Síguenos

Fallas

GALERÍA| Las mejores imágenes del Corpus 2023

Publicado

en

corpus 2023,
Fotos: Toni Cortés

El Corpus 2023 ha llenado las calles de la ciudad de Valencia de imágenes llenas de tradición. Este domingo ha tenido lugar la ​“Solemne Misa Pontifical” en la Catedral. Y a partir de las 12 se ha celebrado la ”Cabalgata del Convite”.

Fotos: Toni Cortés

Ya por la tarde la esperada Solemne Procesión, encarnando los personajes bíblicos y tradicionales:

Fotos: Artur Part

Valencia se vuelca con el Corpus, la “festa grossa” de la ciudad

El alcalde en funciones, Joan Ribó, acompañado del concejal de Cultura Festiva en funciones, Pere Fuset, recibió el viernes el pomell de flores del Corpus Christi de manos del presidente de la asociación Amigos del Corpus, Francisco Esteve. Y por la tarde, a las 20.00 horas, las dos rocas que este año participarán de esta festividad, la del Sant Calze y la de la Mare de Déu, se trasladarán a la plaza de la Mare de Déu. Se quedarán expuestas junto a Sant Nicolau y la barca, el bestiari y Sant Cristòfol. Mientras que las otras rocas se pueden visitar al Museo del Corpus-Casa de las Rocas de martes a sábado de 10 a 14 hores y de 15 a 19 horas, y los domingos de 10 a 14 horas.

Un tapiz floral en homenaje a Sorolla

El concejal en funciones de Cultura Festiva, Pere Fuset, explicó este viernes, 9 de junio, que el tradicional tapiz floral que, con motivo de la solemnidad del Corpus Christi se realiza cada año, conmemora, en esta ocasión, el centenario de la muerte de Joaquín Sorolla, con uno de sus cuadros titulado ‘Yo soy el pan de la vida’, donde se representa a Jesús resucitado en el lago Tiberíades.

La obra floral tiene unas dimensiones de 48 metros cuadrados y para su confección se han empleado unos 250 kilos de flores naturales y aromáticas como sanguinaria, hibisco, pétalo de girasol, ciprés, cola de caballo y espliego, todo rematado con espumillones naturales.

Los trabajos del tapiz empezaron hace tres semanas y han participado un total de nueve personas en su confección. La financiación ha corrido íntegramente por la Concejalía de Cultura Festiva y ha tenido un coste de 30.613 euros.

El concejal de Cultura Festiva en funciones, Pere Fuset, ha manifestado que “este año las celebraciones del Corpus Christi, la ‘festa grossa’ de València, estarán alineadas con la celebración del Año Sorolla, uno de los pintores valencianos más importantes y más universales de nuestra historia”

Fotografías de Toni Cortés:

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La historia del traje de la dansà de Berta Peiró, en honor a la Virgen

Publicado

en

Berta Peiró emociona en la Dansà con un brocatel en honor a la Mare de Déu

La Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró, ha vuelto a conmover con su elegancia y sensibilidad en uno de los actos más emblemáticos del calendario festivo: la Dansà. Para la ocasión, Berta ha estrenado un traje confeccionado con un brocatel estrecho de seda llamado “Amparo”, un tejido muy especial que fue elaborado años atrás en los telares de Catalá, y que hoy vuelve a cobrar vida en un gesto lleno de simbolismo y cariño.

Un homenaje íntimo a la Virgen de los Desamparados

El nombre del tejido, “Amparo”, no es casual. Es un guiño directo y sentido a la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia, a quien Berta ha querido rendir homenaje en este acto tan profundamente valenciano. Su forma de vestirlo, con ilusión y recogimiento, ha hablado por sí sola: un corazón agradecido que ha querido tener presente a la Mare de Déu en un momento tan especial.

Confección con respeto y tradición

La confección del traje ha estado a cargo del Taller Flor d’Aigua I Flor de Cotó, con el buen hacer de Javi y Guille, que una vez más han sabido respetar el valor del tejido original y adaptarlo con el máximo cuidado, como requiere la indumentaria tradicional valenciana. El resultado ha sido una pieza sobria, elegante y profundamente emotiva, que Berta ha sabido lucir con la naturalidad y dulzura que la definen.

Un gesto que habla de ella

Más allá de la estética, este gesto de recuperar un tejido antiguo con un nombre tan significativo es reflejo del carácter de Berta: una mujer con sensibilidad, respeto por la tradición y un corazón grande. Vestida de “Amparo”, ha regalado a los valencianos una imagen que ya forma parte de la memoria festiva de este 2025.

GALERÍA| La historia del traje que lució Berta Peiró en honor a la Virgen en su dansà

Fotos: JCF

 

Te puede interesar:

GALERÍA| Un traje con historia para la dansà de Lucía García Rivera

Estos han sido los trajes de la dansà de las últimas Falleras Mayores de Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo