluvias y descenso de temperaturas en abril

Publicado

en

Borrasca Nuria

Un nuevo cambio de tiempo con la llegada de Nuria

La borrasca Nuria, que se ha formado en el Atlántico frente al Algarve portugués, traerá consigo un cambio significativo en las condiciones meteorológicas en España. Aunque sus primeros efectos comenzarán a notarse el miércoles, será a partir del jueves cuando las lluvias y los vientos fuertes impacten con mayor intensidad, afectando primero a Canarias y después a la península.

Lluvias y bajada de temperaturas desde el miércoles

El acercamiento de la borrasca desde el oeste peninsular y la entrada de humedad desde el Mediterráneo provocarán cielos cubiertos y precipitaciones en la mayor parte del territorio. Desde la mañana del miércoles se esperan chubascos en Baleares, Cataluña y el sistema Ibérico, con algunas tormentas y nevadas en el Pirineo, especialmente en cotas entre 1.300 y 1.800 metros. Durante la tarde, las lluvias se intensificarán en el suroeste peninsular y se extenderán al centro, con tormentas y posible granizo en Galicia, Asturias, Castilla y León y La Rioja.

En cuanto a las temperaturas, el descenso será notable en la mitad norte, con bajadas de hasta 10 grados en algunas zonas. Ciudades como Ordesa, Baztán o Sopuerta, que el martes alcanzaron temperaturas superiores a los 26ºC, experimentarán un descenso hasta los 17ºC, marcando una diferencia significativa.

Jueves: Lluvias fuertes y vientos en Canarias y la Península

Canarias será una de las regiones más afectadas el jueves, con lluvias intensas y vientos fuertes en Tenerife, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria. Las autoridades han activado avisos de nivel naranja por viento y de nivel amarillo por precipitaciones en las islas occidentales.

En la península, la borrasca Nuria enviará frentes desde el suroeste, provocando precipitaciones generalizadas. Se prevén lluvias intensas y tormentas en Andalucía occidental y el sistema Central, áreas que ya registraron abundantes precipitaciones en marzo. En cambio, los extremos nordeste y sureste peninsular apenas se verán afectados, mientras que en Baleares predominarán los intervalos nubosos.

Fin de Semana con mejora progresiva

Aunque el viernes se mantendrán las lluvias y tormentas en varias regiones, se espera que la borrasca Nuria comience a alejarse durante el sábado, permitiendo una estabilización progresiva del tiempo en la mayor parte del país. No obstante, las temperaturas seguirán siendo más frescas en comparación con los días previos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo