Síguenos

Fallas

El Ayuntamiento ofrecerá un programa piloto de ayudas para insonorizar los casales falleros

Publicado

en

El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha anunciado la oferta de un nuevo programa piloto de ayudas para que las comisiones falleras puedan insonorizar sus casales con el objetivo de continuar mejorando la convivencia entre el mundo fallero y el resto del vecindario de la ciudad durante todo el año.

Este programa piloto de ayudas se experimentará en este mismo 2017 con una partida inicial de 50.000 euros. Sus resultados serán evaluados posteriormente por el Ayuntamiento junto con los agentes falleros para realizar mejoras en futuras convocatorias y, si procede, ampliar la dotación económica para que las ayudas lleguen a más comisiones falleras en próximas convocatorias. Fuset ha destacado que “con estas nuevas ayudas el Ayuntamiento de València quiere apoyar a las comisiones que realizan un esfuerzo mayor por la convivencia con el resto del vecindario de su demarcación durante todo el año apostando por la insonorización de sus casales”

El programa piloto de ayudas, la convocatoria de las cuales estará abierta en unas semanas, subvencionará por parte de Cultura Festiva hasta un máximo de 6.250 euros las reformas de insonorización ejecutadas por las comisiones falleras a los casales donde realizan sus actividades durante todo el año. *Fuset ha explicado que “después de haber conseguido reducir en un 62% las quejas vecinales durante las pasadas Fallas queremos continuar impulsando estímulos para favorecer la convivencia durante todo el año”.

La intención es comprobar y medir la disposición real de las comisiones falleras de Valencia y el volumen de peticiones con un programa piloto para analizar sus efectos antes de aumentar la dotación económica global en futuras ediciones tal y cómo se ha hecho con las nuevas subvenciones destinadas a promover la contratación de sociedades musicales, que en su segunda edición se han visto incrementadas en un 166 %.

Entre los criterios que se seguirán para otorgar las ayudas en este primer programa piloto se tendrán en cuenta la relación entre los metros cuadrados para insonorizar y los falleras y falleros censados en la comisión así como también la disponibilidad de las mismas a no emplear carpa durante la semana fallera. Este último criterio, en esta primera experiencia piloto no actuará como requisito imprescindible pero sí como mérito de preferencia puntuable para las solicitudes recibidas.

Esta nueva subvención a las comisiones falleras llega 6 años después de que la nueva legislación vigente impidiera los avales para adquisición. Está centrada a mejorar la convivencia y se sumará a otras ayudas a las comisiones falleras, ya implementadas los últimos dos años, como por ejemplo la mencionada en relación con las bandas de música o lo programa Germanor pensado para fomentar la coordinación entre varias comisiones falleras para organizar actos conjuntos incidiendo en así la calidad de los espectáculos programados y mejorando la convivencia a las demarcaciones de las comisiones implicadas.

Podrán optar a estas nuevas ayudas todas las comisiones falleras de València que estén al corriente en la justificación de cualquier otra ayuda concedida así como con sus obligaciones tributarias ante las administraciones. La convocatoria quedará abierta después de su publicación en el B.O.P prevista para las próximas semanas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Así ha sido la histórica mascletà en Aldaia con la asistencia de las Falleras Mayores de València

Publicado

en

Hoy, a las 14:30 horas, la Comunitat Valenciana ha vivido un momento histórico con el disparo de la mascletà más potente jamás celebrada, un espectáculo pirotécnico sin precedentes en el Cinturón Verde de Aldaia, que ha reunido a miles de personas, incluidas las Falleras Mayores de València, Lucía García y Berta Peiró.

💥 1.310 kilos de pólvora para una mascletà histórica

El evento ha sido organizado por los Clavaris del Crist 2025 con motivo del 225º aniversario del Santísimo Cristo de los Necesitados, en colaboración con Pirotecnia Mediterráneo. Con una duración aproximada de 12 minutos y el disparo de 11.400 truenos de aviso, la mascletà ha dejado boquiabiertos a todos los asistentes.

Este espectáculo ha multiplicado por seis el límite de pólvora permitido en València capital gracias a la amplitud del recinto, lo que ha permitido la instalación de un “terremoto” sonoro de tres kilómetros y un cierre hermético diseñado para maximizar la potencia acústica.

🔐 Montaje técnico y gran despliegue de seguridad

El montaje de esta supermascletà se ha realizado durante tres días, implicando estrictas medidas de seguridad:

  • Dos perímetros de protección para mantener la distancia con el público.

  • Control de accesos para evitar aglomeraciones.

  • Refuerzo de Guardia Civil, Policía Local y seguridad privada.

El espectáculo ha transcurrido sin incidentes y con gran organización, lo que ha sido muy valorado por los asistentes.

🎉 Las Falleras Mayores de València, presentes en un evento histórico

La asistencia de Lucía García y Berta Peiró, máximas representantes de las Fallas 2025, ha dotado al evento de un carácter aún más solemne. Ambas han presenciado desde primera línea el estallido de esta mascletà que ya se considera uno de los grandes hitos pirotécnicos de la historia valenciana.

📍 ¿Dónde ha tenido lugar esta mascletà?

El disparo se ha llevado a cabo en el Cinturón Verde de Aldaia, un espacio idóneo para este tipo de espectáculos por sus dimensiones y localización. Situado junto a la Av. Joan Fuster y el Camí del Pont Nou, el recinto ha acogido a miles de espectadores que acudieron desde toda la Comunitat Valenciana.

🌟 Un espectáculo que marca un antes y un después

Con esta mascletà sin precedentes, Aldaia se posiciona como uno de los puntos de referencia en el calendario pirotécnico valenciano. El evento no solo ha superado las expectativas por su potencia, sino también por su organización, asistencia y repercusión mediática.

Todo apunta a que este 6 de agosto de 2025 quedará grabado en la memoria de los valencianos como el día en que se vivió la mascletà más grande, más potente y más espectacular de todos los tiempos.

GALERÍA| Así ha sido la histórica mascletà en Aldaia con la asistencia de las Falleras Mayores de València

Fotos: JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo