Síguenos

Otros Temas

El Ayuntamiento de Murcia lanza el nuevo servicio de dinamización de sus 58 aulas de libre acceso a Internet en el #DíaTIC

Publicado

en

La Concejalía de Modernización ofrece apoyo, cursos y talleres gratuitos a través de más de 500 ordenadores, con acceso a Internet, de manera gratuita y acceso libre para impulsar la alfabetización digital El concejal de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, José Guillén, ha visitado esta mañana el Aula pública de acceso a internet de Vistabella que, al igual que las otras 57 existentes en el municipio, van a ampliar su oferta de cursos y talleres gratuitos gracias al nuevo servicio municipal de apoyo y dinamización que el concejal ha presentado hoy coincidiendo con el día de las tecnologías de información y la comunicación DIATIC.

El Ayuntamiento ofrece estos cursos y talleres gratuitos a través de los más de 500 ordenadores, con acceso a Internet de manera gratuita y uso libre que están al servicio de todos los murcianos.

La empresa encargada del servicio de dinamización de las aulas es el Instituto de Desarrollo Comunitario

El objetivo principal es conseguir la alfabetización digital de los usuarios y usuarias que utilicen este servicio ya sea realizando cursos de Informática o utilizando la plataforma de formación e-learning form@carm.

Además, los murcianos pueden acceder a una gran bolsa de cursos gratuitos, incluyendo el carné de manipulador de alimentos, idiomas, informática… que les permita mejorar su perspectiva de empleo, y bajo la supervisión de dichos monitores dinamizadores del aula correspondiente. Estas aulas también están al servicio de las asociaciones juveniles, de mujeres, centros de mayores y otros colectivos…

La iniciativa tiene como objetivo fundamental «aumentar las oportunidades de los ciudadanos para acceder y usar internet y otras Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en todos los ámbitos de su vida», señala Guillén, y, para ello, se hace acompañamiento, apoyo y se imparten cursos de formación y seminarios para mejorar las competencias y habilidades personales para la búsqueda de empleo y el emprendimiento.

El nuevo servicio que el concejal de Modernización ha presentado hoy, coincidiendo con el día de internet, se prestará durante todo el año -salvo julio y agosto- en la totalidad de las Aulas de Libre Acceso, WALAs (ALAs con tecnología inalámbrica) y Telecentros municipales que cuentan con la infraestructura y accesibilidad a la red adecuada y que serán puestas a disposición de la empresa adjudicataria y se suma a los servicios que ya se prestaban en las Aulas de libre acceso SMARTAULAS gracias al convenio con la Universidad para modernizar, impulsar y dinamizar este servicio.

El horario de apertura al público será preferentemente por las tardes, aunque se podrá realizar el apoyo y las actividades también por las mañanas en los centros municipales que lo requieran debido a la demanda de usuarios.

El Ayuntamiento ha invertido en este nuevo servicio 611.685,49 euros durante dos años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Fentanilo: Qué es y por qué es tan peligroso

Publicado

en

fentanilo

El fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente, se ha convertido en una de las drogas más mortales y peligrosas en el mercado de sustancias ilícitas. El gran problema de esta droga se ha hecho viral después de ver cómo está afectando a la población de Estados Unidos.

En Philadelphia, el ‘youtuber’ Zazza El Italiano daba buena cuenta de los efectos devastadores de esta droga que domina en cada una de las esquinas del barrio de Kensington. En las imágenes del vídeo se aprecian a personas sufriendo espasmos en las aceras, multitud de jeringuillas y gente consumiendo en las mismas calles.

Su llegada ha causado estragos en comunidades de todo el mundo, desatando una crisis de salud pública con consecuencias devastadoras.

Conocido por su efecto narcótico extremadamente rápido y potente, el fentanilo es una amenaza creciente que pone en riesgo la vida de quienes lo consumen y de aquellos que se enfrentan a su tráfico y distribución. Además, el miedo cada vez crece más, pues ya ha llegado a España.

¿Qué es el fentanilo y cómo actúa?

El fentanilo es un poderoso analgésico sintético utilizado originalmente para el tratamiento del dolor intenso, como en el caso de pacientes con cáncer o sometidos a cirugías mayores. Se conoce que es, incluso, hasta 100 veces más potente que la morfina e incluso que la heroína.

Cuando es ingerido, el fentanilo opera en los receptores opioides presentes en el sistema nervioso central, disminuyendo la sensibilidad hacia el dolor y creando una sensación de euforia que guarda similitudes con otros opioides. No obstante, debido a su excepcional potencia, incluso una ínfima dosis de fentanilo puede ocasionar efectos perjudiciales en el organismo, lo que eleva de manera considerable el peligro de sufrir una sobredosis fatal.

La dificultad para detectar el fentanilo en las drogas se agrava por el hecho de que no tiene sabor ni olor, lo que hace que su presencia sea prácticamente imperceptible para los consumidores. Como resultado, aquellos que buscan drogas recreativas corren el riesgo de consumir inadvertidamente el opioide sintético, lo que puede llevar a una sobredosis mortal.

¿Cómo es la sobredosis?

Uno de los factores que ha hecho que esta droga se propague de una manera tan rápida en el país americano  es su coste, entre 3 y 5 euros por dosis. Así como por los efectos inducidos por la sensación de euforia, como la felicidad y una profunda relajación. Sin embargo, los efectos perjudiciales son más numerosos, incluyendo somnolencia, desorientación, sedación, dificultades respiratorias, pérdida de consciencia y ralentización del ritmo cardíaco.

 

De acuerdo con información detallada por la BBC, según un estudio realizado por investigadores del Hospital General de Massachusetts, el fentanilo ocasiona problemas respiratorios hasta cuatro minutos antes de que se manifiesten otros cambios perceptibles o se experimente pérdida de consciencia. Esta es una de las razones que explican por qué el consumo de esta sustancia puede resultar mortal: «Provoca un cese en la respiración en las personas incluso antes de que lo perciban», señaló Patrick L. Purdon, líder de la investigación, según reportó la mencionada fuente.

Las sobredosis de fentanilo son extremadamente peligrosas y pueden ser fatales en cuestión de minutos. Los síntomas de una sobredosis de fentanilo incluyen depresión respiratoria, piel fría y húmeda, confusión, pupilas pequeñas, pérdida de la conciencia e incluso coma. En muchos casos, la persona que ha sufrido la sobredosis puede requerir dosis múltiples de naloxona, un antídoto para opioides, para poder revertir los efectos de la droga y salvar su vida.

Continuar leyendo