Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Ayuntamiento de Navajas colabora para esclarecer las presuntas irregularidades contables

Publicado

en

CASTELLÓN, 30 May. (EUROPA PRESS) – El Ayuntamiento de Navajas (Castellón) ha mostrado su voluntad de colaboración para esclarecer los hechos que investiga el Juzgado de Instrucción número 1 de Segorbe por presuntas irregularidades contables en el Gobierno local, según ha informado en un comunicado la formación Alternativa por Navajas, a la que pertenece la alcaldesa del municipio, Patricia Plantado.

La Guardia Civil registró este pasado martes el interior del consistorio dentro de esta causa judicial que se inició en 2016 y está abierta por los presuntos delitos de prevaricación, malversación, fraude y exacciones ilegales, informó el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV). En la causa tienen la condición de investigados el exalcalde y el exsecretario municipal de Navajas.

Según Alternativa por Navajas, la Guardia Civil, acompañada del secretario judicial, entró este martes pasadas las ocho de la mañana al Ayuntamiento para llevarse documentación contable relacionada con esta causa judicial. La recogida de información se prolongó hasta las diez de la noche.

El juzgado había dado orden de registro del actual Ayuntamiento y del de la calle Valencia. Sin embargo, como parte de la documentación se guarda en otras instalaciones, les dieron autorización para entrar y recogerla también en ellas. Los agentes se han llevado documentación en papel y soporte informático, ya que también estuvieron especialistas informáticos.

Durante el registro, estuvieron presentes los concejales del equipo de gobierno y trabajadores del Ayuntamiento y «en todo momento» han «intentado colaborar en todo lo posible para ayudar al esclarecimiento de los hechos investigados», según ha apuntado la formación política. Igualmente, han aportado documentación no relacionada estrictamente con lo solicitado pero que consideraban de interés.

CONFIANZA EN LA JUSTICIA
Alternativa por Navajas ha dejado constancia de la voluntad de colaboración y del interés, tanto del actual Ayuntamiento como del pueblo de Navajas, en que se esclarezcan los hechos investigados, y ha apuntado que el hecho de que el consistorio sea registrado por la Guardia Civil y sean noticia en todos los medios «no es plato de buen gusto y no se deberían haber dado los hechos investigados y que han dado lugar al registro», aunque, llegados a este punto, han mostrado confianza en la Justicia y han asegurado que colaborarán en todo lo necesario.

Según ha explicado, la gestión de la contratación pública en el Ayuntamiento «no ha seguido los cauces legales, esto es un hecho contrastado por la Sindicatura de Cuentas y denunciado al Tribunal de Cuentas». Además, ha añadido que «hubo una manifiesta ocultación de la realidad contable de nuestro municipio, de la deuda generada, evitando presentar cuentas durante muchos años».

«Creemos que todo esto respondía a una voluntad deliberada de ocultar información. Ahora empieza a salir a la luz, debemos mantener la prudencia en las declaraciones y mantener el derecho a la presunción de inocencia de los investigados por estos hechos, pero a su vez tenemos el deber de explicar a nuestro pueblo lo que a nuestro juicio ha ocurrido», ha añadido.

Finalmente, ha indicado que «Navajas no se merece la gestión de sus anteriores gobernantes», y que eso les empujó a concurrir a las elecciones, «el convencimiento de que la gestión de lo público debe hacerse de otra manera, transparente y buscando el bien común, con aciertos y errores, pero dejando de lado el beneficio propio a costa de una de las cosas que más quieres, tu pueblo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo