Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Ayuntamiento de València ‘tiende la mano’ al regreso de los patinetes eléctricos de alquiler

Publicado

en

Accidente patinete amputación pierna

La ‘guerra’ abierta entre el Ayuntamiento de València y una empresa de alquiler de patinetes eléctricos podría tener un buen fin en breve. El concejal de Espacio Público del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, se ha reunido este lunes con la empresa de alquiler de patinetes Lime, después de que el pasado 11 de septiembre la empresa solicitara un primer encuentro con el regidor.

En la reunión se ha acordado que tanto los servicios jurídicos de la empresa como los del Ayuntamiento trabajarán conjuntamente para «poder encontrar la fórmula legal correcta para que puedan operar en la ciudad», ha dicho el concejal Galiana. Una medida que no se circunscribirá únicamente a esta empresa, sino a cualquier que trabajo con estos vehículos de movilidad personal.

«Desde el Ayuntamiento queremos que este servicio se preste a la ciudadanía porque apostamos por la movilidad sostenible y estos patinetes funcionan con electricidad y no generan contaminación. Sin embargo, existe una parte legal que hay que resolver. La empresa nos presentará en los próximos días una propuesta que los servicios jurídicos municipales estudiarán», ha detallado Galiana, que ha explicado que si es aplicable, podrán empezar a operar «pronto» en la ciudad. Preguntado por qué podría ser esa fórmula jurídica, el concejal ha apelado a la existencia de una diligencia de la Dirección general de tráfico (DGT) que indica cómo tiene que regularse este tipo de vehículo.

Por otro lado, el Ayuntamiento está trabajando para determinar una tasa municipal para este tipo de servicio, dado que hace un uso del espacio público. El concejal ha explicado que el procedimiento para tramitar la tasa sería parecida al que se aplica con los cajeros automáticos, dada su rapidez a la hora de tramitarla a nivel administrativo. Según Galiana, siempre y cuando los servicios jurídicos dan el visto bueno a aplicar la diligencia de la DGT, sólo habría que saber por parte de la empresa «cuántos patinetes habrá, saber la manera de identificarlos y que pagan la tasa correspondiente, porque la empresa obtenga la autorización».

El concejal ha destacado que «la reunión ha sido positiva, las dos partes estamos de acuerdo, queremos llegar a un entendimiento y poner en marcha este servicio de movilidad como antes mejor». El concejal ha remarcado que el Govern Nau está a favor de los vehículos de movilidad personal y apuesta por la movilidad sostenible. En la regulación de este nuevo servicio estan implicadas las concejalías de Espacio Público, Hacienda y Movilidad Sostenible. La intención de las tres áreas es poder regular de la manera jurídica que corresponde este servicio lo más pronto posible.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo