Síguenos

Cultura

Jardines históricos de Valencia: Tesoros verdes de la ciudad

Publicado

en

Jardines históricos Valencia
Jardines de Monforte-Foto: VISIT VALENCIA

En medio del bullicio urbano de Valencia, se esconden verdaderos tesoros históricos: sus jardines. Estos espacios verdes no solo ofrecen un refugio tranquilo en medio de la ciudad, sino que también cuentan historias fascinantes que se remontan a siglos atrás. Desde jardines renacentistas hasta oasis contemporáneos, Valencia alberga una variedad de espacios naturales que son testigos silenciosos de la evolución y la riqueza cultural de la ciudad.

Los jardines históricos de Valencia son mucho más que simples espacios verdes; son un testimonio vivo de la historia y la cultura de la ciudad. Desde sus orígenes medievales hasta sus adaptaciones contemporáneas, estos jardines ofrecen un vínculo invaluable con el pasado y un refugio para el presente. Sumérgete en la belleza natural y la historia que se esconde entre sus frondosos rincones y descubre un lado único de Valencia que merece ser explorado y apreciado.

Los Jardines del Real (Viveros)

Comenzamos nuestro viaje verde con los Jardines del Real, comúnmente conocidos como Viveros. Este parque, situado junto al Monasterio de San Miguel de los Reyes, tiene sus raíces en la época árabe y ha sido testigo de múltiples transformaciones a lo largo de la historia.

Desde su función original como huertos hasta su remodelación como jardín botánico en el siglo XIX, los Jardines del Real son un lugar de encuentro para los valencianos y un oasis de tranquilidad en pleno corazón de la ciudad.

El Jardín de Monforte

Uno de los secretos mejor guardados de Valencia es el Jardín de Monforte, un lugar de ensueño que combina paisajismo, arquitectura y simbolismo en cada rincón. Construido en el siglo XIX en estilo neoclásico y romántico, este jardín es un homenaje a la naturaleza y la belleza.

Pasear por sus senderos es como adentrarse en un cuento de hadas, rodeado de esculturas, pérgolas y fuentes que evocan tiempos pasados.

Los Jardines del Turia

Una de las joyas más grandes de Valencia es el Jardín del Turia, un parque lineal que se extiende a lo largo del antiguo cauce del río Turia. Este espacio verde, que abarca más de 9 kilómetros, ofrece un entorno privilegiado para el ocio y la recreación al aire libre.

Desde jardines temáticos hasta zonas deportivas y culturales, el Jardín del Turia es un reflejo de la transformación urbanística de Valencia y su compromiso con la calidad de vida de sus habitantes.

El Botànic: Jardín de la Universidad de Valencia

No podemos olvidar el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia, un lugar dedicado a la investigación, la educación y la conservación de la biodiversidad. Fundado en el siglo XVIII, este jardín alberga una impresionante colección de plantas de todo el mundo, incluyendo especies raras y en peligro de extinción.

Es un espacio donde la ciencia y la belleza se encuentran, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la botánica.

El Alquería del Moro: Naturaleza Histórica en Valencia

Por último, mencionamos la Alquería del Moro, un conjunto de edificaciones históricas rodeadas de jardines que representan la arquitectura rural valenciana.

Este lugar, situado en plena ciudad, es un ejemplo vivo del patrimonio arquitectónico y paisajístico que define la identidad cultural de Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Entradas Bad Bunny en Ticketmaster y Live Nation: venta de los conciertos en Madrid y Barcelona hoy

Publicado

en

Bad Bunny ticketmaster

Bad Bunny regresa a España en 2026 con su esperada gira Debí Tirar Más Fotos World Tour, ofreciendo ocho conciertos en Barcelona y Madrid. La alta demanda ha generado largas colas virtuales en plataformas como Ticketmaster y Live Nation, donde las entradas se agotan rápidamente.

Fechas y lugares de los conciertos en España

Barcelona – Estadi Olímpic Lluís Companys

  • Viernes, 22 de mayo de 2026

  • Sábado, 23 de mayo de 2026

Madrid – Estadio Riyadh Air Metropolitano

  • Sábado, 30 de mayo de 2026

  • Domingo, 31 de mayo de 2026

  • Martes, 2 de junio de 2026

  • Miércoles, 3 de junio de 2026

  • Sábado, 6 de junio de 2026

  • Domingo, 7 de junio de 2026.

Estas fechas adicionales se anunciaron tras agotar las entradas iniciales, evidenciando la enorme expectación por el regreso del artista a suelo español.

Venta de entradas y colas virtuales

La preventa comenzó el 8 de mayo de 2025, seguida por la venta general el 9 de mayo. La alta demanda provocó colapsos en la web de Ticketmaster, con usuarios enfrentando errores y largas esperas en la sala virtual.

Las entradas son digitales, nominativas y válidas únicamente desde dispositivos móviles. Se permite un máximo de ocho entradas por transacción.

Precios de las entradas

Los precios varían según la ubicación y la demanda:

  • Entradas estándar: desde 83 €

  • Entradas Platinum: entre 282 € y 660 €

  • Paquetes VIP: hasta 1.365 €, dependiendo del paquete elegido

Estos precios son dinámicos y pueden fluctuar según la demanda y la fecha del concierto.

Consejos para adquirir entradas

  • Registro anticipado: Crea una cuenta en antes de la venta.

  • Acceso temprano: Ingresa a la sala de espera virtual al menos 15 minutos antes del inicio de la venta.

  • Información de pago lista: Ten tus datos de pago preparados para agilizar el proceso.

  • Evita refrescar la página: Una vez en la cola virtual, no actualices para mantener tu posición.

Para más detalles y compra de entradas, visita las páginas oficiales de Live Nation y Ticketmaster.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo